Draga Lunjewitza, Reina de Serbia (1867-1903). La trágica historia de una reina marginada
Draga Lunjewitza (1867-1903) fue una de las figuras más controvertidas de la historia reciente de Serbia. Su ascenso al trono y la tragedia que rodeó su reinado y muerte dejaron una huella imborrable en la historia del país. Hija de un prefecto serbio y nieta de un antiguo compañero militar del rey Milan Obrenovich, Draga Lunjewitza se convirtió en la reina consorte de Serbia tras un matrimonio controversial con el rey Alejandro I Obrenovich. Su vida estuvo marcada por escándalos, intrigas y la tensión política que acabó en su asesinato junto con su esposo, el rey Alejandro, en un golpe de estado que transformó la historia de Serbia.
Orígenes y contexto histórico
Draga Lunjewitza nació en 1867 en Gornji Milanovac, una pequeña ciudad situada en el centro de Serbia. Era hija de Panta Lunjewitza, un respetado prefecto de distrito, y Andja Koljevitza, una mujer proveniente de una familia de militares. Su ascendencia, en particular la de su abuelo, un antiguo compañero de armas del rey Milan Obrenovich, le otorgó una cierta conexión con la familia real serbia, aunque en un principio no parecía estar destinada a jugar un papel significativo en la política del país.
La joven Draga se mantuvo en la sombra de la política durante sus primeros años. Contrajo matrimonio con un ingeniero checo, el cual falleció poco después de su boda, dejando a la joven viuda a una edad temprana. No obstante, el destino de Draga tomaría un giro inesperado cuando en 1892 fue nombrada dama de honor de la reina Natalia, esposa de Milan Obrenovich. En este contexto, Draga tuvo la oportunidad de viajar a Francia, donde se forjó un destino que cambiaría para siempre la historia de Serbia.
Logros y contribuciones
Aunque Draga Lunjewitza no tuvo una gran influencia política durante los primeros años de su vida, su nombre se asoció directamente con la política de Serbia cuando conoció al príncipe heredero Alejandro Obrenovich en 1892. A pesar de la diferencia de edad (Alejandro era nueve años más joven que ella), la pareja comenzó un romance que revolucionó la corte serbia. A lo largo de los años, la relación con el príncipe heredero se convirtió en una verdadera fuente de controversia para la monarquía serbia.
Draga Lunjewitza fue una figura que desató divisiones dentro de la familia real y del gobierno serbio. En 1897, fue despedida de su cargo como dama de honor de la reina Natalia, pero regresó a Belgrado, donde su relación con el príncipe Alejandro se hizo aún más visible. Finalmente, el 5 de agosto de 1900, Draga contrajo matrimonio con Alejandro I Obrenovich, quien ya había ascendido al trono como rey de Serbia.
Este matrimonio fue recibido con desconfianza tanto por la familia real como por el gobierno serbio, que no aprobaba la unión entre el rey y una mujer de origen humilde. La desaprobación pública hacia la reina Draga fue tal que muchos comenzaron a ver en ella una amenaza para la estabilidad del reino, especialmente después de que se rumorara sobre un posible embarazo que podría haber asegurado la sucesión al trono.
Momentos clave
Uno de los momentos más críticos del reinado de Draga Lunjewitza se produjo en 1901, cuando se difundió la noticia de que la reina estaba embarazada. En un reino que necesitaba un heredero varón, este rumor generó una gran expectación. Sin embargo, cuando se demostró que la reina no estaba esperando un hijo, los rumores tomaron un giro aún más peligroso. Los enemigos de la reina y del rey Alejandro comenzaron a difundir la idea de que Draga había tratado de asegurarse la sucesión al trono para uno de sus hermanos, en particular, para Nicodemus o Nicolás, lo que incrementó la hostilidad hacia la familia real.
La situación política también se complicó cuando Alejandro I Obrenovich adoptó una postura pro-austriaca que no fue bien recibida por muchos en Serbia. En 1901, el rey incluso suspendió la constitución que él mismo había promulgado en 1901, lo que generó aún más desconfianza entre el pueblo serbio y las fuerzas armadas. La tensión alcanzó su punto máximo en junio de 1903, cuando un grupo de oficiales del ejército, liderados por los coroneles Alejandro Mischich (anteriormente cuñado de la reina Draga) y Naumovich, decidieron tomar la justicia por su cuenta.
El golpe de estado y la muerte trágica
La noche del 11 de junio de 1903, el Palacio Real fue asaltado por los oficiales sublevados, quienes, tras una feroz confrontación, asesinaron al rey Alejandro I Obrenovich y a la reina Draga. Los cuerpos de los monarcas fueron brutalmente mutilados y arrojados por una ventana del palacio, un acto de humillación pública que evidenció la magnitud del odio hacia la pareja real. El golpe de estado terminó con la muerte de los miembros de la familia real, incluyendo los hermanos de Draga, y varios funcionarios cercanos a la monarquía.
Con la caída de la dinastía Obrenovich, el comandante de la revuelta, Pedro Karageorgevich, fue proclamado nuevo rey de Serbia, lo que dio inicio a una nueva era para el país. El asesinato de Draga Lunjewitza y su esposo, el rey Alejandro, marcó el fin de la dinastía Obrenovich y la instauración de la dinastía Karageorgevich en el trono de Serbia, un cambio dinástico que perduraría hasta la disolución del reino.
Relevancia actual
La figura de Draga Lunjewitza sigue siendo un tema de debate e interés para los historiadores y el público en general. Su historia refleja la compleja y turbulenta situación política de Serbia en el cambio de siglo. Como reina consorte, Draga Lunjewitza no fue solamente un símbolo de la monarquía, sino también una víctima de las intrigas de la corte, las tensiones internas y los cambios en la política exterior.
A lo largo de los años, su trágico destino ha sido objeto de numerosos estudios y análisis. Si bien no pudo dejar un legado político duradero, la figura de la reina Draga sigue siendo un ejemplo de cómo las circunstancias personales y las luchas internas pueden cambiar el curso de la historia en momentos de gran inestabilidad política.
MCN Biografías, 2025. "Draga Lunjewitza, Reina de Serbia (1867-1903). La trágica historia de una reina marginada". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/draga-lunjewitza-reina-de-serbia [consulta: 25 de junio de 2025].