Burgess Meredith (1907-1997): El actor versátil que conquistó teatro, cine y televisión en el siglo XX

Oliver Burgess Meredith, nacido el 16 de noviembre de 1907 en Cleveland, Ohio, y fallecido el 9 de septiembre de 1997 en Malibu, California, fue una figura esencial en el desarrollo de las artes escénicas del siglo XX en Estados Unidos. Su trayectoria multifacética —que abarcó teatro, cine, televisión y producción cinematográfica— lo consolidó como un referente de la interpretación en su país y fuera de él.

Orígenes y contexto histórico

Desde joven, Burgess Meredith mostró una inclinación natural por el arte. Se formó inicialmente en la Cathedral Choir School de su ciudad natal y posteriormente en el prestigioso Amherst College de Massachusetts. A comienzos de los años treinta, en plena Gran Depresión, se trasladó a Nueva York, ciudad que bullía con la efervescencia artística del teatro independiente y el incipiente cine sonoro. Allí se unió a la compañía teatral de Eva Le Gallienne, destacando por su talento desde su debut en Romeo y Julieta.

Este período fue también testigo del auge de figuras fundamentales en el teatro europeo como Bertolt Brecht y Kurt Weill, cuyas obras influenciaron el desarrollo teatral estadounidense. Meredith participó en la adaptación de La ópera de los tres centavos, consolidando su conexión con las nuevas formas de representación escénica.

Logros y contribuciones

El ascenso de Meredith al estrellato no tardó en consolidarse. Se convirtió en actor predilecto de Maxwell Anderson, quien le ofreció el papel protagónico en Winterset, obra que también supuso su debut cinematográfico. A partir de entonces, el actor participó en filmes notables sin abandonar nunca su pasión por las tablas.

Uno de sus papeles más destacados fue en La fuerza bruta (1939), dirigida por Lewis Milestone, una adaptación de la novela De ratones y hombres, escrita por John Steinbeck. Ese mismo año, trabajó junto a Orson Welles en la obra Five Kings, basada en textos de Shakespeare.

En 1941, destacó en la comedia Lo que piensan las mujeres de Ernst Lubitsch, compartiendo pantalla con Melvyn Douglas. La película le permitió explorar registros humorísticos con gran destreza.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Meredith se alistó en las fuerzas aéreas, participando luego en el servicio de información, donde contribuyó con películas dirigidas a soldados. Tras la guerra, protagonizó También somos seres humanos (1945), de William A. Wellman, encarnando a un periodista que narraba los horrores del conflicto bélico.

Otro hito fue su trabajo en Memorias de una doncella (1948), del director Jean Renoir, película que él mismo produjo y coescribió junto a Renoir, basada en la novela de Octave Mirabeau. Esta obra fue su favorita personal. Además, actuó junto a su esposa Paulette Goddard.

En 1949, dirigió su primer filme, El hombre de la torre Eiffel, marcando su incursión en la dirección.

Momentos clave

Durante los años cincuenta, su carrera sufrió un revés significativo cuando fue incluido en la lista negra del Comité de Actividades Antiamericanas, liderado por el senador McCarthy. Esta acusación obligó a Meredith a alejarse del cine y centrarse en el teatro y la televisión. En esta última faceta, ganó popularidad por su inolvidable papel del Pingüino en la serie Batman y su versión cinematográfica de 1966.

A partir de los años sesenta, gracias al respaldo de su amigo Otto Preminger, volvió al cine, participando en cinco películas bajo su dirección, incluyendo Tempestad sobre Washington (1962).

La década de los setenta fue especialmente fructífera. En 1975, fue nominado al Oscar por su papel en Como plaga de langosta, dirigida por John Schlesinger, adaptación de la novela de Nathanael West, en la que compartió reparto con Donald Sutherland.

En 1976, su interpretación del entrenador Mickey en Rocky, dirigida por John G. Avildsen, lo convirtió en un ícono cultural. Este filme, escrito y protagonizado por Sylvester Stallone, ganó el Oscar a la mejor película y consolidó a Meredith como un referente del cine estadounidense.

