Nitocris I (ca. 656-586 a.C.). La princesa egipcia que marcó la historia de Tebas y el Alto Egipto
Nitocris I, nacida alrededor del año 656 a.C., es una de las figuras más intrigantes y destacadas de la historia del Antiguo Egipto. Hija de Psammético I y de Mehetemueskhet, su vida y su influencia están directamente vinculadas al poder político y religioso de Egipto durante la dinastía XXVI. Su historia, llena de complejidad y estrategia, refleja las maniobras de la nobleza egipcia para asegurar el control del reino en tiempos de grandes tensiones internas y externas. La adopción de Nitocris I por parte de la esposa divina Shepenupet II fue una jugada decisiva que le permitió a su padre, Psammético I, consolidar el control sobre el Alto Egipto y el clero tebano.
Orígenes y contexto histórico
Nitocris I nació en una época en la que Egipto se encontraba dividido, con el Alto y el Bajo Egipto gobernados de manera independiente. Su padre, Psammético I, fue un rey que luchó por reunificar el país y consolidar su poder, enfrentándose a desafíos tanto internos como externos. Su madre, Mehetemueskhet, era una figura de la nobleza que seguramente contribuyó a la educación y formación de Nitocris en los valores tradicionales egipcios, pero fue el contexto político lo que marcaría el destino de la princesa.
La adopción de Nitocris I por parte de Shepenupet II, la esposa divina, en el año 656 a.C., fue un movimiento político fundamental para consolidar el poder de la familia real. La esposa divina no solo tenía un poder religioso significativo, sino que también controlaba vastas tierras y recursos, que fueron transferidos a Nitocris gracias a esta adopción. La llamada «estela de la adopción», encontrada en Karnak, documenta este evento y destaca la estrategia de Psammético I para ganar poder sobre el clero tebano y asegurarse una base de apoyo en el Alto Egipto.
Este acto también permitió a Psammético I debilitar a uno de sus mayores rivales políticos, el gobernador de Tebas y Cuarto profeta de Amón, Mentuemhat. Al reducir la influencia de Mentuemhat, el padre de Nitocris I consiguió un control efectivo sobre el clero y la política de Tebas, lo que le permitió reunificar de manera temporal el Alto y Bajo Egipto, un objetivo que no se lograría por completo en esa época pero que marcó un hito en los intentos de centralizar el poder en Egipto.
Logros y contribuciones
A lo largo de su vida, Nitocris I jugó un papel fundamental en la historia religiosa y política de Egipto. Su posición como heredera de la esposa divina de Amón le otorgó una enorme influencia sobre el clero y las instituciones religiosas. Durante su permanencia en la hermandad, que duró setenta años, Nitocris fue una figura clave en las decisiones que afectaron tanto al clero de Tebas como a la administración de tierras y recursos en el Alto Egipto. La adopción de Ankhenesneferibre, hija de Psammético II, como futura esposa de Amón en el año 595 a.C., refleja su capacidad para tejer alianzas dentro del ámbito político y religioso.
Además, Nitocris I fue responsable de varias construcciones y proyectos arquitectónicos en importantes sitios egipcios. En Karnak, Luxor, Malgata, Abidos y Medamud, se realizaron obras en su nombre que celebraban su influencia y consolidaban su legado. Uno de los logros más destacados fue la edificación de su capilla en Deir el-Medineh, donde se levantaron tres santuarios dedicados a ella misma y a sus madres natural y adoptiva. Estas construcciones fueron símbolos del poder y la devoción que la rodeaban, tanto en el ámbito secular como religioso.
En el Museo de El Cairo, se conservan fragmentos de una escultura de Nitocris I en granito negro, así como la tapa de su sarcófago, que ofrecen valiosa información sobre el arte y la iconografía de la época. Estas piezas, junto con los testimonios escritos de su tiempo, nos permiten comprender mejor la figura de Nitocris y su papel en la consolidación del poder en el Antiguo Egipto.
Momentos clave
-
656 a.C. – Adopción por Shepenupet II: Este evento marcó un punto de inflexión en la historia de Nitocris I, quien pasó a ser heredera de la esposa divina y, por ende, controló importantes recursos y tierras del Alto Egipto.
-
595 a.C. – Adopción de Ankhenesneferibre: Nitocris I adoptó a la hija de Psammético II como futura esposa de Amón, consolidando su influencia en los círculos religiosos de Tebas.
-
Construcciones en Karnak y otros templos: A lo largo de su vida, Nitocris I promovió la construcción de varios templos y santuarios en honor a su figura, asegurando su legado en el Egipto antiguo.
-
Muerte y enterramiento en Deir el-Medineh: Nitocris I fue enterrada en Deir el-Medineh, donde se levantó una capilla en su honor, y su sarcófago, conservado en el Museo de El Cairo, es testimonio de su grandeza.
Relevancia actual
La figura de Nitocris I es fundamental para entender la dinámica de poder en el Egipto de la dinastía XXVI. A través de su adopción y sus contribuciones religiosas y políticas, Nitocris no solo consolidó el poder de su familia, sino que también jugó un papel clave en la reorganización del clero tebano, lo que permitió una relativa estabilidad en el Alto Egipto durante su tiempo. La construcción de templos y su influencia en la política religiosa aseguran que su nombre perdure en la historia egipcia, especialmente a través de los monumentos y artefactos que se han conservado hasta nuestros días.
La importancia de Nitocris I también se refleja en las fuentes históricas que documentan su vida y sus logros, como la «estela de la adopción» de Karnak, que es uno de los pocos testimonios directos sobre su influencia en el clero de Tebas. La conservación de su escultura y sarcófago en el Museo de El Cairo también proporciona una visión única de la forma en que fue vista por sus contemporáneos, tanto en el ámbito religioso como en el artístico.
A lo largo de los siglos, Nitocris I ha sido vista como una figura central en la historia de Egipto, no solo por sus vínculos familiares y políticos, sino también por su legado en la arquitectura religiosa y su contribución al control de las instituciones de poder del país.
MCN Biografías, 2025. "Nitocris I (ca. 656-586 a.C.). La princesa egipcia que marcó la historia de Tebas y el Alto Egipto". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/nitocris-i [consulta: 15 de junio de 2025].