O’Daly, Demetrio (1780-1837): El militar puertorriqueño que luchó por la libertad

Demetrio O’Daly, nacido en San Juan de Puerto Rico en 1780, fue una figura esencial en la historia militar y política de la España del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su compromiso con las ideas liberales y su activa participación en momentos cruciales de la historia española. Desde sus orígenes en una familia de ascendencia irlandesa hasta su muerte en 1837, O’Daly dejó una huella indeleble tanto en su isla natal como en el continente europeo. Su involucramiento en la Guerra de la Independencia española, su apoyo al levantamiento liberal de Riego y su papel como representante de Puerto Rico en las Cortes españolas son solo algunos de los aspectos más destacados de su carrera.

Orígenes y contexto histórico

Demetrio O’Daly nació en una familia de origen irlandés que se había establecido en Puerto Rico a finales del siglo XVIII. Su padre, Tomás O’Daly, era un coronel de ingenieros del ejército español, lo que permitió que su hijo recibiera una educación militar en la península. Fue enviado a España para completar su formación y, al estallar la Guerra de la Independencia española en 1808, se unió a las fuerzas nacionales que luchaban contra la invasión francesa.

El contexto histórico de su tiempo fue crucial para entender las decisiones que O’Daly tomaría a lo largo de su vida. La ocupación francesa de España y la instauración de la figura de Fernando VII como rey absolutista marcaron un período de profunda tensión política. Fue precisamente en estos años de lucha por la independencia cuando O’Daly comenzó a alinear sus ideales con los de los liberales que se oponían al absolutismo, una postura que más tarde le costaría el exilio.

Logros y contribuciones

O’Daly fue uno de los militares más destacados en la organización del movimiento liberal en España. Con la restauración de Fernando VII como monarca absolutista, el joven oficial se unió a la resistencia contra el retorno al absolutismo y se comprometió con la causa liberal, especialmente en su vinculación con las logias masónicas. Estas instituciones reunían a aquellos que apoyaban la Constitución de 1812, y O’Daly fue una de las figuras clave en la creación de una de las logias más influyentes de la época, ubicada en Cádiz. En esta ciudad, junto al coronel Antonio Quiroga, O’Daly se dedicó a propagar los ideales constitucionales y a reunir a los seguidores de la causa liberal.

El punto álgido de su carrera militar y política llegó en 1820, cuando participó activamente en el pronunciamiento liberal de Riego. Este levantamiento fue un hito en la historia del liberalismo español y marcó el comienzo del Trienio Liberal, un período en el que se adoptaron reformas políticas y sociales que promovían una España más democrática y menos absolutista. O’Daly, al igual que otros militares comprometidos con el liberalismo, jugó un papel fundamental en la defensa de estos ideales.

En 1822, O’Daly asumió el cargo de comandante general de la guarnición de Madrid. Fue en este contexto donde protagonizó un emotivo discurso en el que juró lealtad a la Constitución de 1812, declarando ante sus tropas que la Constitución era su «ídolo» y que daría su vida por ella. Este acto reflejaba su profundo compromiso con los ideales liberales y su convicción de que la lucha por la libertad era una causa que merecía todos los sacrificios.

Además de su faceta militar, O’Daly tuvo un papel político crucial como el primer Diputado de Puerto Rico en las Cortes españolas. Su representación fue fundamental para que la voz de Puerto Rico fuera escuchada en los asuntos políticos del Imperio español. Durante su tiempo en las Cortes, O’Daly abogó por la mejora de la situación de la isla, buscando otorgarle un status más elevado dentro del Imperio, similar al de otras provincias españolas. Su mayor logro fue conseguir una mayor autonomía para la gobernación civil de Puerto Rico, separándola de la influencia de la gobernación militar. Esta medida permitió un mayor desarrollo político y económico para la isla.

Momentos clave en la vida de O’Daly

A continuación, se presentan algunos de los momentos más importantes en la vida de Demetrio O’Daly:

  1. 1808: Se une a las fuerzas nacionales en la Guerra de la Independencia española.

  2. 1812: Participa activamente en la formación de logias masónicas en Cádiz, apoyando la Constitución de 1812.

  3. 1820: Participa en el pronunciamiento de Riego, que dio inicio al Trienio Liberal en España.

  4. 1822: Como comandante general de la guarnición de Madrid, jura la Constitución ante sus tropas, reafirmando su lealtad al liberalismo.

  5. 1823: Tras la restauración del absolutismo de Fernando VII, se ve obligado a huir a Inglaterra y más tarde a la isla de San Thomas en el Caribe, donde ejerce como docente.

  6. 1834: Regresa a Puerto Rico gracias a la amnistía concedida a los militares del Trienio Liberal.

Relevancia actual

El legado de Demetrio O’Daly trasciende su época. Su firme lucha por la libertad y los ideales constitucionales dejó una marca perdurable en la historia de Puerto Rico y de España. En una época en que la lucha entre el absolutismo y el liberalismo definió el destino de naciones enteras, O’Daly fue un defensor de los valores de la democracia y de la separación de poderes. Su lucha por la autonomía de Puerto Rico dentro del Imperio español fue pionera y sentó las bases para futuros movimientos políticos en la isla.

Además, su vinculación con los movimientos masónicos y su participación en el Trienio Liberal contribuyeron a la expansión de las ideas liberales en la península ibérica. En la actualidad, la figura de O’Daly sigue siendo un símbolo de la resistencia contra la opresión y la defensa de los derechos de los pueblos coloniales. Su participación activa en las Cortes españolas y su defensa de los intereses de los criollos puertorriqueños destacan como un acto de valentía y compromiso con su tierra natal.

A pesar de las adversidades que enfrentó, O’Daly logró consolidarse como un líder indiscutible en su lucha por un Puerto Rico libre y con mayor autonomía. Su vida es un testimonio de cómo las ideas liberales pueden cambiar el curso de la historia y cómo la lucha por la libertad nunca debe ser olvidada.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "O’Daly, Demetrio (1780-1837): El militar puertorriqueño que luchó por la libertad". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/o-daly-demetrio [consulta: 18 de junio de 2025].