Henning Kronstam (1934-1995): El Legado de un Maestro del Ballet Danés
Henning Kronstam, reconocido bailarín, maestro de ballet y director artístico danés, nació el 29 de junio de 1934 en Copenhague, y dejó una huella imborrable en el mundo de la danza antes de su muerte, el 28 de mayo de 1995. Su carrera, marcada por una notable habilidad técnica y una pasión por el arte del ballet, lo llevó a ser una figura clave en la danza clásica, no solo en Dinamarca, sino en el panorama internacional.
Orígenes y Contexto Histórico
Henning Kronstam creció en una época en la que el ballet danés vivió un auge importante, especialmente bajo la influencia de la tradición que se instauró con August Bournonville, una de las figuras más importantes en la historia del ballet. En este contexto, Kronstam comenzó sus estudios en la Escuela del Real Ballet Danés, donde recibió formación bajo la tutela de Vera Volkova, una de las maestras más respetadas de su época. Volkova, conocida por su meticuloso enfoque técnico, fue clave en el desarrollo de Kronstam como bailarín.
Desde joven, Kronstam demostró ser un prodigio de la danza. A los 18 años, en 1952, se unió al Real Ballet Danés, donde rápidamente se destacó como uno de los bailarines principales. Su carrera en la compañía danesa no solo estuvo marcada por su presencia en el escenario, sino por su capacidad para interpretar con una gran profundidad emocional los personajes más complejos.
Logros y Contribuciones al Mundo del Ballet
Kronstam fue conocido no solo por su destacada técnica, sino también por la cantidad de obras que ayudó a estrenar y popularizar. A lo largo de su carrera, interpretó numerosos papeles y participó en la creación de ballets que hoy se consideran clásicos. En 1954, Kronstam estrenó Capricious Lucinda, de Gerd Larsen, un ballet que rápidamente se destacó por su estilo único y por las complejidades técnicas que presentaba. Ese mismo año, también participó en el estreno de Behind the Curtain, una pieza de Fredbjørn Bjørnsson, una obra que mostró su versatilidad interpretativa.
La diversidad de su repertorio fue impresionante, trabajando con coreógrafos y compañías de todo el mundo. Kronstam tuvo la oportunidad de bailar en importantes festivales y compañías extranjeras, lo que le permitió forjar una carrera internacional. En 1958, fue invitado a formar parte del Festival Internacional de Edimburgo, donde estrenó dos importantes piezas: Secret, de John Cranko, y Octet, de John Taras.
Entre otras de sus destacadas colaboraciones se incluyen los ballets de Romeo y Julieta (1955), coreografiado por Frederick Ashton, y Moon Reindeer (1957), de Birgit Cullberg. También interpretó papeles clave en Harlequinade (1958) y Sentiments (1964), ambas de Hans Brenaa, y Opus 13 (1958) y Garden Party (1963), obras de Frank Schaufuss.
Su influencia en el ballet no solo se limitó al escenario. Como bailarín invitado, participó en el Grand Ballet du Marquis de Cuevas (1962), el Ballet de Stuttgart (1964) y el Royal Winnipeg Ballet (1964), lo que le permitió expandir su influencia fuera de Dinamarca.
Momentos Clave en la Carrera de Henning Kronstam
A lo largo de su carrera, Kronstam no solo fue un brillante intérprete, sino también un maestro que dejó un legado formativo para futuras generaciones de bailarines. Su talento para dirigir y formar a nuevos artistas se evidenció cuando asumió el puesto de director artístico del Real Ballet Danés en 1978. Durante su mandato, trabajó incansablemente por mantener la tradición del ballet danés, al mismo tiempo que fomentaba la innovación.
Entre sus logros más importantes como director, se destaca la creación del Festival Bournonville en 1979, una de las festividades más relevantes para el ballet danés. Este evento, que se celebra cada diez años, fue fundado por Kronstam con el objetivo de preservar y celebrar el legado de August Bournonville, cuyo estilo clásico danés sigue siendo una de las bases del ballet en Dinamarca.
Además de su éxito como director artístico, Kronstam continuó su trabajo como maestro de ballet en la escuela del Real Ballet Danés. Desde 1966, fue maestro en la institución, enseñando a nuevos talentos y compartiendo su vasta experiencia en el escenario.
Relevancia Actual del Legado de Henning Kronstam
Henning Kronstam fue una figura crucial en la evolución del ballet danés, y su impacto sigue vivo hoy en día. Su enfoque en el rigor técnico y su habilidad para infundir emoción y profundidad en sus interpretaciones han dejado una marca imborrable en la historia del ballet clásico.
Aunque su muerte en 1995 fue una gran pérdida, su legado sigue siendo estudiado y celebrado en el ámbito de la danza. El Real Ballet Danés, que Kronstam ayudó a dirigir y transformar, sigue siendo una de las compañías más prestigiosas del mundo. Su trabajo en la conservación del estilo Bournonville sigue siendo relevante, y el Festival Bournonville que fundó se mantiene como un evento esencial para la danza clásica, atrayendo a bailarines y coreógrafos de todo el mundo para rendir homenaje a su obra.
Kronstam también es recordado por su presencia en el cine, donde junto a Zizi Jeanmaire protagonizó la película Les Collants Noirs en 1960, con coreografía de Roland Petit. Esta película, que mostraba la gracia y la técnica de Kronstam, fue un testimonio más de su versatilidad como artista y de su capacidad para trascender las fronteras del ballet tradicional.
Conclusión
Henning Kronstam fue un hombre de múltiples facetas: bailarín, maestro, director artístico y embajador del ballet danés. A lo largo de su vida, no solo dejó una impronta única en el escenario, sino que también desempeñó un papel fundamental en la formación de futuras generaciones de bailarines. Su legado sigue vivo, no solo en la técnica y los estilos que defendió, sino también en los festivales y las compañías que continúan celebrando su visión del ballet.
El recuerdo de Kronstam, tanto en Dinamarca como en el mundo, es un homenaje a su dedicación incansable al arte del ballet, un arte que sigue evolucionando gracias a figuras como él.
MCN Biografías, 2025. "Henning Kronstam (1934-1995): El Legado de un Maestro del Ballet Danés". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/kronstam-henning [consulta: 23 de junio de 2025].