Juan Francisco Berbeo (1739-1795). El líder comunero que desafió al imperio español

Juan Francisco Berbeo

Juan Francisco Berbeo (1739-1795) fue un destacado político y militar colombiano cuyo nombre está vinculado al movimiento de los Comuneros, un levantamiento popular que marcó un hito en la historia de Colombia durante el periodo colonial. Nacido en El Socorro, este líder de la insurrección dejó una huella profunda en la lucha contra las autoridades coloniales, aunque su vida culminó de manera amarga y olvidada.

Orígenes y contexto histórico

Juan Francisco Berbeo nació en 1739 en El Socorro, una localidad del Virreinato de la Nueva Granada, en lo que hoy es Colombia. Su familia, perteneciente a la elite social de la región, no poseía grandes riquezas, pero sí disfrutaba de un estatus respetable dentro de la comunidad. Su padre, Justino Berbeo, era un español originario de Oviedo, mientras que su madre, Juana María Moreno, le dio el vínculo con la sociedad local. Aunque no gozaba de fortuna, Berbeo se destacó por su valía personal y su liderazgo natural en El Socorro, donde gozó del respeto de sus compatriotas.

Su vida estuvo marcada por un contexto de creciente descontento social y político en el Virreinato de la Nueva Granada. La administración colonial española había impuesto nuevas cargas fiscales para financiar la guerra contra Inglaterra, lo que afectó de manera directa a los colonos. Las reformas económicas impulsadas por el virrey Manuel Antonio Flórez y Angulo, entre las que se encontraba el impuesto para sostener la Armada de Barlovento, fueron el detonante de la rebelión que Berbeo encabezó.

Logros y contribuciones

Aunque su experiencia militar era limitada, adquirida principalmente a través de su participación en campañas contra tribus indígenas como los carares y yaregüíes, Berbeo destacó como comandante de un movimiento insurreccional que reunió a miles de campesinos y criollos en una lucha contra la opresión fiscal. El levantamiento de los Comuneros, que estalló el 16 de marzo de 1781, fue impulsado por el malestar de los campesinos ante los nuevos impuestos y las dificultades económicas derivadas de las reformas coloniales.

Juan Francisco Berbeo se convirtió en uno de los principales líderes de este movimiento, siendo nombrado comandante general de las fuerzas comuneras. Bajo su liderazgo, más de 20.000 personas se unieron a la rebelión, marchando hacia Zipaquirá y luego hacia Santafé de Bogotá. Durante la marcha, los comuneros no solo se enfrentaron a las autoridades coloniales, sino que también exigieron reformas significativas que beneficiaran a las clases bajas, como la supresión de los impuestos excesivos y la mejora de las infraestructuras de transporte.

Capitulaciones de Zipaquirá

Uno de los momentos más cruciales del movimiento comunero fue la firma de las Capitulaciones de Zipaquirá. En este acuerdo, Berbeo logró una victoria parcial para los comuneros, ya que se comprometió a la suspensión de los nuevos impuestos y la devolución de las salinas a los pueblos indígenas. Además, se acordó la creación del corregimiento del Socorro y la mejora de la situación económica de los colonos. Sin embargo, las autoridades virreinales no cumplieron con lo pactado, lo que derivó en la posterior represión de los líderes comuneros.

Momentos clave en la vida de Berbeo

A continuación, se presentan algunos de los eventos más relevantes en la vida de Juan Francisco Berbeo:

  • 1739: Nace en El Socorro, en el Virreinato de la Nueva Granada.

  • 1781: Berbeo lidera el levantamiento de los Comuneros, marchando hacia Zipaquirá y Santafé de Bogotá en protesta contra los impuestos coloniales.

  • 1781: Firma de las Capitulaciones de Zipaquirá, en las que los comuneros reivindican sus derechos y se comprometen a cesar el levantamiento.

  • 1781: Tras la anulación de las Capitulaciones, el movimiento es reprimido y Berbeo es destituido de su cargo como corregidor del Socorro.

  • 1795: Juan Francisco Berbeo muere en El Socorro, empobrecido y olvidado.

Relevancia actual

Aunque su vida culminó de manera triste y olvidada, la figura de Juan Francisco Berbeo ha sido reconsiderada en los últimos años como uno de los precursores de las luchas por la independencia en Colombia. Su liderazgo durante el levantamiento de los Comuneros es recordado como un acto de valentía y resistencia frente a la opresión colonial, y su nombre ha sido reivindicado como parte del legado de aquellos que lucharon por la libertad en América Latina.

El impacto de la rebelión de los Comuneros no debe subestimarse, pues aunque no logró la independencia inmediata, sentó las bases para futuras revueltas y movimientos de resistencia contra el dominio español. La figura de Berbeo sigue siendo relevante en la historiografía colombiana, como un símbolo de la lucha por los derechos y la justicia social en una época de creciente malestar en las colonias españolas.

Descendencia y legado

El legado de Juan Francisco Berbeo perdura en sus descendientes. Entre sus hijos se cuentan figuras destacadas de la historia de Colombia, como Alberto Lleras Camargo, quien llegó a ser presidente de la República de Colombia, y el historiador Pablo Enrique Cárdenas Acosta, quien ha documentado de manera importante la historia de los Comuneros. A través de su descendencia, la figura de Berbeo ha sido preservada en la memoria colectiva del país.

En la actualidad, el levantamiento de los Comuneros y la figura de Berbeo siguen siendo temas de estudio y reflexión, tanto en la historiografía oficial como en la memoria popular de Colombia. Su lucha por los derechos de los colonos y su resistencia contra las autoridades coloniales lo convierten en un referente importante para entender las tensiones sociales y políticas que precedieron a la independencia de Colombia.

La figura de Juan Francisco Berbeo representa la lucha por la justicia y la equidad en tiempos de opresión, y su historia es un recordatorio de que la resistencia popular, aunque en ocasiones fracasada, siempre deja una huella perdurable en la historia.

Fuentes relacionadas:

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Juan Francisco Berbeo (1739-1795). El líder comunero que desafió al imperio español". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/berbeo-juan-francisco [consulta: 18 de octubre de 2025].