Iliman (ca. 1735-1710 a.C.): El Rey Babilónico que Fundó la II Dinastía de Babilonia

Iliman, también conocido como I-li-ma-AN, Ilu-ma-ilu, o ILUMA-EL, fue un rey del País del Mar que jugó un papel crucial en la historia antigua de Babilonia. Gobernó durante una época tumultuosa y fue el artífice de la fundación de la II dinastía de Babilonia, también conocida como la dinastía del País del Mar. Su reinado se extiende aproximadamente entre 1595 a.C. y 1570 a.C., y su figura se destaca en los anales históricos debido a su invasión de Babilonia y su posterior gobernanza.

Orígenes y Contexto Histórico

Iliman vivió en una época de grandes conflictos y transiciones en Mesopotamia. La región de Babilonia, bajo el dominio de la dinastía amorrea, se encontraba en un período de consolidación y expansión. Sin embargo, las tensiones con pueblos extranjeros y los levantamientos internos eran una constante amenaza. Durante el reinado de Samsu-Iluna, hijo de Hammurabi, el imperio babilónico comenzaba a enfrentar dificultades para mantener su hegemonía sobre las tierras sumerias.

La invasión de Iliman a Babilonia en el año 1595 a.C. marcó un punto de inflexión en la historia de la ciudad. Procedente del País del Mar, un territorio desconocido que hoy se asocia con áreas cercanas a la región mediterránea, Iliman aprovechó las debilidades del reino amorreo para apoderarse de Babilonia. Este ataque dio lugar a la creación de la II dinastía de Babilonia, una dinastía que estuvo compuesta principalmente por residuos étnicos sumerios y acadios. La conquista del país de Sumer por parte de Iliman representó no solo un cambio de poder, sino también un renacimiento de antiguos linajes que habían sido desplazados por el auge del pueblo amorreo.

Logros y Contribuciones

Iliman no solo fue un conquistador, sino también un gobernante que cimentó su poder en una región altamente estratégica. Tras la invasión de Babilonia, el rey fundó la II dinastía de Babilonia o la dinastía del País del Mar, un período clave en la historia de la región. Durante su reinado, Iliman consolidó su poder y estableció la capital de su dinastía en Eurukuga, una ciudad que aún no ha sido localizada en la actualidad. Esta capital fue testigo de una época de reorganización y fortalecimiento del gobierno babilónico, aunque los detalles sobre su administración permanecen en gran parte desconocidos.

Uno de los logros más significativos de Iliman fue su capacidad para unir a diversos pueblos bajo su mando, incluidos los sumerios y acadios, que le brindaron un apoyo crucial en su lucha contra los amorreos. Esta coalición de pueblos permitió a Iliman resistir las incursiones externas y afirmar su autoridad sobre una Babilonia debilitada.

Momentos Clave

  • 1595 a.C.: Invasión de Babilonia: Iliman invade Babilonia durante el reinado de Samsu-Iluna, hijo de Hammurabi. Este ataque resultó en el colapso de la dinastía amorrea en la ciudad.

  • Fundación de la II Dinastía de Babilonia: Tras su victoria, Iliman estableció la II dinastía, dando inicio a un nuevo ciclo de gobierno en la región.

  • Luchas contra Abi-Eshukh: Durante su reinado, Iliman enfrentó la resistencia de Abi-Eshukh, quien trató de recuperar el control de Babilonia, según se detalla en la Crónica babilónica. Sin embargo, la lucha de Abi-Eshukh no tuvo éxito y no logró desplazar a Iliman del poder.

  • Muerte y Sucesión: A la muerte de Iliman, le sucedió en el trono Itti-Ili-Nibi, un sucesor que continuó el legado de la dinastía del País del Mar, aunque la dinastía se debilitó en los años siguientes.

Relevancia Actual

A pesar de que la figura de Iliman no goza de tanta notoriedad como la de otros grandes monarcas de Mesopotamia, su impacto histórico no debe subestimarse. La invasión de Babilonia y la fundación de la II dinastía de Babilonia supuso un cambio fundamental en la dinámica política y social de la región. Iliman, al igual que otros reyes de su tiempo, formó parte de una serie de complejas interacciones entre las diferentes civilizaciones mesopotámicas, y su contribución al equilibrio de poder en la región fue clave.

El legado de Iliman no solo se encuentra en los registros históricos de su invasión y la creación de una nueva dinastía, sino también en la resistencia de Babilonia frente a fuerzas externas que intentaban alterar su orden establecido. La lucha contra Abi-Eshukh, el rey que trató de recuperar el trono, resalta la importancia de la figura de Iliman como un líder que pudo superar grandes desafíos.

Hoy en día, el estudio de Iliman y la II dinastía de Babilonia ofrece una visión importante de los procesos de cambio político en la antigua Mesopotamia. Aunque las fuentes sobre su vida y reinado son limitadas, su figura continúa siendo relevante para los estudios históricos sobre la caída y resurgimiento de Babilonia en los siglos XVI y XVII a.C.

Momentos Clave del Reinado de Iliman

  1. 1595 a.C.: Invasión de Babilonia y caída de la dinastía amorrea.

  2. Fundación de la II Dinastía de Babilonia: Establecimiento de un nuevo ciclo de gobierno en la región.

  3. Resistencia de Abi-Eshukh: El intento fallido de recuperar Babilonia por parte de Abi-Eshukh.

  4. Muerte y Sucesión: La llegada de Itti-Ili-Nibi al trono tras la muerte de Iliman.

El legado de Iliman como monarca babilónico continúa siendo un tema de estudio fascinante, ya que ofrece una perspectiva única sobre los complejos cambios políticos y culturales en la antigua Mesopotamia.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Iliman (ca. 1735-1710 a.C.): El Rey Babilónico que Fundó la II Dinastía de Babilonia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/iliman [consulta: 28 de septiembre de 2025].