João das Regras (¿-1404): El jurista que impulsó la legitimación del reinado de Juan I de Portugal
João das Regras, jurista portugués nacido en Lisboa en una fecha desconocida y fallecido en 1404 en el monasterio de Santo Domingo de Benfica, fue un destacado abogado y político que jugó un papel fundamental en la consolidación de la monarquía portuguesa a fines del siglo XIV. Su brillante defensa de los derechos al trono portugués de Juan I de Avis, quien más tarde se coronaría rey de Portugal, lo convirtió en una figura clave en la historia de este reino. Con una formación sólida en Derecho Romano y un agudo sentido político, João das Regras no solo fue instrumental en la victoria de Juan I, sino que también dejó una huella perdurable en la administración y las leyes portuguesas.
Orígenes y contexto histórico
João das Regras nació en el seno de una familia perteneciente a la burguesía portuguesa, lo que le permitió acceder a una educación de alto nivel. Era sobrino del renombrado legista Lopo Alfonso y el hijastro de Álvaro Pais, otro jurista de renombre. Desde joven, mostró una gran capacidad para el estudio y la oratoria, lo que lo llevó a ingresar en la Universidad de Bolonia, una de las instituciones académicas más prestigiosas de su tiempo.
Durante su estancia en Bolonia, João das Regras se destacó tanto por sus habilidades como orador como por su profundo conocimiento del Derecho Romano. Este conocimiento le permitió desarrollar una sólida base teórica para defender sus posiciones políticas y jurídicas, particularmente en relación con la Casa de Avis, la cual había ganado importancia en la lucha por la sucesión al trono de Portugal. En 1382, tras completar sus estudios y obtener el título de licenciado en Derecho, regresó a Portugal, donde comenzó a jugar un papel clave en los movimientos políticos de la época.
En ese contexto, João das Regras se unió al partido que apoyaba al maestre de Avis, Juan I, quien, como líder de la Casa de Avis, luchaba por obtener el trono de Portugal. Este periodo estuvo marcado por intensos conflictos internos, con las aspiraciones al trono de los hijos de Inés de Castro, quienes competían con Juan I por la corona portuguesa.
Logros y contribuciones
El principal logro de João das Regras fue su intervención decisiva en el proceso que llevó a Juan I a convertirse en rey de Portugal. En 1385, durante las Cortes celebradas en la ciudad de Coimbra, João das Regras desempeñó un papel crucial en la argumentación jurídica que permitió que Juan I fuera proclamado legítimo monarca. En su discurso, desvirtuó la candidatura de los hijos de Inés de Castro y presentó a Juan I como el único capaz de llenar el vacío de poder que había dejado la muerte de Pedro I, cuyo reinado había sido controversial debido a las tensiones con la nobleza y los conflictos internos.
La intervención de João das Regras en las Cortes fue fundamental para que el maestre de Avis fuera reconocido como monarca legítimo. Este éxito le permitió a João das Regras consolidarse como una figura clave en la política y la administración del reino. Como recompensa por su apoyo, Juan I lo nombró canciller del reino, un cargo de gran influencia que le permitió reforzar la autoridad del poder real frente a la nobleza.
A lo largo de su carrera, João das Regras también demostró ser un defensor incansable de la clase burguesa y de la participación de esta en la administración del reino. En sus intervenciones, abogó por un sistema en el que los juristas y los profesionales de la burguesía desempeñaran un papel más activo en el gobierno. Fue uno de los primeros en promover la idea de que el derecho y el conocimiento debían ser la base para una administración más eficiente y justa.
Además de su trabajo político, João das Regras se destacó en la promoción de la educación y el estudio del Derecho. Como rector de la Universidad de Lisboa, introdujo reformas que transformaron la mentalidad de los estudiantes y ampliaron el campo de estudio más allá de la teología, incorporando materias como el Derecho Romano, lo que permitió la formación de una nueva generación de juristas que serían fundamentales para la administración del reino.
Momentos clave
A lo largo de su vida, João das Regras participó en varios momentos clave de la historia de Portugal, los cuales dejaron una marca indeleble en su legado. Algunos de los más destacados incluyen:
-
1385: Durante las Cortes de Coimbra, João das Regras defendió con gran elocuencia los derechos de Juan I al trono, contribuyendo decisivamente a su proclamación como rey de Portugal.
-
1385: Después de la proclamación de Juan I, João das Regras fue nombrado canciller del reino, un cargo que le permitió consolidar su influencia política y luchar por la consolidación del poder real frente a la nobleza.
-
1385: Participación activa en la batalla de Aljubarrota, donde, además de su labor política, João das Regras tomó las armas en defensa del rey frente al ataque del monarca de Castilla, Juan I de Castilla, quien intentaba incorporar Portugal a su reino.
-
1393: Fue nombrado alcalde de Cascais, cargo que desempeñó hasta su muerte, y en el que continuó trabajando en la administración del reino.
-
Reformas universitarias: Como rector de la Universidad de Lisboa, promovió una serie de reformas educativas que favorecieron el estudio de las leyes y contribuyeron a la creación de un sólido grupo de juristas en Portugal.
Relevancia actual
El legado de João das Regras sigue siendo relevante en la historia de Portugal debido a su papel decisivo en la consolidación de la monarquía de Juan I. Su defensa del derecho de la Casa de Avis al trono no solo fue crucial para la estabilidad política de Portugal en ese momento, sino que también sentó las bases para una administración más centralizada y orientada hacia el fortalecimiento del poder real.
Asimismo, sus contribuciones a la educación y la reforma de la Universidad de Lisboa ayudaron a transformar el sistema educativo del país, preparándose para una expansión ultramarina que Portugal experimentaría en los siglos siguientes. En particular, su defensa del estudio del Derecho y su impulso para la formación de juristas competentes fueron claves para el desarrollo de un sistema legal sólido que permitió a Portugal gestionar sus futuros dominios coloniales.
Además, las reformas legales impulsadas por João das Regras, como la Ley Mental, que limitaba los derechos feudales de la nobleza, y otras leyes que favorecían a la burguesía, contribuyeron al fortalecimiento de las clases emergentes en Portugal. Estas leyes permitieron una mayor equidad en la administración del reino y contribuyeron a una estructura social más equilibrada.
Bibliografía
-
MATTOSO, J. A monarquia feudal (1096-1480). Historia de Portugal (Vol. 2). Lisboa, Estampa, 1993.
-
VALDEÓN, J., ALVIRA M., SÁNCHEZ, R., LADERO, M. A., ÁLVAREZ, A. CLARAMUNT, S. Manual de Historia Universal. Baja Edad Media. Madrid, Historia 16, 1996.
MCN Biografías, 2025. "João das Regras (¿-1404): El jurista que impulsó la legitimación del reinado de Juan I de Portugal". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/regras-jo-o-das [consulta: 29 de septiembre de 2025].