Nevot y Álvarez, Francisco (1782-1860). El militar español que vivió entre la guerra y la política

Francisco Nevot y Álvarez fue un destacado militar español nacido en Madrid el 3 de julio de 1782, cuya vida estuvo marcada por sus intensas participaciones en importantes conflictos bélicos y su compleja trayectoria política. Su nombre, aunque menos conocido que otros grandes personajes de la historia española, es fundamental para entender los momentos cruciales de la España del siglo XIX, especialmente durante la Guerra de Independencia y las luchas internas posteriores.

Orígenes y contexto histórico

Francisco Nevot y Álvarez nació en una familia de tradición militar. Su padre, Pascual Nevot, era teniente de fragata, lo que le permitió desde joven incorporarse al mundo de las armas. A los 12 años, en 1794, se unió a la brigada de Artillería de Marina, donde comenzó a destacar por su disciplina y capacidad. A medida que pasaban los años, sus méritos le permitieron ascender rápidamente en las filas del ejército.

En 1806, ya con 24 años, Nevot fue ascendido a subteniente práctico con destino en la compañía fija de Valencia. La situación en España en ese entonces estaba marcada por tensiones internas y la creciente amenaza de las potencias extranjeras, especialmente Francia. La Revolución Francesa y sus ecos llegaron a España, lo que resultó en la invasión napoleónica, un episodio que cambió el rumbo de la historia española y que afectó profundamente la vida de Francisco Nevot.

Logros y contribuciones

Durante la Guerra de Independencia Española, Francisco Nevot tuvo una participación activa y relevante. Fue capitán de ejército en 1808 y se unió a la división de Saint-Marcq, con la que llegó a Zaragoza. En la famosa batalla de Tudela, el 23 de noviembre de 1808, y durante el segundo Sitio de Zaragoza, Nevot mostró su valentía y capacidad táctica, aunque sufre una grave herida que lo dejaría marcado físicamente por el resto de su vida.

Después de ser hecho prisionero tras la caída de Zaragoza en 1809, Nevot tuvo una serie de peripecias que reflejan tanto su astucia como su determinación. En principio, intentó unirse al bando de José I, el hermano de Napoleón Bonaparte, quien fue impuesto como rey de España por el emperador francés. Sin embargo, su solicitud para ingresar al servicio de José I no fue efectiva, y en un giro inesperado de los acontecimientos, logró escapar de su cautiverio con la ayuda de un alcalde local. Junto con el general Aguirre, se fugó de la prisión en Tudela el 29 de abril de 1809, ayudado por pasaportes falsificados.

Tras su fuga, se presentó en Sevilla y negó haber gestionado ninguna ayuda al bando josefino. Pese a ello, las autoridades españolas lo admitieron y, tras ser destinado a Valencia, fue nuevamente hecho prisionero tras la rendición de la plaza. Esta vez, fue llevado a Francia, donde fue encarcelado en un castillo, pero nuevamente logró escapar en 1814, uniéndose a las fuerzas aliadas que luchaban contra las tropas napoleónicas.

Momentos clave de su vida

  • 1794: Ingreso en la brigada de Artillería de Marina.

  • 1806: Ascenso a subteniente práctico con destino en Valencia.

  • 1808: Participación en la batalla de Tudela y el segundo Sitio de Zaragoza.

  • 1809: Prisionero tras la caída de Zaragoza y fuga posterior.

  • 1814: Escape de la prisión francesa y unión con las fuerzas aliadas.

  • 1816: Matrimonio con Josefa Merino.

  • 1821: Ascenso a capitán de la compañía fija de Mallorca.

  • 1823: Sirvió en la causa realista como comandante general de Murcia y gobernador militar de Cartagena.

  • 1826: Ascenso a brigadier de ejército.

  • 1833: Cesación de los rápidos ascensos.

  • 1839: Traslado a la ciudadela de Ceuta, luego al castillo de Santa Catalina y a Santander.

  • 1841: Participación en la Revolución de 1854.

A lo largo de su carrera, Nevot fue reconocido por su valentía y dedicación al servicio militar, obteniendo varias distinciones, como la cruz del segundo Sitio de Zaragoza, la de San Hermenegildo (1817) y la de San Fernando (1817), que resaltaron su compromiso con la causa española en tiempos de guerra.

Relevancia actual

Francisco Nevot, a pesar de su papel en la historia, no es tan reconocido como otros personajes de su tiempo, pero su vida y sus acciones siguen siendo un reflejo de las tensiones políticas y militares que marcaron la historia de España durante el siglo XIX. Su vinculación con importantes momentos de la historia española como la lucha contra la invasión napoleónica, las guerras carlistas y las convulsiones políticas que se sucedieron durante el reinado de Isabel II, reflejan su importancia dentro del contexto de la época.

Nevot fue fiel a las instituciones monárquicas, y tras el fin de las guerras, se alineó con la reina María Cristina y Isabel II. Esta lealtad le permitió participar activamente en las decisiones políticas del momento y mantener una postura firme en la defensa del orden establecido. La Revolución de 1854, que terminó con la salida de varios altos mandos militares, marcó el final de su carrera.

En la actualidad, la figura de Francisco Nevot y Álvarez es esencial para comprender las dinámicas militares y políticas del siglo XIX en España, particularmente en lo que respecta a la Guerra de Independencia y las luchas internas entre los liberales y los realistas. Su vida refleja la complejidad de un periodo histórico lleno de incertidumbre, alianzas cambiantes y batallas decisivas para el futuro de la nación.

Su legado perdura en los archivos militares y en las publicaciones históricas, y su nombre sigue siendo un símbolo de la determinación y la lucha en tiempos de adversidad.

Bibliografía

  • Archivo General Militar de Segovia.

  • SALA VALDÉS Y GARCÍA SALA, Mario de la: Obelisco histórico en honor de los heroicos defensores de Zaragoza (1808-1809). Zaragoza, 1908.

  • A. Gil Novales.

Francisco Nevot y Álvarez fue un personaje clave en los momentos históricos que definieron el rumbo de España, y su vida es testimonio de los sacrificios y desafíos de una época convulsa.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Nevot y Álvarez, Francisco (1782-1860). El militar español que vivió entre la guerra y la política". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/nevot-y-alvarez-francisco [consulta: 24 de junio de 2025].