Películas destacadas por década:

Década de 1930:

  • Winterset (1936)

  • La fuerza bruta (1939)

Década de 1940:

  • Lo que piensan las mujeres (1941)

  • También somos seres humanos (1945)

  • Memorias de una doncella (1948)

  • El hombre de la torre Eiffel (1949)

Década de 1960:

  • Tempestad sobre Washington (1962)

  • Batman (1966)

Década de 1970:

  • Como plaga de langosta (1975)

  • Rocky (1976)

Década de 1980-1990:

  • Rocky II (1979), Rocky III (1982), Rocky V (1990)

  • Dos viejos gruñones (1993)

Relevancia actual

Burgess Meredith es recordado como un actor camaleónico cuya carrera cruzó con éxito múltiples formatos artísticos. Su versatilidad —desde el teatro clásico hasta el cine comercial— le permitió destacar en diferentes generaciones y contextos.

Su legado se percibe tanto en el reconocimiento crítico que obtuvo en vida como en la permanencia de sus papeles más emblemáticos. El personaje de Mickey, en particular, ha quedado grabado en la cultura popular como símbolo de mentor exigente pero cariñoso, y su trabajo con autores de renombre como Brecht, Steinbeck, Shakespeare y Renoir lo sitúan en la élite artística del siglo XX.

Además, su valentía al enfrentar la censura del macartismo y su posterior resurgir en la industria lo convierten en ejemplo de integridad artística. Durante sus últimos años, alejado de los reflectores, dedicó su tiempo a la vida familiar y causas ecologistas, una faceta menos conocida pero igualmente significativa.

Hoy en día, la figura de Burgess Meredith continúa inspirando a actores y cineastas, tanto por su talento como por su compromiso con el arte en todas sus formas.

Filmografía completa

  • Winterset (1936)

  • There goes the groom (1937)

  • Spring madness (1938)

  • Idiot’s delight, La fuerza bruta (1939)

  • Castle on the Hudson, Al fin solos (1940)

  • Lo que piensan las mujeres, Tom, Dick and Harry (1941)

  • Street of chance (1942)

  • También somos seres humanos (1945)

  • Memorias de una doncella, La primera dama (1946)

  • On our merry way (1948)

  • La noche invita a matar, El hombre de la torre Eiffel (1949)

  • Joe Butterfly (1957)

  • Tempestad sobre Washington (1962)

  • El cardenal (1963)

  • Primera victoria (1965)

  • Batman, El destino también juega, La mujer X (1966)

  • La noche deseada (1967)

  • Skidoo, Stay away (1968)

  • Antes amar… después matar, El oro de MacKenna, Los rateros (1969)

  • El día de los tramposos (1970)

  • Clay Pidgeon (1971)

  • A fan’s notes, The man (1972)

  • Alfileres de oro (1974)

  • 92 in the shade, Como plaga de langosta, Hindenburg, The master gunfighter (1975)

  • Pesadilla diabólica, Rocky (1976)

  • Golden rendezvous, La centinela (1977)

  • Juego peligroso, Magic, Retorno desde la quinta dimensión (1978)

  • Rocky II (1979)

  • Final assignment, El día del fin del mundo (1980)

  • Furia de titanes, The last chase, Confesiones verdaderas (1981)

  • Rocky III (1982)

  • En los límites de la realidad (1983)

  • Broken rainbow, Santa Claus (1985)

  • King Lear (1987)

  • Luna llena en agua azul (1988)

  • Oddball Hall, Rocky V, El clan de los irlandeses (1990)

  • Dos viejos gruñones (1993)

  • Tall Tale (1995)

  • Discordias a la carta (1996)

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Burgess Meredith (1907-1997): El actor versátil que conquistó teatro, cine y televisión en el siglo XX". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/meredith-burgess [consulta: 24 de junio de 2025].