Barbra Streisand (1942-VVVV): La Leyenda de Broadway y el Cine
Barbra Streisand, nacida el 24 de abril de 1942 en Brooklyn, Nueva York, ha dejado una huella imborrable en la historia del cine, la música y el teatro. Considerada una de las artistas más completas de su generación, su carrera abarca más de seis décadas, destacándose como cantante, actriz, directora, productora y guionista. Con una voz inconfundible y un talento sin igual, Streisand ha construido una carrera multifacética que ha atravesado fronteras y que continúa siendo una fuente de admiración y respeto en la actualidad.
Orígenes y contexto histórico
Barbra Joan Streisand creció en un entorno marcado por la adversidad. Su madre, Diana, fue una ama de casa, mientras que su padre, Emanuel, era un intelectual apasionado por autores como Shakespeare, Ibsen y Chejov. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la ausencia de su padre, quien falleció cuando ella tenía apenas quince meses. Esta temprana pérdida influyó profundamente en su carácter y en su futura carrera, motivo por el cual dedicó su exitosa película Yentl a su memoria.
Streisand estudió en el Erasmus Hall High School, donde empezó a cultivar su pasión por el arte. Desde temprana edad, desempeñó diversos oficios, hasta que se mudó al bohemio Greenwich Village, en Nueva York. Fue allí donde su vida cambió para siempre: participó y ganó un concurso de canto en el Club Lion, lo que la impulsó a seguir una carrera artística. Durante los dos años siguientes, trabajó en locales nocturnos, acercándose poco a poco al mundo del teatro. En 1961 debutó en Broadway, alcanzando notoriedad con la obra I Can Get It for You Wholesale.
A pesar de sus éxitos en el teatro, Streisand no se limitó solo a la actuación. Su prodigiosa voz también la llevó a los estudios de grabación y a programas de televisión, convirtiéndose en una estrella de la música. Esta versatilidad y capacidad de cautivar a públicos de diferentes ámbitos hizo de ella una figura única en el panorama artístico de la época.
Logros y contribuciones
El nombre de Barbra Streisand está indisolublemente asociado a una serie de éxitos tanto en Broadway como en la pantalla grande. Su gran salto a la fama llegó en 1964 con la obra Funny Girl, que debutó en Boston antes de trasladarse a Nueva York. Esta obra no solo la lanzó al estrellato, sino que consolidó su posición como una de las artistas más influyentes del momento. Además de su aclamada interpretación, Streisand ganó su primer Oscar por su papel en la versión cinematográfica de Funny Girl, dirigida por William Wyler.
Durante su carrera, Streisand trabajó con algunos de los directores más prestigiosos de la industria, incluyendo a William Wyler, Vincente Minnelli, Gene Kelly y Sidney Pollack. Estas colaboraciones le permitieron expandir su talento y adquirir una experiencia invaluable que la preparó para nuevos desafíos en su carrera.
En el cine, Streisand también dejó una marca indeleble. A pesar de algunos tropiezos, como los fracasos de Ha nacido una estrella (1975) y Combate de fondo (1975), su popularidad nunca decayó. En cambio, su talento en otros ámbitos, como la dirección y producción, creció considerablemente. Su primera incursión en la dirección fue con Yentl (1983), un musical en el que no solo interpretó el papel principal, sino que también lo produjo y dirigió. La película, basada en una historia judía sobre una mujer que se disfraza de hombre para poder estudiar el Talmud, se convirtió en un éxito rotundo, aunque la falta de nominaciones a premios le causó cierta frustración. Streisand continuó dirigiendo, con éxitos como El príncipe de las mareas (1991) y El amor tiene dos caras (1995), consolidándose como una figura destacada en el cine tanto delante como detrás de las cámaras.
Momentos clave en su carrera
A lo largo de su carrera, Barbra Streisand vivió varios momentos clave que marcaron su evolución artística y personal:
-
1961: Debut en Broadway con I Can Get It for You Wholesale.
-
1964: Estreno de Funny Girl, que la catapultó al estrellato y le otorgó su primer Oscar.
-
1970: Participación en la exitosa película Hello, Dolly y su consolidación como una de las figuras más importantes de la música.
-
1975: Estreno de Ha nacido una estrella, que, a pesar de ser un fracaso de taquilla, se convirtió en un filme de culto.
-
1983: Estreno y dirección de Yentl, que marcó su debut como directora y fue aclamado por la crítica.
-
1991: Dirección y protagonismo en El príncipe de las mareas, que consolidó su talento en la dirección cinematográfica.
-
1995: El amor tiene dos caras, una de sus últimas apariciones en cine, junto a Lauren Bacall, quien recibió una nominación al Oscar.
Estos momentos clave reflejan no solo su versatilidad artística, sino también su determinación y capacidad de innovar en diferentes campos del entretenimiento. Barbra Streisand, con su talento inigualable, sigue siendo una de las figuras más reverenciadas del siglo XX y XXI.
Relevancia actual
A pesar de que Barbra Streisand ha superado los años más brillantes de su carrera, su relevancia sigue siendo incuestionable. Con una trayectoria impresionante que abarca desde el teatro hasta el cine y la música, sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas. La calidad de sus trabajos como directora, actriz y cantante ha dejado un legado imborrable, mientras que su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente le ha permitido seguir siendo una figura admirada tanto por críticos como por su amplio público.
Streisand continúa siendo una voz poderosa en la industria del entretenimiento, defendiendo sus ideales con firmeza, como lo hizo a lo largo de toda su carrera. La admiración por su talento, su tenacidad y su capacidad para influir en la cultura popular perdura, y su legado sigue vivo a través de sus películas, discos y producciones.
Filmografía
Como actriz
-
1968: Funny Girl
-
1969: Hello, Dolly!
-
1970: Vuelve a mi lado; La gatita y el búho
-
1972: ¿Qué me pasa, doctor?; Casada en Nueva York
-
1973: Tal como éramos
-
1974: ¡Qué diablos pasa aquí!
-
1975: Funny Lady
-
1976: Ha nacido una estrella
-
1979: Combate de fondo
-
1981: Toda la noche
-
1983: Yentl
-
1987: Loca
-
1990: Listen Up: The Lives of Quincy Jones
-
1991: El príncipe de las mareas
-
1995: El amor tiene dos caras
Como directora
-
1983: Yentl
-
1991: El príncipe de las mareas
-
1995: El amor tiene dos caras
-
1997: The Normal Heart
Bibliografía
-
BACON, J. Hollywood is a Four Letter Town. New York, Avon, 1977.
-
CARRICK, P. Barbra Streisand. A Biography. Londres, Robert Hale, 1991.
-
KIMBELL, J. Barbra. An Actress Who Sings. Boston, Brandren Publishing, 1989.
-
REISE, R. Her Name is Barbra. New York, Birch Lane Press, 1993.
-
SPADA, J. Streisand. The Woman and the Legend. New York, Doubleday, 1981.
-
SWENSON, K. Barbra, the Second Decade. Secaucus, New Jersey, Citadel Press, 1986.
MCN Biografías, 2025. "Barbra Streisand (1942-VVVV): La Leyenda de Broadway y el Cine". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/streisand-barbra [consulta: 16 de julio de 2025].