Leslie Howard (1893-1943): El actor británico cuya elegancia conquistó Hollywood

Leslie Howard Stainer, conocido en el mundo del cine como Leslie Howard, nació el 3 de abril de 1893 en Londres, Inglaterra. A lo largo de su carrera, logró dejar una huella imborrable en la historia del cine, convirtiéndose en uno de los actores más destacados de los años 30. Su vida, marcada por el conflicto bélico y una trágica muerte, lo elevó al rango de leyenda del séptimo arte. Aunque su carrera fue breve, su impacto sigue presente, especialmente en la memoria de quienes disfrutan de las grandes películas clásicas.
Orígenes y contexto histórico
Leslie Howard nació en una época convulsa para Inglaterra y Europa, con el mundo al borde de la Primera Guerra Mundial. Antes de dar el salto al cine, Howard vivió una vida bastante alejada de los escenarios. Inicialmente, trabajó en un banco londinense como administrativo, sin que pareciera que iba a convertirse en una de las figuras más prominentes de la actuación en su época. Su ingreso en el mundo del espectáculo fue un tanto tardío, comenzando su carrera teatral a finales de la década de 1910.
A lo largo de la Primera Guerra Mundial, Howard sirvió en el ejército británico, lo que marcó un punto importante en su vida. Tras el conflicto, su carrera dio un giro definitivo. Con el paso de los años, se dedicó por completo a la actuación, y fue en los Estados Unidos, durante una gira de teatro, donde descubrió su potencial cinematográfico. Su carácter sereno, su presencia en pantalla y su capacidad para interpretar papeles tanto dramáticos como románticos le valieron el reconocimiento, no solo en el Reino Unido, sino también en Hollywood.
Logros y contribuciones
El verdadero despegue de Leslie Howard como actor ocurrió en la década de 1930, cuando comenzó a protagonizar una serie de exitosas películas que lo convirtieron en una estrella internacional. Entre sus primeras películas, destaca Outward Bound (1930), dirigida por Robert Milton, que marcó el inicio de su carrera cinematográfica en Hollywood. La película le permitió ganar notoriedad gracias a su presencia en pantalla y su habilidad para interpretar roles complejos.
Entre las películas más destacadas de Howard se encuentran:
-
Alma libre (1931), dirigida por Clarence Brown. Esta película consolidó a Howard como un actor de prestigio, y mostró su capacidad para liderar una narrativa compleja.
-
El agente británico (1934), dirigida por Michael Curtiz, un thriller de espionaje que mostró el talento de Howard para el suspense y la tensión.
-
La pimpinela escarlata (1935), dirigida por Harold Young, basada en la novela de la Revolución Francesa, donde Howard interpretó a un caballero inglés rescatando aristócratas franceses de la guillotina.
-
El bosque petrificado (1936), dirigida por Archie L. Mayo, en la que compartió cartel con Humphrey Bogart, otro de los grandes actores de la época.
El año 1936 también le trajo la oportunidad de trabajar con el legendario George Cukor en una adaptación de Romeo y Julieta, en la que interpretó al joven protagonista, a pesar de que su edad era superior a la del personaje.
Una de sus actuaciones más memorables llegó en 1938 con Pygmalion, una película que codirigió junto a Anthony Asquith. En esta película, Howard interpretó al profesor Higgins, un papel que le valió su segunda nominación al Oscar, una de las dos que recibió a lo largo de su carrera. La primera fue por su interpretación en La plaza de Berkeley (1933), dirigida por Frank Lloyd.
En 1939, llegó uno de los papeles que marcaron su carrera: Lo que el viento se llevó, dirigida por Victor Fleming. En este clásico del cine, Howard interpretó a Ashley Wilkes, el perfecto caballero sureño en medio de la Guerra Civil Americana. Aunque Clark Gable fue el protagonista principal, la actuación de Howard como el sensible y elegante Wilkes también fue crucial para la película.
Momentos clave
-
La Primera Guerra Mundial: La experiencia de Howard como soldado británico en la Gran Guerra no solo marcó su vida, sino que también influyó en su forma de ver el mundo, lo que le permitió aportar un enfoque maduro a sus personajes.
-
Primeras películas en Hollywood: El paso de Howard por Outward Bound (1930) fue decisivo para su carrera. A partir de allí, empezó a trabajar con directores de renombre como Michael Curtiz, Clarence Brown y George Cukor.
-
Lo que el viento se llevó (1939): Uno de los papeles más célebres de su carrera, que consolidó su estatus como una de las grandes figuras del cine clásico. Aunque el papel principal fue de Clark Gable, Howard brilló por su interpretación como el oficial confederado, Ashley Wilkes.
-
Su último trabajo cinematográfico: En 1943, Howard participó en The Gentle Sex, una película que no solo protagonizó, sino que también dirigió. Fue el último de sus trabajos antes de que la guerra y su trágica muerte lo apartaran del cine.
Relevancia actual
Hoy en día, Leslie Howard es un actor relativamente olvidado por el público general, pero su legado sigue siendo apreciado por los aficionados al cine clásico. Su estilo de actuación refinado y su imagen de caballero británico continúan siendo una inspiración para muchas generaciones de cineastas y actores.
Es interesante cómo su legado sigue vivo de manera indirecta en el cine contemporáneo. Un ejemplo de ello es Ron Howard, el conocido director estadounidense, quien es hijo de Leslie Howard. A través de sus trabajos, como Splash (1984) y Llamaradas (1989), Ron rinde homenaje al estilo y la elegancia de su padre, continuando así una tradición familiar de gran impacto en el cine.
El estilo de actuación de Leslie Howard, marcado por la distinción y la elegancia, fue clave para definir una época en la historia del cine. Su capacidad para interpretar papeles de nobleza, heroísmo y pasión le permitió ganar el cariño y respeto de críticos y audiencias por igual.
Su trágica muerte, cuando un avión en el que viajaba fue derribado durante la Segunda Guerra Mundial en 1943, marcó el fin de una carrera prometedora. Aunque su muerte ha sido objeto de controversia, con algunos especulando que podría haber sido un atentado dirigido específicamente a él debido a su trabajo para el Servicio Secreto Británico, lo cierto es que su legado como actor y cineasta sigue siendo recordado y admirado.
Leslie Howard puede que no sea tan conocido por las nuevas generaciones, pero su contribución al cine clásico y su inconfundible estilo de actuación continúan siendo parte fundamental de la historia del séptimo arte.
Filmografía destacada
Leslie Howard protagonizó más de 20 películas durante su carrera. Algunas de las más importantes incluyen:
-
Outward Bound (1930)
-
Alma libre (1931)
-
El agente británico (1934)
-
La pimpinela escarlata (1935)
-
El bosque petrificado (1936)
-
Romeo y Julieta (1936)
-
Pygmalion (1938)
-
Lo que el viento se llevó (1939)
-
The Gentle Sex (1943)
Su trabajo como director y productor también fue significativo, destacando en películas como Pimpernel Smith (1941), y El gran Mitchell (1942), además de sus incursiones en la producción y dirección de otros proyectos a lo largo de su carrera.
MCN Biografías, 2025. "Leslie Howard (1893-1943): El actor británico cuya elegancia conquistó Hollywood". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/howard-leslie [consulta: 28 de septiembre de 2025].