Fray Juan Pérez (s. XV). El religioso clave en el viaje de Colón

Fray Juan Pérez fue un destacado religioso franciscano español cuya figura desempeñó un papel fundamental en los primeros momentos de la historia del descubrimiento de América. Aunque gran parte de su vida sigue siendo un misterio, su intervención decisiva en el proyecto de Cristóbal Colón en 1492 dejó una huella profunda en los eventos que cambiarían el curso de la historia. Este artículo profundiza en la vida y el legado de fray Juan Pérez, un hombre cuyo apoyo y cercanía a Colón resultaron imprescindibles para el éxito de la empresa descubridora.

Orígenes y contexto histórico

La biografía de fray Juan Pérez es un enigma en muchos aspectos. No se conoce con certeza su fecha de nacimiento ni muchos detalles sobre sus primeros años de vida. Sin embargo, su nombre se asocia principalmente con su rol como guardián del convento franciscano de La Rábida, en Palos de la Frontera. Según testimonios históricos, su encuentro con Cristóbal Colón tuvo lugar en 1485, cuando el navegante genovés llegó a España en busca de apoyo para su audaz proyecto de encontrar una nueva ruta hacia las Indias.

La figura de fray Juan Pérez se presenta en la documentación oficial de la época gracias a un testimonio clave. El físico de Palos, García Hernández, relató en los «Pleitos Colombinos» de 1515 cómo fray Juan Pérez intentó establecer contacto con Colón en La Rábida. En este relato, se menciona que el fraile notó el carácter particular del genovés, observando que Colón tenía un propósito relacionado con «otra tierra y reino ajeno». Esta primera interacción parece haber sido el punto de partida para la intervención decisiva de fray Juan Pérez en la vida de Colón.

Logros y contribuciones

Fray Juan Pérez se convierte en una figura crucial cuando, en 1491, Colón decidió abandonar España tras las constantes demoras en la aprobación de su proyecto por parte de los Reyes Católicos. En un momento de desesperación, Colón se dirigió al convento de La Rábida, donde encontró en fray Juan Pérez no solo un apoyo espiritual, sino también un valioso aliado político. El fraile no dudó en involucrarse personalmente en la causa de Colón, tomando cartas en el asunto y escribiendo una carta a la reina Isabel I, Reina de Castilla y León recomendando la viabilidad del plan y la idoneidad de Colón para llevar a cabo la expedición.

La influencia de fray Juan Pérez en este momento fue crucial para que Isabel I respondiera rápidamente, en un plazo de solo 14 días, enviando una respuesta positiva que autorizaba a Colón a presentarse ante ella en la corte. Además, la reina proporcionó una ayuda económica de 20.000 maravedís para que el navegante pudiera presentarse dignamente en la corte. Este apoyo inicial fue el primer paso hacia la firma de las Capitulaciones de Santa Fe, un acuerdo formal entre los Reyes Católicos y Colón que le otorgaba los derechos para llevar a cabo su expedición hacia el Nuevo Mundo.

Otro de los momentos clave en los que fray Juan Pérez jugó un papel decisivo fue durante las negociaciones para asegurar las mercedes solicitadas por Colón a los Reyes Católicos. El fraile fue el encargado de firmar las Capitulaciones de Santa Fe el 17 de abril de 1492 en representación del genovés, mientras que por parte de los monarcas firmó Juan de Coloma, su secretario. Este acto consolidó el apoyo real a la expedición y marcó un hito en la historia de la navegación.

Momentos clave en su vida

A lo largo de los años, se pueden destacar diversos momentos clave que marcaron la intervención de fray Juan Pérez en los eventos relacionados con Cristóbal Colón:

  1. Encuentro con Colón en La Rábida (1485): La primera interacción entre ambos, cuando fray Juan Pérez observó el carácter peculiar de Colón y su ambición por encontrar una nueva ruta hacia las Indias.

  2. Apoyo a la causa de Colón (1491): En un momento crítico para Colón, fray Juan Pérez escribió a Isabel I, Reina de Castilla y León, recomendando el plan de Colón y obteniendo el apoyo real para el proyecto.

  3. Firma de las Capitulaciones de Santa Fe (1492): Fray Juan Pérez firmó en nombre de Colón el acuerdo con los Reyes Católicos, garantizando los derechos de la expedición.

  4. Conexión con Martín Alonso Pinzón (1492): Fray Juan Pérez facilitó el contacto entre Colón y Martín Alonso Pinzón, uno de los marinos más importantes que participó en el viaje descubridor, lo que resultó decisivo para el éxito de la expedición.

  5. Recibimiento de Colón tras el regreso de América (1493): Aunque no embarcó en la expedición, fray Juan Pérez fue una de las primeras personas en recibir a Colón a su regreso a Palos de la Frontera, en 1493, cuando el descubrimiento ya era un hecho.

Relevancia actual

A pesar de que la figura de fray Juan Pérez se desvanece de la historia tras estos eventos, su contribución al descubrimiento de América sigue siendo de gran importancia. Su intervención no solo permitió que Colón tuviera el respaldo necesario para llevar a cabo su expedición, sino que también facilitó las negociaciones y contactos con personajes clave de la época, como Martín Alonso Pinzón, cuya colaboración fue esencial para la realización del viaje.

La importancia de fray Juan Pérez en los inicios de la aventura de Colón sigue siendo una de las muchas piezas clave en la historia de la expansión europea hacia el Nuevo Mundo. Aunque muchos detalles de su vida permanecen en la oscuridad, su rol como apoyo espiritual y político a Colón es un testimonio de la influencia de los frailes y la iglesia en los eventos históricos de la época.

Bibliografía

  • BALLESTEROS BERETTA, A. Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Madrid, Espasa, 1942, 2 vols.

  • COLÓN, H. Historia del Almirante. Madrid, 1984.

  • LAS CASAS, B. Historia de las Indias. vol. II de las Obras completas de… Madrid, Atlas, 1961.

  • MANZANO MANZANO, J. Cristóbal Colón; Siete años decisivos de su vida, 1485-1492. Madrid, 1964.

  • MANZANO MANZANO, J. Colón y su secreto. Madrid, 1976.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Fray Juan Pérez (s. XV). El religioso clave en el viaje de Colón". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/perez-fray-juan [consulta: 19 de octubre de 2025].