Subligny, Marie-Thérèse (1666-1741). La primera gran bailarina de la ópera-ballet francesa
Marie-Thérèse Perdou de Subligny, conocida como Marie-Thérèse Subligny, fue una bailarina francesa nacida en 1666 y fallecida en París en 1741. Su nombre se ha consolidado como una de las figuras más destacadas en la historia de la danza y el ballet clásico francés, principalmente debido a su participación en el florecimiento del género de la ópera-ballet, una disciplina que revolucionó las artes escénicas de la época. A lo largo de su carrera, Subligny no solo se destacó por su talento en el escenario, sino también por su capacidad de abrir puertas para las futuras generaciones de bailarinas, especialmente al ser la primera en debutar en Londres en el contexto de la ópera-ballet francesa.
Orígenes y contexto histórico
Marie-Thérèse Subligny nació en una época en la que la danza francesa vivía un momento de expansión y consolidación, particularmente en el marco de la Académie Royale de Musique de París. Esta institución, fundada por el rey Luis XIV, se encargaba de promover la música, la danza y la ópera en Francia. Fue en este contexto que Subligny comenzó su carrera, en un periodo donde las artes escénicas estaban bajo el patrocinio real, especialmente gracias a la influencia del monarca, quien veía la danza como una extensión de su poder y gloria.
En 1689, Subligny fue admitida en la Académie Royale de Musique, donde comenzó a formar parte de una élite artística en el campo de la danza. En aquella época, la compañía de la Académie se encontraba al centro de la creación de nuevas obras, donde el género de la ópera-ballet, con su fusión de música, danza y teatro, comenzaba a tomar forma. Fue aquí donde Subligny tuvo la oportunidad de colaborar con algunos de los compositores más importantes de la época, como Jean Baptiste Lully, Guillaume-Louis Pécour y André Campra, cuyas obras marcaron la evolución del ballet en Francia.
Logros y contribuciones
La carrera de Marie-Thérèse Subligny fue marcada por importantes logros que la consolidaron como una de las primeras figuras femeninas dentro de la danza clásica francesa. Como sujet de la Académie Royale de Musique de París desde 1689, trabajó en el estreno de muchas de las óperas-ballets de compositores como Jean Baptiste Lully, cuya influencia fue fundamental en el desarrollo de la danza teatral en Francia. También participó en las obras de otros compositores relevantes como Guillaume-Louis Pécour y André Campra, cuyas composiciones contribuyeron al estilo particular que caracterizó a la danza francesa de la época.
Uno de sus mayores logros fue su ascenso al rango de première danseuse de la Académie, cargo que asumió tras la partida de Mademoiselle de la Fontaine, quien fue una de las primeras grandes bailarinas de la historia del ballet francés. De este modo, Subligny se convirtió en una de las figuras clave de la danza en la corte de Luis XIV, estableciendo una referencia para las generaciones posteriores.
Además de su éxito en Francia, Subligny alcanzó fama internacional al convertirse en la primera bailarina francesa en debutar en Londres, lo que ocurrió entre 1700 y 1702. Esta hazaña no solo mostró su habilidad artística, sino también su capacidad para representar la cultura francesa en otros países, lo cual era un fenómeno poco común en la época.
Momentos clave de la carrera de Marie-Thérèse Subligny
-
1689: Subligny se incorpora a la Académie Royale de Musique de París como sujet.
-
Finales de la década de 1690: Trabaja en el estreno de importantes obras de Jean Baptiste Lully, Guillaume-Louis Pécour y André Campra.
-
1700-1702: Realiza su debut en Londres, siendo la primera bailarina francesa en hacerlo, lo que marca un hito en la internacionalización de la danza francesa.
-
Principios del siglo XVIII: Subligny asciende al rango de première danseuse, sucediendo a Mademoiselle de la Fontaine, una de las primeras grandes bailarinas de la historia.
-
1741: Muere en París, dejando un legado duradero en la danza y el ballet clásico.
Relevancia actual
El impacto de Marie-Thérèse Subligny perdura hoy en día, ya que su figura fue fundamental para la evolución del ballet clásico en Francia. Su ascenso dentro de la Académie Royale de Musique de París como première danseuse y su éxito en el extranjero, especialmente en Londres, abrieron nuevas posibilidades para las bailarinas en la escena internacional.
La práctica del ballet y la ópera-ballet en la corte francesa fue una referencia para el resto de Europa, y la influencia de figuras como Subligny permitió que Francia se mantuviera como el epicentro de la danza en el siglo XVIII. A través de su dedicación y su talento, Subligny ayudó a consolidar el formato de la ópera-ballet, que continúa siendo una de las formas más veneradas dentro del repertorio clásico.
Hoy en día, la figura de Marie-Thérèse Subligny sigue siendo celebrada por los historiadores de la danza, quienes la consideran una de las primeras grandes exponentes de la danza clásica francesa y un símbolo de la profesionalización de la danza femenina en los escenarios de la época.
MCN Biografías, 2025. "Subligny, Marie-Thérèse (1666-1741). La primera gran bailarina de la ópera-ballet francesa". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/subligny-marie-therese [consulta: 29 de septiembre de 2025].