Kahanemoku, Duke (1890-1968). El legado del «Rey del Agua» que cambió el surf y la natación
Kahanemoku, Duke (1890-1968), conocido como uno de los nadadores más emblemáticos y carismáticos de la historia, dejó una huella imborrable tanto en el mundo de la natación como en el deporte del surf. Nacido en Hawái, este legendario atleta no solo revolucionó la natación con su innovador estilo de crawl, sino que también jugó un papel fundamental en la popularización del surf, convirtiéndose en una figura icónica de su tiempo. A lo largo de su vida, Kahanemoku demostró ser un hombre de gran talento y versatilidad, que alcanzó logros extraordinarios en el agua y fuera de ella. Este artículo explora su vida, sus logros y su impacto duradero en los deportes y la cultura hawaiana.
Orígenes y contexto histórico
Duke Kahanemoku nació el 24 de agosto de 1890 en Honolulu, Hawái, hijo de la princesa real Ruth de Hawai. Su nombre, Duke, fue elegido en honor a la visita de la reina Victoria y el duque de Edimburgo a las islas hawaianas en el momento de su nacimiento. Desde joven, Duke mostró una relación especial con el agua, desarrollando habilidades excepcionales como nadador. Creció en un entorno que valoraba profundamente el agua y los deportes acuáticos, lo que influyó significativamente en su futura carrera.
Hawái en esa época era un lugar de mezcla cultural, donde las tradiciones locales se fusionaban con las influencias extranjeras, lo que permitió a Kahanemoku acceder a diversas formas de deportes acuáticos. La natación era popular en las islas, y la familia de Duke le proporcionó una sólida base en este deporte. Desde su niñez, Kahanemoku se destacó por su capacidad para nadar con gran velocidad y destreza, lo que eventualmente le permitió dominar a nivel mundial.
Logros y contribuciones
Duke Kahanemoku no solo fue un destacado nadador, sino también un pionero que dejó una marca indeleble en el deporte. Su mayor logro fue su participación en los Juegos Olímpicos, donde se destacó en las competiciones de natación. En 1912, cuando Duke ya comenzaba a ganar popularidad en Hawái, se le invitó a participar en las competiciones de natación en los Estados Unidos, donde dejó a todos sorprendidos con su habilidad en el agua.
Uno de los aspectos más innovadores de Kahanemoku fue la creación de su estilo de crawl, que revolucionó la técnica de natación. Durante su infancia, Duke se dio cuenta de que nadaba con mayor eficiencia utilizando una patada oscilante en lugar de la tradicional patada de tijera, que se había utilizado hasta entonces. Este descubrimiento fue clave para mejorar la velocidad de los nadadores y marcó el inicio de una nueva era en la natación de competición.
En los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912, Duke Kahanemoku demostró su destreza y velocidad en el agua al ganar la medalla de oro en los 100 metros libres, así como en los 4×200 metros relevos, donde su equipo logró la medalla de plata. Fue en estos Juegos donde el mundo conoció su nombre y reconoció su talento excepcional. En ese mismo evento, se destacaba por su increíble velocidad, incluso dejando a sus competidores atrás de forma tan contundente que le sobraba tiempo para observar su llegada. Fue un dominio absoluto en su especialidad.
Logros de Duke Kahanemoku en los Juegos Olímpicos:
-
1912 (Estocolmo): Medalla de oro en los 100 metros libres y medalla de plata en los relevos 4×200 metros.
-
1920 (Amberes): Medalla de oro en los 100 metros libres y en los 4×200 metros relevos.
Durante los siguientes años, Kahanemoku continuó arrasando con los récords de velocidad, estableciendo nuevas marcas mundiales en los 100 metros libres. En 1916, estableció el récord mundial en esta disciplina, el cual revalidaría en 1917. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial interrumpió los Juegos Olímpicos de Berlín en 1916, lo que impidió que Kahanemoku defendiera su título.
En 1920, durante los Juegos Olímpicos de Amberes, Kahanemoku sumó dos medallas de oro a su cuenta personal, aunque en esa ocasión tuvo que ceder ante el ascenso de un nuevo rival en la natación: Johnny Weissmuller, quien se convertiría en el primer hombre en nadar los 100 metros en menos de un minuto.
Momentos clave en la vida de Duke Kahanemoku
-
1912: Gana las medallas de oro en los 100 metros y de plata en los relevos 4×200 metros en los Juegos Olímpicos de Estocolmo, marcando su debut internacional.
-
1916: Establece el récord mundial en los 100 metros libres.
-
1920: Consigue dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Amberes, aunque ve a Johnny Weissmuller superar sus marcas.
-
1925: Se retira de la competencia olímpica, pero sigue siendo una figura influyente en el mundo acuático.
-
Años posteriores: Duke se convierte en un defensor del surf, siendo responsable de popularizar este deporte en las playas de Waikiki, Hawái.
Relevancia actual
Duke Kahanemoku sigue siendo una figura central tanto en la historia de la natación como en la cultura del surf. Tras su retiro de la natación competitiva, Kahanemoku dedicó su vida a promover el surf y las actividades acuáticas en las playas de Waikiki. Gracias a su innovación con las tablas de surf más largas, el deporte ganó gran popularidad y se extendió más allá de Hawái, convirtiéndose en una actividad globalmente conocida.
Duke también fue un hombre multifacético que intervino en el cine, participando en varias películas y siendo una personalidad destacada en su tiempo. A lo largo de su vida, nunca se distanció de su amor por el océano y se dedicó a trabajar como socorrista, donde salvó numerosas vidas.
Tras su muerte el 22 de enero de 1968, miles de personas acompañaron sus cenizas hasta el océano que tanto amaba, esparciéndolas en las aguas que lo vieron crecer. Duke Kahanemoku es recordado no solo por sus logros en la natación y el surf, sino por su espíritu pionero y su contribución al legado cultural de Hawái.
Su influencia perdura en la actualidad, y es considerado una de las figuras más grandes de la historia del deporte. Su nombre sigue siendo sinónimo de innovación, dedicación y amor por el agua.
MCN Biografías, 2025. "Kahanemoku, Duke (1890-1968). El legado del «Rey del Agua» que cambió el surf y la natación". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/kahanemoku-duke [consulta: 19 de julio de 2025].