Janet Leigh (1927-2004): La estrella dorada de Hollywood que conquistó al mundo con su talento y carisma
Janet Leigh, nacida el 6 de julio de 1927 en Merced, California, fue una de las grandes actrices de la Edad de Oro de Hollywood. Con una carrera que abarcó más de tres décadas, Janet dejó una huella imborrable en el cine estadounidense, destacándose especialmente por su icónica interpretación en «Psicosis» (1960) de Alfred Hitchcock. A lo largo de su vida, se consagró como una de las figuras más importantes de la pantalla, tanto por sus papeles dramáticos como por sus incursiones en el cine de suspense y comedia. Conocida por su belleza y talento, su vida personal fue casi tan fascinante como las películas que protagonizó.
Orígenes y contexto histórico
Jeannette Helen Morrison, más conocida como Janet Leigh, nació en una época marcada por la Gran Depresión, que afectó profundamente a la familia. Desde muy joven, sus padres se mudaron con ella de ciudad en ciudad, lo que le permitió desarrollar una visión única del mundo. Su coeficiente intelectual elevado y su capacidad para aprender rápidamente hicieron que completara sus estudios en el instituto a la edad de 15 años. A pesar de su juventud, Janet se inclinó hacia el cine desde su infancia, una pasión que nunca dejó de cultivar.
La familia se mudó a Stockton, California, donde Janet estudió música y psicología en la Universidad del Pacífico. Fue durante esta etapa cuando su vida cambió para siempre. En una estación de esquí, la actriz Norma Shearer vio una foto de Janet y la invitó a hacer una prueba para la Metro Goldwyn Mayer. Su entrada al mundo del cine fue casi inmediata, obteniendo su primer papel protagónico en la película The Romance of Rosy Ridge (1947), dirigida por Roy Rowland. Con tan solo 20 años, Janet comenzó a ser reconocida por su gran talento y su capacidad para encarnar la imagen de la joven ingenua, una figura que interpretaría a lo largo de su carrera.
Logros y contribuciones
La carrera de Janet Leigh despegó rápidamente después de su debut en The Romance of Rosy Ridge. Su siguiente gran éxito fue en Mujercitas (1949), dirigida por Mervyn LeRoy, adaptación de la célebre novela de Louise May Alcott. En este film, compartió pantalla con grandes estrellas del cine como June Allyson, Elizabeth Taylor y Margaret O’Brien. Esta película marcó un hito en su carrera, consolidándola como una joven promesa en la industria de Hollywood.
Durante la década de los 50, Janet Leigh se convirtió en una de las actrices más cotizadas de la época. Participó en más de una veintena de películas, destacándose en títulos como El Danubio rojo (1949) de George Sidney y It’s a Big Country (1951), dirigida por Clarence Brown. Fue precisamente en este periodo cuando se le asignó el estatus de «chica mala» de Hollywood, junto a otras actrices como Natalie Wood y Debbie Reynolds. Durante su matrimonio con el actor Tony Curtis, con quien se casó en 1951, protagonizó una serie de películas en pareja que se convirtieron en éxitos comerciales, tales como El gran Houdini (1953), dirigida por George Marshall, y Los vikingos (1958) de Richard Fleischer.
Momentos clave
Uno de los momentos más relevantes en la vida de Janet Leigh ocurrió en 1960 cuando trabajó bajo la dirección de Alfred Hitchcock en el célebre thriller Psicosis (1960). Esta película no solo catapultó a Leigh al estrellato internacional, sino que la convirtió en un ícono del cine de suspense. Su interpretación de Marion Crane, el personaje que se convierte en víctima en la famosa escena de la ducha, es aún recordada como una de las secuencias más impactantes en la historia del cine. Aunque se utilizó una doble de cuerpo para la escena, el miedo y la tensión transmitidos por Leigh en este papel marcaron su carrera para siempre.
Durante los años 60, Janet Leigh continuó trabajando con renombrados directores como John Frankenheimer, con quien participó en El mensajero del miedo (1962), y Jack Smight, quien la dirigió en Harper, investigador privado (1966). Además, incursionó en la comedia, participando en filmes como Ellas y las otras (1963) de John Rich y Tres en un sofá (1966) de Jerry Lewis.
A lo largo de la década de los 70, la carrera de Leigh comenzó a descender gradualmente, pero ella continuó siendo una figura popular en la televisión. En 1972 participó en Night of the Lepus, una película de terror dirigida por William F. Claxton, y también apareció en programas de televisión como Murder, She Wrote (1987) y Touched by an Angel (1997). En 1998, tuvo la oportunidad de compartir pantalla con su hija Jamie Lee Curtis en Halloween H20 (1998), una secuela de la famosa saga de terror, donde su apellido era el mismo que el de su personaje en Psicosis.
Relevancia actual
El legado de Janet Leigh sigue vivo en la cultura popular gracias a su contribución al cine clásico y su presencia en la memoria colectiva de los cinéfilos. Su trabajo en Psicosis sigue siendo uno de los pilares fundamentales del cine de terror y suspense. Además, su capacidad para moverse entre distintos géneros, como el drama, la comedia y el cine de aventuras, la convirtió en una de las actrices más versátiles de su generación.
Aunque Janet Leigh dejó de actuar en la pantalla grande hacia la década de 1970, su figura sigue siendo objeto de admiración. En el campo de la televisión, su legado continuó con su participación en series y documentales que celebraban su carrera y su influencia en el cine. En 2004, falleció a los 77 años en Beverly Hills, dejando un vacío en la industria cinematográfica, pero también una enorme huella que perdura hasta hoy.
Filmografía destacada de Janet Leigh
-
1947: The Romance of Rosy Ridge, If Winter Comes
-
1948: Words and Music, Hill of Home
-
1949: Mujercitas, El Danubio rojo, How To Smuggle a Hernia Across the Border
-
1951: Strictly Dishonorable, It’s a Big Country, Angels in the Outfield
-
1954: El príncipe valiente, Coraza negra
-
1955: Mi hermana Elena, Los Blues de Pete Kelly
-
1960: Psicosis, Pepe
-
1962: El mensajero del miedo
-
1963: Ellas y las otras
-
1972: Night of the Lepus
-
1998: Halloween H20
Trabajos televisivos destacados
-
1957: Schlitz Playhouse of Stars (episodio: Carriage from Britain)
-
1975: Columbo: Forgotten Lady
-
1987: Murder, She Wrote (episodio: Doom With a View)
-
1999: Hitchcock: Shadow of a Genius
-
2000: Howard Hughes: His Women and His Movies
Janet Leigh fue una de las figuras más queridas de Hollywood, conocida tanto por su talento en la pantalla como por su carácter fuera de ella. Su legado sigue vivo, tanto en sus películas como en la influencia que dejó en generaciones de cineastas y actores.
MCN Biografías, 2025. "Janet Leigh (1927-2004): La estrella dorada de Hollywood que conquistó al mundo con su talento y carisma". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/leigh-janet [consulta: 28 de septiembre de 2025].