Hadad’ezer (865-842 a.C.): El rey de Damasco que luchó contra el imperio asirio

Hadad’ezer, conocido también como
IM-id-ri o Adad-id-ri, fue un destacado rey arameo de Damasco que
gobernó entre 865 y 842 a.C. Su figura histórica se encuentra
principalmente asociada con su firme oposición al imperio asirio, una
de las potencias más imponentes de la antigüedad. A lo largo de su
reinado, luchó en varias batallas cruciales y encabezó una coalición
que pretendía frenar el avance de los asirios en el Levante. En este
artículo se analizará el contexto histórico de su gobierno, sus logros
y contribuciones, los momentos clave de su reinado, así como su
relevancia actual.

Orígenes y contexto histórico

El reinado de Hadad’ezer
se inserta en un periodo marcado por la expansión del imperio asirio en
la región. A finales del siglo IX a.C., Asiria se encontraba en pleno
auge bajo el liderazgo de reyes como Salmanasar III, quien intentó consolidar su dominio sobre las regiones circundantes, incluidas las ciudades-estados del Levante.

Hadad’ezer sucedió a su padre, Ben Hadad I,
quien ya había sido rey de Damasco y también tuvo enfrentamientos con
las potencias cercanas, incluidos los asirios. Al asumir el trono,
Hadad’ezer se vio directamente amenazado por las ambiciones
expansionistas de los asirios, lo que lo impulsó a buscar aliados para
resistir la presión militar de Salmanasar III.

Logros y contribuciones

Uno de los logros más significativos de Hadad’ezer
fue su capacidad para formar una coalición internacional de resistencia
contra el imperio asirio. A pesar de las dificultades, logró reunir a
diversos reyes de la región, lo que le permitió confrontar el poderío
asirio en la famosa batalla de Qarqar
en 853 a.C. En este enfrentamiento, el ejército de Hadad’ezer aportó
una fuerza de 20.900 hombres, una cifra significativa para la época, y
combatió junto a aliados como Irkhuleni de Hamath, Acab de Israel, y otros monarcas de la región.

Aunque la batalla de Qarqar no
resultó en una victoria decisiva para ninguno de los bandos, representó
una de las primeras grandes coaliciones contra Asiria, y los registros
asirios reflejan que, en este combate, las fuerzas de Salmanasar III no
lograron someter completamente a sus oponentes. Hadad’ezer no solo fue
clave en esta batalla, sino que también participó en otras tres
confrontaciones contra los asirios en los años posteriores (849, 848 y
845 a.C.), todas ellas dentro de la misma lucha por frenar el avance de
la máquina de guerra asiria.

La habilidad de Hadad’ezer para
mantener la cohesión de su coalición y rechazar los ataques asirios
durante estos años destacó su destreza como líder militar. Sin embargo,
las incursiones de los asirios no cesaron, y las fuerzas de Salmanasar III continuaron representando una amenaza persistente en la región.

Momentos clave

1. La batalla de Qarqar (853 a.C.)

Un hito esencial en el reinado de Hadad’ezer fue la batalla de Qarqar,
que tuvo lugar en el año 853 a.C. Esta fue una de las confrontaciones
más documentadas entre los ejércitos de Asiria y las fuerzas coaligadas
de diversos reinos del Levante, incluyendo a Acab de Israel, Irkhuleni
de Hamath, y otros. A pesar de que el resultado de la batalla no fue
concluyente, fue un claro ejemplo de resistencia frente a la expansión
asiria, y Hadad’ezer desempeñó un papel crucial en este conflicto.

2. Las batallas subsiguientes contra los asirios (849-845 a.C.)

Después de Qarqar, Hadad’ezer
continuó luchando en varios enfrentamientos contra las fuerzas asirias,
en 849, 848 y 845 a.C. Aunque no se dispone de demasiados detalles
sobre el resultado exacto de estas batallas, las fuentes asirias
indican que el rey de Damasco fue capaz de mantener a raya a los
invasores en varias ocasiones, gracias a sus alianzas con otros
monarcas de la región.

3. La muerte de Hadad’ezer y la usurpación de Haza’el

El reinado de Hadad’ezer llegó a su fin cuando fue asesinado en circunstancias no del todo claras. Según algunas fuentes, su trono fue ocupado por Haza’el, quien sería reconocido como usurpador. A lo largo de los años, Haza’el
pasó a ser un personaje relevante en la historia de Damasco, pero la
figura de Hadad’ezer sigue siendo importante debido a su resistencia a
las fuerzas asirias.

Relevancia actual

Hoy en día, la figura de Hadad’ezer
es clave para entender la resistencia de las ciudades-estado del
Levante contra la expansión del imperio asirio en el siglo IX a.C. A
través de sus esfuerzos para formar coaliciones y resistir la presión
asiria, Hadad’ezer ha sido considerado uno de los monarcas más
importantes de la región en su época. Aunque la historia de su reinado
no ha sido tan ampliamente conocida como la de otros reyes
contemporáneos, su lucha en la batalla de Qarqar
y en otros enfrentamientos representa un ejemplo de cómo las pequeñas
potencias podían resistir los intentos de dominación de imperios más
grandes.

Además, la figura de Hadad’ezer
sigue siendo objeto de estudios para entender la dinámica política y
militar de la época, especialmente en lo que respecta a las coaliciones
internacionales. Su legado, aunque marcado por la derrota final ante
los asirios, sigue vivo en la memoria histórica de la región.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Hadad’ezer (865-842 a.C.): El rey de Damasco que luchó contra el imperio asirio". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/hadad-ezer2 [consulta: 24 de junio de 2025].