Boris Kochno (1904-1991). El influyente libretista y consejero artístico de los Ballets Russes
Boris Kochno (1904-1991) fue un libretista, crítico y consejero artístico de origen ruso que dejó una huella indeleble en el mundo de la danza y el ballet. Nacido en Moscú el 3 de enero de 1904 y fallecido en París el 8 de diciembre de 1991, Kochno es reconocido principalmente por su vinculación con la mítica compañía de ballet Ballets Russes, dirigida por Sergei Diaghilev. Su influencia fue fundamental para el desarrollo del ballet moderno, ya que no solo trabajó como libretista, sino que también desempeñó un papel crucial como consejero artístico en varias de las principales agrupaciones de ballet del siglo XX.
Orígenes y contexto histórico
Boris Kochno nació en Moscú, en una época de intensos cambios sociales y culturales. Creció en un ambiente influenciado por la Revolución Rusa de 1917, que transformó profundamente el panorama artístico y político de Rusia. A pesar de los turbulentos tiempos que le tocó vivir, Kochno se destacó desde joven en el mundo artístico, desarrollando una pasión por la danza y la escritura.
Su vínculo con el ballet se consolidó en su juventud, cuando tuvo la oportunidad de trabajar junto a uno de los genios más destacados de la danza, Sergei Diaghilev. A partir de 1920, Kochno se incorporó como secretario personal de Diaghilev, lo que marcó el inicio de una colaboración fructífera que duraría varios años. Bajo la dirección de Diaghilev, los Ballets Russes se consolidaron como la compañía de ballet más influyente de la época, revolucionando la danza clásica con innovaciones artísticas y estilísticas.
El entorno cultural europeo en el que Kochno se desarrolló también fue determinante en su carrera. La mezcla de vanguardias artísticas y la constante exploración de nuevas formas de expresión le permitió involucrarse en proyectos de gran envergadura y colaborar con algunos de los nombres más importantes de la danza y la música de su tiempo.
Logros y contribuciones
Boris Kochno fue fundamental en la creación de algunos de los ballets más emblemáticos de la época. Como libretista, su talento se reflejó en una serie de obras clave que hoy en día son consideradas imprescindibles en el repertorio del ballet clásico moderno.
Uno de los primeros trabajos notables de Kochno fue el libreto para el ballet Les Fâcheux (1924), una pieza de la coreógrafa Bronislava Nijinska. Esta obra, que se presentó en París, es uno de los ejemplos más claros del enfoque innovador y experimental que caracterizó al Ballets Russes durante la dirección de Diaghilev. Kochno continuó su colaboración con la compañía escribiendo los libretos de otras producciones de gran renombre, como La Pastorale (1926), una obra que fue coreografiada por George Balanchine, otro de los grandes nombres del ballet del siglo XX.
Otro de los hitos más importantes de su carrera fue su trabajo en Ode (1928), una producción de la que se encargó el coreógrafo Léonide Massine. Este ballet, que fusionaba elementos de la danza clásica con una estética modernista, se convirtió en una pieza fundamental en la historia del Ballets Russes.
A lo largo de su carrera, Kochno también desempeñó importantes roles como consejero artístico de otras compañías de ballet de renombre, como los Ballets Russes de Monte Carlo, Les Ballets 1933 de Balanchine, y Les Ballets des Champs-Elysées. En estos roles, su visión artística fue clave para definir la dirección creativa de las producciones y para asegurar que los ballets fueran presentados con una calidad artística impecable.
Además de su trabajo como libretista y consejero artístico, Kochno fue autor de varios escritos sobre la historia de la danza. Su libro Diaghilev et Les Ballets Russes (1970), publicado en París, se convirtió en una obra esencial para entender la historia de los Ballets Russes y la influencia de Diaghilev en la danza moderna.
Momentos clave de su carrera
-
1920 – Inicio de su colaboración con Sergei Diaghilev: Kochno se unió a los Ballets Russes como secretario personal de Diaghilev, marcando el inicio de su intensa relación con la compañía y con la danza moderna.
-
1924 – Les Fâcheux de Bronislava Nijinska: El libreto de Kochno para este ballet marcó su primer gran éxito dentro del mundo del ballet profesional.
-
1926 – La Pastorale de George Balanchine: Una de las obras más importantes de Kochno, colaborando con el joven coreógrafo George Balanchine.
-
1928 – Ode de Léonide Massine: Una pieza significativa del repertorio de los Ballets Russes, coreografiada por Léonide Massine y con libreto de Kochno.
-
1970 – Publicación de Diaghilev et Les Ballets Russes: Su libro sobre los Ballets Russes, que se convirtió en un referente para los estudiosos de la danza y la historia de esta compañía.
Relevancia actual
A pesar de su fallecimiento en 1991, la figura de Boris Kochno sigue siendo fundamental para el estudio y la preservación de la historia de la danza moderna. Su trabajo como libretista y consejero artístico contribuyó decisivamente a la evolución del ballet en el siglo XX. Las producciones en las que participó, especialmente aquellas que involucraron a Sergei Diaghilev, George Balanchine y Léonide Massine, siguen siendo fundamentales en el repertorio de las principales compañías de ballet del mundo.
Kochno también dejó una marca perdurable a través de su labor escrita, con su obra Diaghilev et Les Ballets Russes siendo una de las principales fuentes de referencia para los estudios sobre la historia del ballet. Su capacidad para fusionar las tradiciones del ballet clásico con las vanguardias artísticas de su tiempo hizo que su legado perdurara en el mundo de la danza contemporánea.
A día de hoy, su contribución al desarrollo del ballet moderno sigue siendo reconocida y estudiada, no solo por su labor en la creación de ballets emblemáticos, sino también por su enfoque innovador y su visión artística única. Sin duda, Boris Kochno fue un pilar fundamental en la historia del ballet y su influencia sigue viva en las producciones que continúan inspirando a nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos.
MCN Biografías, 2025. "Boris Kochno (1904-1991). El influyente libretista y consejero artístico de los Ballets Russes". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/kochno-boris [consulta: 18 de octubre de 2025].