Niels Bjørn Larsen (1913-2003). El bailarín danés que marcó una época en el ballet

Niels Bjørn Larsen (1913-2003) es una figura clave en la historia del ballet danés, reconocido no solo por su talento artístico sino también por su labor como coreógrafo y maestro de ballet. Nacido en Copenhague el 5 de octubre de 1913, Larsen dedicó su vida al arte de la danza, dejando una huella indeleble en la escena cultural de Dinamarca y más allá. Su carrera, que abarcó más de siete décadas, estuvo marcada por su versatilidad en papeles de carácter y su contribución a la evolución del ballet en el siglo XX.

Orígenes y contexto histórico

El contexto en el que Niels Bjørn Larsen comenzó su carrera en la danza fue uno de gran cambio para el ballet europeo. Nacido en el corazón de Copenhague, Larsen inició sus estudios en la Escuela del Real Ballet Danés en 1920, una institución que, desde su fundación, ha sido el núcleo del desarrollo del ballet clásico en Dinamarca. Durante su formación, la danza en Europa estaba viviendo una evolución significativa, con nuevos movimientos y estilos que comenzaban a desafiar las tradiciones.

En este escenario, el joven Niels se unió en 1933 a la compañía asociada al Real Ballet Danés, lo que le permitió dar sus primeros pasos en el escenario profesional. Este periodo de formación y trabajo con la compañía fue clave para consolidar su técnica y estilo, los cuales le harían destacar en los años venideros.

Logros y contribuciones

La carrera de Niels Bjørn Larsen fue excepcional, destacándose en varios aspectos del ballet. Desde sus primeros años como bailarín, fue reconocido por su habilidad para interpretar papeles de carácter, lo que le permitió brillar en una gran variedad de obras de renombre. En 1942, alcanzó el título de bailarín solista del Real Ballet Danés, donde estrenó importantes piezas del repertorio clásico y moderno. Entre las obras más destacadas de su carrera se encuentran:

  • La Contienda de las Diosas (1933)

  • Diana (1933)

  • Bolero (1934)

  • Fue una Tarde (1935)

  • El Ballet de Dinamarca (1939)

  • La Valse (1940)

  • La Tierra de Leche y Miel (1942)

  • Qarrtsiluni (1942) de Harald Lander

  • El Círculo (1938) de Nini Theilade

  • Kolingen (1947)

  • La Historia del Soldado (1956) de Børge Ralov

  • El papel de Tibaldo en Romeo y Julieta (1955) de Frederick Ashton

  • Los Siete Pecados Capitales (1969) de Ivo Cramér

Larsen fue un artista cuyo talento se desplegó a lo largo de una extensa carrera, desempeñando papeles que exigían gran destreza técnica y emocional. Su capacidad para dar vida a personajes complejos le permitió trabajar en una amplia variedad de estilos y obras, desde el ballet clásico hasta los trabajos contemporáneos.

Además de su actuación, Larsen también se destacó como coreógrafo. En 1948, presentó su primera coreografía importante, Sylvia, basada en la música de Delibes, a la que siguieron otras como Drift (1951) y Vision (1958). Su enfoque innovador en la coreografía le permitió crear obras que trascendieron el repertorio tradicional y dieron espacio a nuevas formas de expresión en la danza.

Momentos clave

A lo largo de su carrera, Niels Bjørn Larsen vivió una serie de momentos claves que marcaron su legado en el mundo del ballet. Uno de los hitos más significativos fue su nombramiento como director artístico del Real Ballet Danés entre 1958 y 1965, un periodo durante el cual influyó profundamente en la programación y el enfoque artístico de la compañía. Durante su dirección, introdujo nuevas obras y trabajó estrechamente con otros grandes artistas de la época, como Harald Lander, Nini Theilade, Frederick Ashton y Ivo Cramér, quienes fueron fundamentales en la evolución del ballet moderno.

En 1953, comenzó a enseñar en la Escuela del Real Ballet Danés, y un año más tarde se convirtió en maestro de la compañía. Su dedicación a la enseñanza fue otro de los pilares de su carrera, y a lo largo de los años formó a varias generaciones de bailarines que continuaron su legado artístico. Además, su trabajo como director del Teatro Tivoli entre 1958 y 1980 fue crucial para la consolidación del ballet como una disciplina artística de gran prestigio en Dinamarca.

Relevancia actual

La influencia de Niels Bjørn Larsen sigue presente en el ballet danés contemporáneo. Sus contribuciones a la coreografía, así como su habilidad para desempeñar papeles de gran profundidad emocional, lo han convertido en una figura fundamental para entender la evolución de la danza en Dinamarca. Su trabajo con el Real Ballet Danés y en el Teatro Tivoli dejó un impacto duradero en el desarrollo de nuevos enfoques en la interpretación y la formación de bailarines.

El legado de Larsen también se extiende a su trabajo como maestro. Durante más de cuatro décadas, formó a jóvenes talentos que continuaron su labor en las principales compañías de ballet del mundo. Gracias a su enfoque riguroso y su amor por la danza, Niels Bjørn Larsen ayudó a preservar y renovar las tradiciones del ballet, contribuyendo a que Dinamarca siguiera siendo un referente en la danza clásica.

Entre los premios que reconocieron su obra, destacan el título de Caballero de la Orden de Dannebrog y el Premio de las Artes de la Fundación Americana-Escandinava, que recibió en 1992 en Nueva York. Estos galardones son solo una muestra del reconocimiento que obtuvo a lo largo de su vida y carrera. En total, Larsen fue distinguido con varias condecoraciones, incluyendo la Orden del Mérito de Austria y la Orden del Tadj de Irán.

Algunas de sus coreografías más destacadas:

  • Sylvia (1948) – Delibes

  • Drift (1951) – Gershwin

  • Lucinda Lunefulde (1954) – Jersild

  • Vision (1958) – Britten

Reconocimientos recibidos:

  • Caballero de la Orden de Dannebrog

  • Premio de las Artes de la Fundación Americana-Escandinava (1992)

  • Orden del Mérito de Austria

  • Orden de Oranje Nassau

Niels Bjørn Larsen fue, sin duda, una de las figuras más influyentes en la historia del ballet danés. Su legado perdura no solo en las obras que coreografió y las interpretaciones que llevó a cabo, sino también en la formación de nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos. Su impacto en la danza sigue siendo relevante hasta el día de hoy, y su contribución al arte es una que continuará siendo recordada y celebrada por mucho tiempo.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Niels Bjørn Larsen (1913-2003). El bailarín danés que marcó una época en el ballet". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/larsen-niels-bjorn [consulta: 23 de junio de 2025].