Helgi Tomasson (1942-VVVV). El gran bailarín y coreógrafo estadounidense de origen islandés

Helgi Tomasson, nacido el 8 de octubre de 1942 en Reikiavik, Islandia, es una de las figuras más destacadas en el mundo de la danza y la coreografía a nivel mundial. Con una carrera que abarca más de seis décadas, ha dejado una huella profunda tanto en la danza clásica como contemporánea, influyendo en generaciones de bailarines y coreógrafos. Su labor como bailarín, coreógrafo y director artístico ha sido fundamental para el crecimiento y la expansión de la danza en Estados Unidos y Europa.

Orígenes y contexto histórico

Helgi Tomasson nació en un momento clave para la danza moderna, en una Islandia aún poco influenciada por las grandes tradiciones artísticas de Europa. Desde joven mostró un interés por las artes, y su talento natural lo llevó a los estudios de danza en su ciudad natal, donde comenzó a formarse como bailarín. Pronto, buscando perfeccionar su técnica y ampliar sus horizontes, viajó a Copenhague, donde se entrenó bajo la supervisión de la prestigiosa maestra Vera Volkova. Volkova, conocida por su método único de enseñanza, fue fundamental en la formación de Tomasson, brindándole una base sólida para su carrera internacional.

Una vez que Tomasson consolidó su formación en Europa, decidió trasladarse a Nueva York para continuar su educación en la School of American Ballet. Fue aquí donde tuvo la oportunidad de aprender de maestros tan importantes como Pierre Vladimirov y Anatole Oboukhov, dos figuras clave en el desarrollo del ballet clásico ruso. Su paso por esta escuela le permitió entrar en contacto con las grandes tendencias de la danza contemporánea y afinar su técnica.

Logros y contribuciones

La carrera de Helgi Tomasson comenzó a destacarse en 1962, cuando se unió al Joffrey Ballet, una de las compañías más relevantes de Estados Unidos. Fue durante su tiempo en este grupo que Tomasson tuvo su primer contacto directo con una variedad de estilos y coreógrafos contemporáneos, lo que enriqueció su visión artística y su capacidad creativa. Dos años después, se unió al Harkness Ballet, donde estrenó varias piezas clave que marcarían su carrera, tales como A Season in Hell (1967) de John Butler, Stages and Reflections (1968) de John Neumeier y La Favorita (1969) de Benjamin Harkarvy.

A lo largo de su carrera, Tomasson se convirtió en una pieza fundamental del New York City Ballet, donde actuó como bailarín principal entre 1970 y 1975. Durante este período, tuvo la oportunidad de participar en el estreno de varias obras innovadoras de Jerome Robbins y George Balanchine. Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentran Goldberg Variations (1971), Dybbuk Variations (1974) y Introduction and Allegro for Harp (1975) de Jerome Robbins, así como Symphony in Three Movements (1972), Le Baiser de la Fée Divertimento (1972), Union Jack (1976) y Vienna Waltzes (1977) de George Balanchine. Además, participó en el estreno de The Magic Flute (1982) de Peter Martins.

Pero la contribución de Tomasson no se limitó solo a su faceta como intérprete. Desde 1982, se dedicó a la coreografía y comenzó a crear obras para la School of American Ballet y el New York City Ballet. La coreografía fue, sin duda, uno de los campos en los que Tomasson más brilló, creando piezas que combinaron la técnica clásica con una gran dosis de creatividad e innovación.

Momentos clave de su carrera

Helgi Tomasson ha sido una figura clave en el desarrollo del ballet estadounidense y ha creado un legado imborrable a través de su trabajo. Algunos de los momentos clave de su carrera incluyen:

  1. 1962: Ingreso al Joffrey Ballet, comenzando su carrera profesional en los Estados Unidos.

  2. 1967: Estreno de A Season in Hell de John Butler en el Harkness Ballet.

  3. 1970-1975: Fue bailarín principal en el New York City Ballet, destacándose en estrenos de obras clave de Jerome Robbins y George Balanchine.

  4. 1982: Estreno de su primera coreografía para la School of American Ballet y, en 1984, para el New York City Ballet.

  5. 1985: Comenzó su labor como director artístico del Ballet de San Francisco, donde continuó creando y dirigiendo importantes obras, tales como Confidencias (1986), Intimate Voices (1987) y Pandora’s Dance (1997).

Estos hitos, junto con su extensa producción coreográfica, consolidaron a Tomasson como uno de los más influyentes artistas de su generación.

Relevancia actual

Hoy en día, Helgi Tomasson sigue siendo una figura central en el mundo de la danza. Como director artístico del Ballet de San Francisco, ha logrado mantener a la compañía como una de las más prestigiosas de Estados Unidos. Su capacidad para combinar el repertorio clásico con la innovación contemporánea ha sido fundamental para su éxito continuo. A lo largo de los años, Tomasson ha sido reconocido con múltiples galardones, como la Medalla de Oro de la I Competición Internacional de Ballet de Moscú (1969), el Título de Caballero de la Orden de Falcon (Islandia, 1974), el Título de la Orden de Falcon (Islandia, 1990) y el Premio Dance Magazine (1992).

Además, su trabajo como coreógrafo ha influido en numerosos artistas y ha dejado una marca indeleble en la evolución del ballet moderno. Algunas de sus obras más conocidas incluyen Confidencias (1986), Intimate Voices (1987) y Pandora’s Dance (1997), que siguen siendo parte del repertorio de muchas compañías de ballet de todo el mundo.

Su legado también ha sido preservado a través de su enseñanza y mentoría, con muchos de sus discípulos ahora trabajando en compañías de renombre internacional. La combinación de su destreza técnica y su visión creativa ha establecido a Helgi Tomasson como una de las figuras más prominentes de la danza contemporánea.

En resumen, Helgi Tomasson no solo es un brillante bailarín y coreógrafo, sino también un líder artístico cuya influencia sigue presente en la danza moderna. Su vida y carrera demuestran cómo la dedicación, la pasión y el talento pueden transformar una disciplina artística, dejando un legado perdurable para futuras generaciones.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Helgi Tomasson (1942-VVVV). El gran bailarín y coreógrafo estadounidense de origen islandés". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/tomasson-helgi [consulta: 28 de septiembre de 2025].