Khety III, Rey de Egipto (ca. 2120-2085 a.C.): El monarca que restauró el orden en el norte de Egipto
Khety III, conocido como Uahkare, fue el quinto o sexto rey de la IX dinastía egipcia. Su reinado, que se extendió aproximadamente entre los años 2120 a 2085 a.C., se enmarca dentro de un período de gran inestabilidad política para Egipto. Fue un monarca que se destacó por su capacidad para restaurar el orden en el norte del país, expulsando a grupos extranjeros y repoblando las tierras con egipcios. Además, su legado como gobernante se ve reflejado en los famosos consejos sabios que dejó para su hijo, conocidos como las Enseñanzas para Merikare.
Orígenes y contexto histórico
Khety III pertenecía a una época en la que Egipto atravesaba un período de fragmentación política. La IX dinastía, a la que él pertenecía, se encontraba en su fase final, y el país estaba dividido entre diversos gobernantes locales. Este fue un tiempo en el que las distintas regiones de Egipto, como el Alto y Bajo Egipto, se encontraban bajo el control de facciones rivales. Es en este contexto turbulento que Khety III asumió el trono, enfrentándose a desafíos tanto internos como externos.
Su predecesor, cuyo nombre no ha llegado completo en el Papiro Real de Turín, dejó un vacío de poder que Khety III tuvo que llenar rápidamente. Como sucesor, recibió el título real de neswt bity Uahkare, un nombre que denota su legitimidad y sus aspiraciones para restaurar el orden y la paz en un Egipto dividido.
Logros y contribuciones
Uno de los logros más notables de Khety III fue su intervención en las regiones norte y oeste de Egipto. El norte, particularmente la región del delta, había sido invadido por pueblos extranjeros, como los asiáticos y los beduinos, que habían tomado control de las tierras. Khety III emprendió una serie de campañas militares para expulsar a estos grupos y devolver el control del territorio a los egipcios. Su éxito en esta empresa fue vital para restaurar la estabilidad en el país.
Khety III también tuvo que enfrentarse a otro de los grandes desafíos de su tiempo: la presencia de grupos libios en el oeste del país. Tras limpiar esta zona, el faraón pudo restablecer la paz en varias áreas estratégicas, lo que permitió la reactivación de la economía y el fortalecimiento de la infraestructura egipcia.
Uno de los logros más importantes de su reinado fue la restauración de los canales de riego, que eran cruciales para la agricultura egipcia. Gracias a estos esfuerzos, la agricultura floreció nuevamente, lo que permitió la repoblación de las regiones del delta y del norte con colonos egipcios, asegurando la recuperación económica del país.
Además, Khety III es conocido por su sabiduría y visión política, las cuales dejó plasmadas en las Enseñanzas para Merikare. Esta obra consistía en una serie de consejos que Khety III dejó a su hijo, Merikare, quien fue su sucesor. En estos textos, el faraón abogaba por la paz con los territorios del sur de Egipto y subrayaba la importancia de vigilar la frontera oriental del delta para evitar posibles invasiones. La obra ha sido clave para entender los valores y principios de la realeza egipcia en esa época.
Momentos clave del reinado de Khety III
A lo largo de su mandato, Khety III vivió varios momentos clave que marcaron la historia de su reinado. Entre los más destacados, podemos mencionar los siguientes:
-
Expulsión de los asiáticos y beduinos del norte de Egipto: Khety III se enfrentó a la ocupación de grupos extranjeros en la región del delta, que había sido tomada por asiáticos y beduinos. Su campaña militar fue exitosa y permitió la restitución del control egipcio sobre estas tierras.
-
Restauración de los canales de riego: Con el objetivo de revitalizar la agricultura y la economía egipcia, Khety III llevó a cabo trabajos de restauración de los canales de riego, esenciales para el sustento de la población.
-
Conquista de Abidos con la ayuda de Tefibi: Durante su reinado, Khety III se alió con el nomarca Tefibi, quien desempeñó un papel clave en la conquista de Abidos. Aunque sus tropas fueron detenidas en la ciudad de This, este esfuerzo marcó un avance en la expansión del dominio de Khety III en el Alto Egipto.
-
Conflicto con Intef II: Durante su mandato, Egipto estaba dividido en dos grandes sectores. Intef II, de la XI dinastía, controlaba una parte del país, y ambos monarcas fueron contemporáneos y rivales. La rivalidad entre ellos, especialmente por el control de regiones clave como el nomo tinita, contribuyó a la inestabilidad política de la época.
Relevancia actual de Khety III
Hoy en día, el legado de Khety III sigue siendo importante tanto para los estudiosos de la historia egipcia como para quienes buscan entender los desafíos políticos y sociales de la época. Su intervención en la restauración del orden en Egipto y su énfasis en la estabilidad interna y externa muestran cómo los faraones de la IX dinastía tuvieron que hacer frente a la fragmentación del país y a las presiones externas.
Además, las Enseñanzas para Merikare siguen siendo un referente literario y filosófico sobre el arte de gobernar. En ellas, Khety III deja un testimonio de su visión de la monarquía, en la que la sabiduría, la prudencia y la diplomacia eran esenciales para mantener el equilibrio en un país dividido.
En cuanto a su sucesión, Khety III fue sucedido por su hijo Merikare, quien continuó con el legado de su padre. Sin embargo, algunos egiptólogos sugieren que pudo haber sido sucedido por otro miembro de la familia, Khety IV, lo que podría indicar la inestabilidad de la dinastía en sus últimos años.
Momentos clave del reinado de Khety III:
-
Expulsión de los asiáticos y beduinos del norte de Egipto
-
Restauración de los canales de riego
-
Conquista de Abidos con la ayuda de Tefibi
-
Rivalidad con Intef II
-
Legado de las Enseñanzas para Merikare
El reinado de Khety III se desarrolló en un contexto complicado, con Egipto dividido y enfrentando amenazas tanto internas como externas. Sin embargo, su habilidad para restaurar el orden, asegurar el control del territorio y dejar un legado literario ha hecho de su figura una de las más significativas de la IX dinastía egipcia.
MCN Biografías, 2025. "Khety III, Rey de Egipto (ca. 2120-2085 a.C.): El monarca que restauró el orden en el norte de Egipto". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/khety-iii [consulta: 10 de julio de 2025].