Peter Frampton (1950-VVVV): El Guitar Hero que desafió a la industria musical

Peter Frampton es uno de los guitarristas más influyentes y talentosos de la música rock, cuya carrera ha estado llena de altibajos, desafíos y éxitos impresionantes. Nacido el 22 de abril de 1950 en Beckenham, Kent, Frampton ha sido un referente para generaciones de músicos y amantes del rock. Aunque su trayectoria fue marcada por momentos difíciles debido a su relación con la industria discográfica, su legado como uno de los grandes de la guitarra permanece intacto. En este artículo, exploraremos sus orígenes, logros, los momentos clave de su carrera y su relevancia actual.
Orígenes y contexto histórico
Desde temprana edad, Peter Frampton mostró una gran fascinación por la música. Su primer contacto con la guitarra fue a los ocho años, cuando comenzó a emular a su ídolo, el guitarrista de jazz Keith Burrel. En 1966, a tan solo 16 años, Frampton grabó sus primeros temas con el grupo The Herd, entre ellos «I Don’t Want Our Loving to Die», «Paradise Lost» y «From the Underworld». Con este grupo se ganó el título de «rostro del 68», un apodo que la industria de la música le dio en reconocimiento a su atractivo juvenil. Sin embargo, este título no fue bien recibido por Frampton, quien decidió cambiar de imagen al dejarse crecer el pelo y formar una nueva banda, Humble Pie, junto al exmiembro de The Small Faces, Steve Marriott.
Humble Pie fue un grupo que, aunque no logró el éxito masivo, sí destacó por su gran compenetración y la calidad musical de sus discos. Los álbumes As Safe As Yesterday (1969) y Town and Country (1969) fueron aclamados por su propuesta musical, aunque la crítica no fue tan favorable. El grupo se separó después de su segundo álbum, pero no fue hasta que Frampton se lanzó en solitario que su carrera alcanzó nuevas alturas.
Logros y contribuciones
La carrera en solitario de Frampton comenzó en 1972 con la publicación de Wind of Change, un álbum que, aunque no fue un gran éxito comercial, sentó las bases para lo que sería su carrera futura. En este disco, participó el legendario Ringo Starr, lo que le permitió empezar a ganar notoriedad en el mundo del rock. Este álbum marcó el inicio de su transición hacia un sonido más duro y experimental, en contraste con su trabajo previo en Humble Pie.
En 1973, Frampton lanzó Frampton’s Camel, un álbum que pasó casi desapercibido, y continuó con otros trabajos en los años siguientes, como Something’s Happening (1974) y Frampton (1975). Sin embargo, fue en 1976 cuando el guitarrista alcanzó la fama mundial con el álbum en vivo Frampton Comes Alive!. Este álbum no solo consolidó su lugar en la historia del rock, sino que se convirtió en un fenómeno comercial, con ventas que superaron los quince millones de copias. Frampton Comes Alive! no solo capturó la esencia del talento en vivo de Frampton, sino que también incluyó una serie de canciones que antes habían pasado desapercibidas, pero que, en su versión en vivo, alcanzaron una nueva vida. Su banda, que pasó a ser conocida como Camel, fue clave en este éxito. La formación de esta banda sufrió varias variaciones a lo largo de los años, pero la alineación que grabó el álbum estaba compuesta por Bob Mayo (guitarra, teclados y voz), Stanley Sheldon (bajo y voz) y John Siomos (batería).
A pesar del éxito comercial de Frampton Comes Alive!, la carrera de Frampton sufrió algunos reveses en los años siguientes. En 1977, lanzó el álbum I’m in You, que aunque tuvo un desempeño decente en ventas, no alcanzó el nivel de éxito de su predecesor. Incluso Frank Zappa lo atacó duramente en su álbum Sheik Yerbouti, lo que contribuyó a la caída de la popularidad de Frampton en ese período.
Momentos clave
Uno de los momentos más importantes en la carrera de Peter Frampton fue su participación en la película Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en 1978, junto a los Bee Gees. Esta película, basada en las canciones de The Beatles, fue un fracaso tanto crítico como comercial, y la imagen de Frampton como una estrella del rock se desplomó. La industria discográfica dejó de verle como un ídolo, y la falta de apoyo comercial y las malas decisiones de su mánager, Dee Anthony, contribuyeron a su declive.
Frampton también pasó por una etapa oscura en su vida, marcada por el abuso de drogas, lo que afectó sus posteriores trabajos discográficos. Discos como Where I Should Be (1979) y Breaking All the Rules (1981) no lograron el impacto deseado, y su nombre fue perdiendo relevancia en el mundo de la música. A pesar de los fracasos, el regreso de David Bowie lo incluyó en su gira «Glass Spider Tour» de 1987, lo que le permitió recuperar algo de su estatus en la industria.
En los años siguientes, Frampton continuó con una carrera intermitente, con trabajos como Peter Frampton (1994) y una actualización de su éxito Frampton Comes Alive II (1995), pero ninguno de estos discos logró el impacto de su famoso álbum de 1976.
Relevancia actual
A pesar de los altibajos que marcaron su carrera, Peter Frampton sigue siendo una figura importante dentro del panorama musical. Su habilidad para tocar la guitarra y su capacidad para conectar con el público en vivo continúan siendo sus principales fortalezas. A lo largo de los años, Frampton ha influido en generaciones de músicos, y su legado como uno de los grandes guitarristas del rock permanece intacto.
Frampton también sigue realizando giras y tocando en vivo, lo que demuestra que, a pesar de las dificultades que enfrentó en el pasado, su amor por la música sigue intacto. Su música ha dejado una huella perdurable en la historia del rock, y su capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios de la industria musical lo ha mantenido relevante hasta el día de hoy.
En resumen, Peter Frampton es un ejemplo de perseverancia y talento en el mundo de la música. Su historia está llena de éxitos, fracasos y superaciones, pero su legado como uno de los mejores guitarristas de la historia sigue vigente. Desde su trabajo con The Herd hasta su éxito global con Frampton Comes Alive!, Frampton ha dejado una marca indeleble en la música rock. A lo largo de los años, su estilo y su influencia continúan siendo una referencia para nuevos músicos y para aquellos que siguen disfrutando de su música.
Bibliografía:
-
McN Biografías.
MCN Biografías, 2025. "Peter Frampton (1950-VVVV): El Guitar Hero que desafió a la industria musical". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/frampton-peter [consulta: 28 de septiembre de 2025].