Lisa Ullmann (1907-1985): Pionera de la danza moderna y su legado en el estudio del movimiento

Lisa Ullmann, nacida en Berlín el 17 de junio de 1907, fue una figura clave en el desarrollo de la danza moderna, tanto como bailarina como profesora y directora. Su trabajo marcó una huella profunda en la danza moderna, particularmente en el campo de la educación y el estudio del movimiento. Con una carrera llena de logros y contribuciones significativas, Ullmann se convirtió en una de las figuras más influyentes en la danza del siglo XX.

Orígenes y contexto histórico

Lisa Ullmann nació en una época de grandes cambios sociales y culturales en Europa. Berlín, en la década de 1900, se encontraba en el centro de una transformación artística y cultural que daría lugar a movimientos revolucionarios, especialmente en las artes y la danza. Durante su juventud, Ullmann fue testigo del auge de la danza expresionista y de la influencia de maestros como Rudolf von Laban (quien también fue un pionero en la danza moderna). Ullmann, al igual que muchos de sus contemporáneos, fue atraída por la innovación de la danza moderna, que se distanció de las formas tradicionales de ballet clásico para enfocarse en el movimiento natural y libre.

Su formación en danza comenzó en el Instituto Coreográfico de Berlín, donde estudió con Laban, una de las figuras más influyentes en la danza moderna. Laban fue un maestro que promovió la idea de la danza como una forma de expresión emocional y física, un concepto que tuvo una profunda influencia en la carrera de Ullmann. Tras graduarse en 1929, Lisa Ullmann se trasladó a Essen, donde comenzó a impartir clases en la Folkwangschule, una institución clave en la formación de la danza moderna en Alemania, dirigida por figuras como Hans Züllig y Kurt Jooss.

Logros y contribuciones

Lisa Ullmann fue una de las grandes defensoras de la danza moderna en su país natal y, posteriormente, en Inglaterra. En 1940, debido a la situación política en Europa, Ullmann se trasladó a Inglaterra, donde continuó su labor como educadora y defensora de la danza como arte.

En 1946, Ullmann fundó, junto a Laban, el Art of Movement Studio en Manchester. Este centro fue uno de los primeros en el mundo en promover una educación integral en danza y movimiento. La idea detrás de este centro era ofrecer un espacio para el estudio profundo de las técnicas de movimiento, basadas en los principios desarrollados por Laban, que incluían el estudio del cuerpo y su relación con el espacio y la música. Este enfoque revolucionó la forma en que se percibía la danza, ya que no solo se enfocaba en el rendimiento artístico, sino también en la comprensión teórica y técnica del movimiento humano.

En 1953, el Art of Movement Studio fue trasladado a un nuevo centro en Addlestone, bajo el nombre de Laban Art of Movement Centre Trust, una institución que se convirtió en un referente para la formación de bailarines y coreógrafos. Ullmann fue la directora de este centro hasta 1973, época en la que dejó una huella imborrable en la formación de generaciones de bailarines y educadores.

A lo largo de su carrera, Lisa Ullmann dedicó una gran parte de su tiempo a la investigación y catalogación de la obra de Laban, asegurándose de que su legado perdurara más allá de su vida. Esta labor de preservación fue esencial para que las futuras generaciones pudieran conocer y profundizar en los principios y enseñanzas de Laban, quien es considerado uno de los fundadores de la danza moderna tal como la conocemos hoy.

Momentos clave en la vida de Lisa Ullmann

  1. 1929 – Se gradúa del Instituto Coreográfico de Berlín, donde estudió con Rudolf von Laban.

  2. 1930 – Comienza a trabajar como profesora en la Folkwangschule en Essen.

  3. 1940 – Se traslada a Inglaterra debido a la situación política en Europa.

  4. 1946 – Junto a Laban, funda el Art of Movement Studio en Manchester.

  5. 1953 – El Art of Movement Studio se traslada a Addlestone y se convierte en el Laban Art of Movement Centre Trust.

  6. 1973 – Deja de ser la directora del centro, pero sigue con su labor de investigación y preservación de la obra de Laban hasta el final de su vida.

  7. 1985 – Fallece en Chertsey el 25 de enero.

Relevancia actual

El legado de Lisa Ullmann sigue vivo en la forma en que se enseña y se practica la danza moderna en la actualidad. A través del Laban Art of Movement Centre Trust, la influencia de su trabajo y la de Laban continúan moldeando las técnicas de movimiento en todo el mundo. La filosofía que promovió, basada en la libertad de expresión a través del movimiento, sigue siendo un pilar fundamental en la educación de los bailarines contemporáneos.

Su dedicación a la investigación y su esfuerzo por preservar la obra de Laban son, sin duda, parte esencial de su legado. Al igual que Laban, Ullmann entendió que la danza no solo es un arte, sino una herramienta para entender el cuerpo humano, sus limitaciones y sus posibilidades de expresión. Hoy en día, los estudios que ella fundó y promovió siguen siendo centros de innovación y enseñanza, y muchos de los principios que Ullmann implementó en su carrera siguen siendo esenciales en las escuelas de danza de todo el mundo.

La contribución de Lisa Ullmann al mundo de la danza moderna es incalculable. Como educadora, directora y preservadora de la obra de Laban, su impacto sigue siendo fundamental para los estudios de danza contemporánea, manteniendo su influencia viva a través de los años y generaciones.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Lisa Ullmann (1907-1985): Pionera de la danza moderna y su legado en el estudio del movimiento". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/ullmann-lisa [consulta: 11 de julio de 2025].