Bombana, Davide (1958-VVVV). El brillante bailarín, coreógrafo y director artístico italiano

Davide Bombana, nacido el 24 de diciembre de 1958 en Milán, es una de las figuras más influyentes en el mundo de la danza contemporánea. Su carrera, que abarca desde su inicio como bailarín hasta su trabajo como coreógrafo y director artístico, ha dejado una marca indeleble en varias compañías de danza internacionales. A lo largo de su vida profesional, Bombana ha combinado la excelencia en la interpretación dancística con una profunda habilidad para crear obras innovadoras que continúan siendo referentes en el mundo del ballet.

Orígenes y contexto histórico

La historia de Davide Bombana comienza en la ciudad de Milán, un lugar reconocido por su tradición cultural y artística, donde nació el 24 de diciembre de 1958. Desde temprana edad, Bombana mostró un talento excepcional para la danza, lo que lo llevó a ingresar en la Escuela de Ballet del Teatro de la Scala en 1970. Esta institución, de gran prestigio, fue su primer escenario de formación, donde comenzó a desarrollar su técnica y pasión por el arte del ballet clásico.

En 1977, a los 19 años, Davide Bombana ingresó a la compañía de ballet del Teatro de la Scala, uno de los teatros más emblemáticos de Italia, lo que marcó un hito importante en su carrera. A través de su arduo trabajo y dedicación, fue ascendiendo rápidamente dentro de la compañía, logrando en 1981 la categoría de solista, lo que le permitió exhibir su talento en escenarios de todo el mundo.

Logros y contribuciones

La carrera de Bombana estuvo marcada por una serie de momentos clave que lo consolidaron como uno de los bailarines más importantes de su generación. Tras su paso por el Teatro de la Scala, su primer gran logro fuera de Italia llegó cuando fue nombrado primer bailarín del Pennsylvania Ballet en 1981, cargo que ocupó hasta 1982. Luego, continuó su carrera internacional en el Scottish Ballet entre 1982 y 1985, donde destacó por su interpretación y técnica impecable.

El punto de inflexión en su carrera como intérprete llegó en octubre de 1985, cuando se unió al London Festival Ballet (hoy conocido como English National Ballet) como primer bailarín. En esta compañía, Bombana tuvo la oportunidad de bailar en importantes producciones como Cascanueces de Ronald Hynd y Romeo y Julieta de Frederick Ashton, dos de los ballets más emblemáticos del repertorio clásico. Estas interpretaciones le dieron un renombre internacional, pues demostró su habilidad para fusionar la técnica clásica con una profunda expresividad emocional.

Entre 1986 y 1991, Bombana fue solista del Bayerische Staatsoper Ballett de Munich, donde no solo continuó su carrera como bailarín, sino que también comenzó a desarrollar sus facetas de coreógrafo y maestro. Un accidente que le impidió seguir con su actividad como intérprete lo llevó a centrarse completamente en la creación y la enseñanza.

Momentos clave en la carrera de Bombana

  • 1977: Ingreso al Teatro de la Scala de Milán.

  • 1981-1982: Primer bailarín en el Pennsylvania Ballet.

  • 1982-1985: Primer bailarín en el Scottish Ballet.

  • 1985: Se une al London Festival Ballet como primer bailarín, destacando en Cascanueces de Ronald Hynd y Romeo y Julieta de Frederick Ashton.

  • 1986-1991: Solista en el Bayerische Staatsoper Ballett de Munich.

  • 1991-1997: Se dedica a la coreografía y enseñanza en el Bayerische Staatsoper Ballett tras un accidente que interrumpe su carrera como bailarín.

Durante su tiempo en Munich, Bombana comenzó a crear obras que demostraron su visión única de la danza. Entre sus coreografías más destacadas se encuentran Sonata (R. Strauss, 1991), Parabola (Janacek, 1992), Cuarteto para el Fin de los Tiempos (Messiaen, 1993), y Woyzeck (Webern, 1995), que fue elegido como el Ballet del Año por el periódico Tages Zeitung de Munich. Esta última obra no solo fue un éxito en términos de su ejecución técnica, sino que también logró una crítica positiva por su innovador enfoque en la narrativa y la música.

En 1996, Bombana presentó Progetto Luigi Nono (Nono, 1996), una obra que fue igualmente galardonada como Ballet del Año por La Stampa de Mónaco. A lo largo de estos años, Bombana también demostró una profunda capacidad para trabajar con compositores contemporáneos, lo que le permitió experimentar con sonidos y estructuras inusuales dentro de la danza clásica.

Contribuciones más importantes

  • Sonata (1991): Coreografía inspirada en la música de R. Strauss.

  • Parabola (1992): Basada en la obra de Janacek.

  • Cuarteto para el Fin de los Tiempos (1993): Coreografía para la música de Messiaen.

  • Woyzeck (1995): Elegido como Ballet del Año por Tages Zeitung de Munich.

  • Progetto Luigi Nono (1996): Obra galardonada con el Premio del Ballet del Año por La Stampa de Mónaco.

Relevancia actual

La carrera de Bombana no solo se ha caracterizado por sus interpretaciones y coreografías, sino también por su influencia en el desarrollo del ballet contemporáneo. En 1998, fue nombrado director artístico de la compañía Maggiodanza, cargo que desempeñó con éxito, llevando a la compañía a nuevos horizontes en términos de repertorio y enfoque creativo. En su rol como director artístico, Bombana ha sido responsable de la selección de obras y la dirección artística general, consolidándose como una figura clave en la danza contemporánea.

A lo largo de su carrera, Bombana ha sido reconocido con varios premios y distinciones. Entre ellos destacan la Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Danza de USA en 1979, el Premio de Danza del Estado de Baviera en 1997 y el prestigioso Premio Benois de la Dance en 1998. Estos galardones reflejan la enorme influencia que Bombana ha tenido en el mundo de la danza, tanto en su calidad de intérprete como de creador.

Su legado sigue vivo hoy en día, no solo a través de su trabajo como director artístico y coreógrafo, sino también a través de los muchos bailarines que han sido formados bajo su tutela. La innovadora mezcla de tradición y modernidad que Bombana ha aportado al ballet ha dejado una huella perdurable en el arte de la danza.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Bombana, Davide (1958-VVVV). El brillante bailarín, coreógrafo y director artístico italiano". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/bombana-davide [consulta: 29 de septiembre de 2025].