Lizong (1205-1264): El emperador que vivió entre la cultura y la invasión mongola

Lizong, también conocido como Zhao Yuju, fue el emperador de la dinastía Song meridional de China, cuyo reinado estuvo marcado por transformaciones profundas en la política, la cultura y las amenazas exteriores. Nació en 1205 y ascendió al trono en 1225, tras la muerte de su predecesor, el emperador Ningzong. Lizong gobernó hasta su muerte en 1264, un periodo en el que se enfrentó a los primeros embates de la invasión mongola, vio el resurgimiento del confucianismo neo-confuciano y vivió bajo el control político de influyentes cancilleres. Su legado es complejo: por un lado, ayudó a revitalizar la filosofía que definiría a la China imperial posterior; por otro, su reinado no pudo evitar la decadencia y la caída de la dinastía Song.
Orígenes y contexto histórico
Lizong nació como Zhao Yuju, descendiente lejano de Taizu, el fundador de la dinastía Song. A pesar de su linaje imperial, el joven príncipe no era inicialmente considerado un candidato fuerte para el trono. Sin embargo, fue proclamado emperador debido a la intervención de Shi Miyuan, el todopoderoso canciller de la corte, quien deseaba un soberano fácilmente manejable. En un período de creciente inestabilidad, los Song meridionales se encontraban bajo la amenaza constante de los mongoles, quienes ya habían conquistado el norte de China.
Logros y contribuciones
El reinado de Lizong se caracteriza por importantes cambios en la política cultural, aunque su gestión política fue en gran medida delegada a sus cancilleres, en particular a Chia Ssu Tao, quien asumiría un control casi total sobre el imperio durante gran parte del gobierno de Lizong.
Renacimiento del confucianismo neo-confuciano
Uno de los mayores logros de Lizong fue la rehabilitación formal de la filosofía neo-confuciana, una corriente que había sido proscrita por los líderes políticos más conservadores en tiempos anteriores. Lizong promovió esta corriente filosófica como la ideología oficial del Estado, con el fin de restaurar los principios confucianos como base moral y política de la sociedad. En particular, rescató y promovió la figura de Zhu Xi, el renombrado filósofo y pensador confuciano, cuya obra sintetizó las distintas escuelas de pensamiento del confucianismo.
En 1227, Zhu Xi fue elevado póstumamente a la nobleza, y sus enseñanzas fueron oficialmente integradas en los exámenes para la administración civil en 1237. Este cambio no solo revitalizó la filosofía confuciana, sino que también sentó las bases para la educación y la administración pública que caracterizarían a las siguientes dinastías chinas. De este modo, Lizong contribuyó a la creación de una estructura de pensamiento que perduraría a lo largo de siglos, incluso durante el periodo de dominación mongola.
Reorganización administrativa y reforma de tierras
A pesar de su aparente desinterés por los asuntos de gobierno, Lizong aprobó una de las reformas más audaces del periodo Song, llevada a cabo por su canciller Chia Ssu Tao. En un intento por frenar la creciente corrupción y el desorden administrativo, Chia expropió un tercio de las tierras de los grandes latifundios, destinando los recursos obtenidos para financiar al ejército. Esta medida, aunque exitosa en términos financieros, generó una fuerte oposición de la poderosa clase terrateniente y marcó el inicio de tensiones internas que contribuirían a la caída de la dinastía Song.
Momentos clave
La invasión mongola
Durante el reinado de Lizong, el imperio Song se enfrentó a una de las mayores amenazas de su historia: la invasión de los mongoles. A lo largo de los años, bajo el liderazgo de Gengis Kan, los mongoles fueron expandiendo su territorio hacia el sur, conquistando primero el norte de China, incluyendo Pekín, en 1215. A pesar de este avance, el gobierno Song no reaccionó con la urgencia que se esperaba; por el contrario, los Song consideraban a los mongoles como un aliado potencial en la lucha contra el Imperio Jin, un viejo enemigo chino. En 1234, los mongoles ayudaron a los Song a destruir el Imperio Jin, pero esta victoria solo fue temporal, ya que los mongoles, liderados por Khubilai Kan, continuaron expandiendo su poder hacia el sur.
El largo gobierno de Chia Ssu Tao
A lo largo del reinado de Lizong, Chia Ssu Tao desempeñó un papel crucial como canciller. Aunque su administración fue criticada por muchos, Ssu Tao fue, a pesar de todo, un gobernante capaz que intentó modernizar y reformar el sistema burocrático y económico de la dinastía Song. Su legado es objeto de debate: algunos lo ven como el responsable de la decadencia del imperio, mientras que otros lo consideran una figura que luchó por frenar la corrupción y mejorar la situación económica y social de la época. Su gobierno, que duró hasta su muerte en 1275, dejó una huella significativa en la historia de la China medieval.
La guerra contra los mongoles
A partir de la década de 1250, el Imperio Song se vio enfrentado a una serie de incursiones mongolas en sus territorios periféricos. Los mongoles conquistaron el reino Tai de Nan Chao y avanzaron hacia el norte de Vietnam. A pesar de la creciente presión, Lizong y sus ministros intentaron mantener una política de resistencia moderada. Sin embargo, la muerte de Lizong en 1264 marcó el inicio del declive definitivo de la dinastía Song, que poco después sería sustituida por la dinastía Yuan, fundada por Khubilai Kan.
Relevancia actual
Aunque el reinado de Lizong no impidió la caída de la dinastía Song, su impacto cultural y filosófico perduró mucho más allá de su tiempo. La rehabilitación de la filosofía neo-confuciana sentó las bases para la educación y la administración pública de China en los siglos venideros, incluso durante la dominación mongola. Además, su enfoque hacia el confucianismo influyó en las siguientes generaciones de intelectuales y gobernantes chinos, que continuarían basando su gobierno en los principios de Zhu Xi.
Por otro lado, su incapacidad para enfrentarse con eficacia a las invasiones mongolas contribuyó a la fragmentación y eventual caída del Imperio Song. Sin embargo, su era marcó el último periodo de esplendor de la dinastía Song, y su legado cultural sigue siendo una de las piedras angulares del pensamiento chino.
Lista de momentos clave durante el reinado de Lizong:
-
1225: Ascenso al trono de Lizong tras la muerte de Ningzong.
-
1227: Elevación póstuma de Zhu Xi a la nobleza.
-
1234: Derrota del Imperio Jin con la ayuda de los mongoles.
-
1237: Inclusión de los trabajos de Zhu Xi en los exámenes de la administración civil.
-
1263-1264: Reforma de tierras y expropiación de latifundios por parte de Chia Ssu Tao.
-
1250s: Comienzo de las incursiones mongolas en territorios periféricos.
-
1264: Muerte de Lizong y comienzo de la decadencia de la dinastía Song.
A pesar de los desafíos políticos y militares que enfrentó, el reinado de Lizong fue crucial para la evolución de la filosofía, la administración y la cultura chinas.
MCN Biografías, 2025. "Lizong (1205-1264): El emperador que vivió entre la cultura y la invasión mongola". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/lizong [consulta: 29 de septiembre de 2025].