Crenshaw, Ben (1952-VVVV). El golfista estadounidense que conquistó el Masters de Augusta

Ben Crenshaw (1952-VVVV), considerado uno de los golfistas más destacados de su generación, es reconocido tanto por su caballerosidad como por su asombroso dominio del putt. Nacido en Austin, Texas, el 11 de enero de 1952, Crenshaw dejó una huella imborrable en el mundo del golf, siendo un referente tanto dentro como fuera de los campos de juego. Su carrera, llena de altibajos, lo llevó a ser apodado «Gentle Ben», por su trato amable y su comportamiento ejemplar.
Aunque durante gran parte de su carrera fue visto como un eterno segundo en los torneos más importantes, su perseverancia lo llevó a lograr grandes victorias, destacándose especialmente en los Masters de Augusta, donde alcanzó la gloria en dos ocasiones. A lo largo de la década de 1980, Crenshaw se consolidó como uno de los jugadores más regulares del circuito profesional estadounidense, ganándose el respeto y admiración de sus colegas y aficionados.
Orígenes y contexto histórico
Desde una edad temprana, Ben Crenshaw demostró su gran talento para el golf. Creció en una familia que fomentó su pasión por este deporte, y a medida que fue creciendo, su habilidad en el campo se fue perfeccionando. A lo largo de su tiempo en la Universidad de Texas, Crenshaw se destacó como un golfista excepcional, logrando tres títulos nacionales universitarios consecutivos entre 1971 y 1973, lo que le valió reconocimiento a nivel nacional.
En 1973, tras finalizar sus estudios universitarios, Crenshaw dio el salto al profesionalismo. No tardó en demostrar su destreza, al conquistar su primer torneo del circuito norteamericano, el Open de San Antonio. Este triunfo le valió el reconocimiento como Jugador Novato del Año y abrió la puerta a una carrera de gran éxito. No obstante, lo que parecía ser un camino de victorias y gloria estuvo marcado por momentos de frustración y desafíos.
Logros y contribuciones
Durante la década de 1970 y principios de 1980, Ben Crenshaw se forjó una reputación como uno de los mejores golfistas de la época, pero su nombre fue también sinónimo de la eterna búsqueda de la victoria en los grandes torneos. En 1976, Crenshaw rozó su primera gran victoria al finalizar en la segunda plaza del Masters de Augusta, donde fue superado por su compatriota Ray Floyd. Este fue el primero de varios segundos puestos que marcaron su carrera, alimentando la leyenda de Crenshaw como el «segundón» del golf.
En 1978 y 1979, Crenshaw volvió a estar cerca de la victoria en el Open Británico, ocupando el segundo puesto en ambas ediciones, por detrás de dos leyendas del golf: Jack Nicklaus en 1978 y Severiano Ballesteros en 1979. Estos resultados, aunque impresionantes, consolidaron la idea de que Crenshaw siempre se quedaba a las puertas de la gloria.
Sin embargo, Crenshaw no permitió que estos contratiempos definieran su carrera. En 1984, finalmente logró ganar el Masters de Augusta, su primera victoria en un torneo importante, con una tarjeta final de 277 golpes, nueve por debajo del par, y dos de ventaja sobre el segundo clasificado, Tom Watson. Este triunfo, además de ser un alivio personal, consolidó su estatus como uno de los grandes del golf mundial.
A pesar de que una enfermedad tiroidal lo apartó de la competición en 1985, su regreso fue triunfal. Crenshaw continuó siendo un competidor consistente, demostrando su fortaleza mental y técnica en cada torneo que disputaba. En 1988, Crenshaw conquistó la Copa del Mundo tanto a nivel individual como por equipos, y durante la década de 1980 formó parte del equipo estadounidense de Copa Ryder en tres ocasiones (1981, 1983 y 1987).
Momentos clave
-
Triunfo en el Masters de Augusta (1984): Finalmente, después de varios segundos puestos, Crenshaw conquistó su primer Masters, un logro que consolidó su legado en la historia del golf.
-
Copa del Mundo (1988): No solo se coronó campeón individual, sino que también fue parte del equipo ganador.
-
Segunda victoria en el Masters (1995): Once años después de su primera victoria, Crenshaw se impuso nuevamente en Augusta, esta vez superando por un solo golpe a Davis Love III en un emocionante recorrido final.
Relevancia actual
A pesar de haberse retirado de la competición profesional, Ben Crenshaw sigue siendo una figura influyente en el mundo del golf. Su pasión por el deporte lo ha llevado a explorar diversas facetas, como el diseño de campos de golf y el coleccionismo de objetos y obras de arte relacionados con este deporte. Además, en 1999, Crenshaw asumió el cargo de capitán del equipo estadounidense en la Copa Ryder, un torneo en el que su equipo logró una victoria histórica por solo un punto de ventaja (14’5 a 13’5) frente al equipo europeo.
La reputación de Crenshaw como uno de los mejores golfistas de todos los tiempos se ve reforzada no solo por sus victorias, sino también por su legado como un caballero dentro del deporte. Su estilo de juego, basado en un putt preciso y una técnica impecable, es ampliamente admirado por los jugadores de la actualidad. Además, su actitud fuera del campo de juego, siempre amable y respetuosa, le ha valido el cariño y respeto de todos sus compañeros y seguidores.
Contribuciones al golf
-
Diseño de campos: Tras su retirada, Crenshaw se dedicó al diseño de campos de golf, dejando su huella en diversas instalaciones a nivel mundial.
-
Coleccionismo: Su pasión por el golf lo llevó a convertirse en un experto coleccionista de objetos históricos relacionados con el deporte.
-
Copa Ryder 1999: Como capitán del equipo estadounidense, Crenshaw guió a su equipo a una victoria memorable.
La figura de Ben Crenshaw trasciende la de un simple golfista. Su legado, tanto en el campo como fuera de él, lo ha convertido en una figura venerada dentro del mundo del golf. No solo es recordado por sus victorias, sino también por su clase, su dedicación al deporte y su generosidad hacia la comunidad golfística. Sin duda, el nombre de «Gentle Ben» permanecerá en la memoria colectiva de los aficionados y jugadores por muchos años más.
MCN Biografías, 2025. "Crenshaw, Ben (1952-VVVV). El golfista estadounidense que conquistó el Masters de Augusta". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/crenshaw-ben [consulta: 29 de septiembre de 2025].