Penny Marshall (1943-2018). La pionera del cine que dejó huella en la historia del entretenimiento estadounidense

Penny Marshall (1943-2018) fue una de las directoras más influyentes del cine estadounidense, conocida por su capacidad para crear historias conmovedoras y divertidas. Nacida en Brooklyn, Nueva York, el 15 de octubre de 1943, su legado perdura hasta el día de hoy gracias a sus obras como Big (1988) y Despertares (1990). Su carrera abarcó diversas facetas del entretenimiento, tanto como actriz como directora, pero fue su paso al frente de la dirección lo que la consolidó como un referente en la industria.

Orígenes y contexto histórico

Penny Marshall nació en una familia con una fuerte conexión con el mundo del espectáculo. Su hermano, Garry Marshall, también director y productor, desempeñó un papel fundamental en su incursión en la industria del entretenimiento. A lo largo de los años, la relación entre ambos hermanos fue clave para el éxito de varios proyectos. Penny comenzó su carrera en la televisión, primero como actriz en series como The Odd Couple (1970) y Laverne & Shirley (1976), una comedia que se convertiría en un referente cultural. Fue en este medio donde Marshall se adentró también en la dirección, lo que más tarde le permitió dar el salto al cine.

Tras completar sus estudios en Psicología en la Universidad de Nuevo México, Penny Marshall se mudó a Los Ángeles, donde comenzó su carrera como actriz. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión residía en la dirección. Su incursión en la televisión como directora de Laverne & Shirley fue un gran éxito, lo que sentó las bases para su futuro en la gran pantalla.

Logros y contribuciones

La transición de Penny Marshall de actriz a directora marcó un antes y un después en su carrera. En 1986, dirigió su primer largometraje para el cine: Jumpin’ Jack Flash. Aunque la película no tuvo éxito crítico ni comercial, este proyecto le permitió ganar experiencia en la dirección y aprender valiosas lecciones sobre el cine. Sin embargo, sería con Big (1988) donde alcanzaría la fama mundial.

Big fue una comedia fantástica protagonizada por Tom Hanks, quien interpretó a un niño que, tras pedir un deseo, se convierte de repente en un adulto. La película fue un éxito rotundo, tanto en taquilla como en crítica, y le valió a Tom Hanks una nominación al Oscar. El film consolidó a Penny Marshall como una de las directoras más destacadas de Hollywood. La película se convirtió en un clásico del cine estadounidense y es considerada una de las comedias más queridas de la historia del cine.

A pesar de no repetir el mismo éxito con sus proyectos posteriores, Penny Marshall siguió demostrando su talento como directora y productora. En 1990, dirigió Despertares, una adaptación de la novela de Oliver Sacks, protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro. La película, que exploraba el uso de una droga experimental para tratar a pacientes en coma, fue aclamada por su emotividad y la calidad de las actuaciones.

Otro de sus grandes éxitos fue Ellas dan el golpe (1992), una película que relataba la historia de la liga de béisbol femenino que surgió durante la Segunda Guerra Mundial. La película fue protagonizada por Geena Davis, Madonna y Tom Hanks, y recibió varias nominaciones a los Globos de Oro. Este trabajo consolidó a Marshall como una de las directoras más importantes del cine de la época.

A lo largo de su carrera, Penny Marshall continuó dirigiendo y produciendo películas que reflejaban su talento para contar historias humanas y emocionales. Entre sus últimas películas se encuentra Riding in Cars With Boys (2000), protagonizada por Drew Barrymore, una comedia dramática que le permitió seguir explorando su enfoque único en el cine.

Momentos clave en su carrera

  1. 1986: Dirige Jumpin’ Jack Flash, su primer largometraje para cine, que le dio la oportunidad de mostrar su talento, aunque no tuvo el éxito esperado.

  2. 1988: Big, un éxito de taquilla que convirtió a Penny Marshall en una directora de renombre mundial y le dio a Tom Hanks su primera nominación al Oscar.

  3. 1990: Dirige Despertares, una película conmovedora que recibió elogios por las actuaciones de Robin Williams y Robert De Niro.

  4. 1992: Ellas dan el golpe, una película que relataba la historia de la liga de béisbol femenino y que le valió varias nominaciones a premios importantes, incluyendo Globos de Oro.

  5. 2000: Dirige Riding in Cars With Boys, su última película, que seguía su enfoque emocional y humano en sus trabajos.

Relevancia actual

Aunque Penny Marshall falleció el 17 de diciembre de 2018, su legado sigue vivo en la industria del cine. Sus películas continúan siendo admiradas por su capacidad para mezclar comedia y drama de una manera única. Big, en particular, sigue siendo un referente dentro de las comedias estadounidenses, y su influencia puede verse en las generaciones posteriores de cineastas que siguen su ejemplo de crear películas que aborden temas profundos de una manera accesible y entretenida.

Además, Penny Marshall fue una de las pocas mujeres que logró abrirse camino en una industria dominada por hombres, lo que la convierte en un símbolo de empoderamiento para las futuras generaciones de directoras. En este sentido, su carrera no solo se mide por el éxito comercial de sus películas, sino por la barrera que rompió al demostrar que las mujeres también podían dirigir grandes producciones y contar historias que conectaran con el público de manera profunda.

El impacto de Penny Marshall en el cine y la televisión sigue siendo profundo. Su estilo de dirección, su enfoque en personajes entrañables y su habilidad para tratar temas universales con humor y corazón, han dejado una marca indeleble en la cultura popular.

Filmografía destacada

Como directora:

  • 1986: Jumpin’ Jack Flash

  • 1988: Big

  • 1990: Despertares

  • 1992: Ellas dan el golpe

  • 1994: Un poeta entre reclutas

  • 1996: La mujer del predicador

  • 2000: Riding in Cars With Boys

Como productora:

  • 1993: Calendar Girl

  • 1996: Getting Away With Murder

  • 1998: With Friends Like These

  • 1999: Live From Baghdad

Como actriz:

  • 1968: The Savage Seven: How Sweet It Is!

  • 1970: The Grasshopper

  • 1975: How Come Nobody’s on Our Side?

  • 1979: 1941

  • 1985: Movers and Shakers

  • 1988: She’s Having a Baby

  • 1991: The Hard Way

  • 1993: Hocus Pocus

  • 1995: Get Shorty

  • 1999: Special Delivery

Trabajos para televisión:

  • 1970: The Odd Couple (serie, actriz)

  • 1976: Laverne & Shirley (serie, directora y actriz)

  • 1993: A League On Their Own (serie, productora)

  • 1999: Jackie’s Back! (actriz)

La carrera de Penny Marshall es un testimonio del poder de la creatividad y la perseverancia en la industria cinematográfica. Su legado sigue vivo, y su influencia perdura a través de sus obras, que continúan siendo apreciadas tanto por críticos como por el público.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Penny Marshall (1943-2018). La pionera del cine que dejó huella en la historia del entretenimiento estadounidense". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/marshall-penny [consulta: 18 de octubre de 2025].