Edith Evans (1888-1976): La actriz británica que dejó huella en el teatro y el cine

Edith Evans (1888-1976): La actriz británica que dejó huella en el teatro y el cine

Edith Evans (1888-1976) fue una de las figuras más icónicas del teatro británico, destacándose por su impresionante versatilidad y su gran talento tanto en la comedia como en la tragedia. Su contribución al mundo de las artes escénicas fue clave para el desarrollo del teatro clásico y moderno en el Reino Unido. Aclamada por su interpretación en obras de autores como Shakespeare, Oscar Wilde y otros grandes dramaturgos, Evans se convirtió en una de las intérpretes más celebradas de su tiempo, destacando especialmente por sus papeles en la compañía del Old Vic.

Orígenes y contexto histórico

Edith Evans nació en 1888 en Londres, en una época en la que el teatro británico estaba experimentando una transformación significativa. La ciudad vivió un renacer cultural durante la primera mitad del siglo XX, con el auge de diversas compañías teatrales que buscaban llevar el arte escénico a nuevas alturas. En este contexto, Evans se formó como actriz, comenzando su carrera en 1912 como amateur, interpretando a Cressida en la obra de Shakespeare, Troilus and Cressida, bajo la dirección de William Poel en la Elisabethan Stage Society. Esta primera incursión en el teatro marcó el comienzo de una carrera longeva y exitosa, que la llevaría a convertirse en una de las grandes leyendas del teatro británico.

A lo largo de su carrera, Evans se mantuvo fiel a las obras clásicas, pero también se aventuró en el teatro moderno, consolidando su reputación como una actriz de extraordinaria versatilidad. En sus primeros años como profesional, trabajó con importantes figuras del teatro, entre ellas Ellen Terry, una de las actrices más relevantes de la época. Este aprendizaje y su experiencia con grandes maestros del teatro británico le otorgaron las herramientas necesarias para interpretar una amplia gama de personajes, tanto cómicos como dramáticos.

Logros y contribuciones

Edith Evans fue una figura clave en la compañía del Old Vic, una de las instituciones teatrales más importantes de Inglaterra, conocida por su dedicación a las obras clásicas y modernas. Durante las temporadas de 1925 a 1926, Evans interpretó varios papeles en obras de Shakespeare, destacándose como Portia en El mercader de Venecia, Cleopatra en Marco Antonio y Cleopatra, Beatrice en Mucho ruido y pocas nueces y Rosalind en Como gustéis. Además, interpretó otros papeles memorables, como la niñera de Romeo y Julieta. Estos papeles marcaron el inicio de una fructífera colaboración con el Old Vic, donde su destreza interpretativa brilló en una amplia variedad de roles.

En 1927, Evans regresó al Lyric Theatre de Hammersmith para interpretar a Mrs. Sullen en The Beaux’ Stratagem. Este éxito fue solo el principio de una serie de interpretaciones destacadas que la catapultaron al estrellato, convirtiéndola en una de las actrices más respetadas de su generación. A lo largo de su carrera, interpretó una amplia variedad de personajes, desde la Serpiente y la Anciana en Back to Methuselah, hasta Florence Nightingale en The Lady with a Lamp y Orinthia en The Apple Cart.

Entre los papeles más emblemáticos de Evans se encuentran sus interpretaciones de Lady Bracknell en The Importance of Being Earnest de Oscar Wilde, en 1939, y Mrs. Malaprop en The Rivals. Estos papeles la consolidaron como una maestra de la comedia y la ironía, demostrando su capacidad para dar vida a personajes complejos y memorables.

Momentos clave

  • 1912: Primera aparición en el escenario como amateur en Troilus and Cressida de Shakespeare.

  • 1924: Gran éxito como Millamant en The Way of the World en el Lyric Theatre.

  • 1925-1926: Actuación en los papeles shakespeareanos más importantes en la temporada del Old Vic, incluyendo a Cleopatra, Rosalind y Portia.

  • 1939: Interpretación de Lady Bracknell en la reposición de The Importance of Being Earnest de Oscar Wilde, un papel por el que se ganó un gran reconocimiento.

  • 1940: Regreso al Old Vic, donde interpretó a Lady Fidget en The Country Wife y Rosalind en Como gustéis.

  • Segunda Guerra Mundial: Durante la guerra, Evans realizó giras internacionales, llevando su arte a diversos países.

  • 1967: Triunfo en el cine con su interpretación en The Whisperers (Los susurradores), dirigida por Bryan Forbes.

Su carrera no solo se limitó al teatro, sino que también incursionó en el cine, participando en películas como Tom Jones (1963), dirigida por Tony Richardson, y Mujer sin pasado (1964), dirigida por Ronald Weame. Sin embargo, fue en la pantalla grande de los teatros donde Evans dejó su huella más profunda.

Relevancia actual

Edith Evans sigue siendo considerada una de las grandes actrices británicas de todos los tiempos. Su legado perdura tanto en el mundo del teatro como en el cine, donde sus interpretaciones se siguen recordando como algunos de los ejemplos más brillantes de la actuación. Su capacidad para transitar entre la tragedia y la comedia, su profundidad emocional y su impecable técnica, le aseguraron un lugar destacado en la historia de las artes escénicas.

Hoy en día, su contribución al teatro clásico y moderno sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su trabajo en la compañía del Old Vic y su relación con grandes autores como Shakespeare y Oscar Wilde han influido en generaciones de actores y actrices, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para los intérpretes actuales.

Además, su interpretación de Lady Bracknell en The Importance of Being Earnest sigue siendo un referente para las futuras generaciones que buscan capturar la esencia de los personajes de Oscar Wilde, uno de los dramaturgos más relevantes de la historia del teatro.

Algunos de sus papeles más destacados:

  • Cressida en Troilus and Cressida de Shakespeare (1912).

  • Cleopatra en All for Love (1922).

  • Millamant en The Way of the World (1924).

  • Portia en El mercader de Venecia (1925-1926).

  • Lady Bracknell en The Importance of Being Earnest de Oscar Wilde (1939).

  • Mrs. Malaprop en The Rivals (1939).

  • Florence Nightingale en The Lady with a Lamp.

  • Sanchia Carson en Robert’s Wife.

El trabajo de Edith Evans es un ejemplo de la grandeza del teatro británico y una muestra de la importancia del talento y la dedicación en el mundo de las artes escénicas.

Bibliografía

  • AA.VV., El teatro en Gran Bretaña, Madrid, Cuadernos de Investigación de «El Público», Centro de Documentación Teatral.

  • AA.VV., Historia crítica del teatro inglés, Alcoy, Marfil, 1988.

  • LÓPEZ, José Luis, Diccionario de actores, Madrid, Ediciones JC, 1993.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Edith Evans (1888-1976): La actriz británica que dejó huella en el teatro y el cine". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/evans-edith [consulta: 28 de septiembre de 2025].