Rebekah Harkness (1915-1982). La mecenas de la danza que transformó la cultura estadounidense

Rebekah Harkness, nacida como Rebekah Semple West el 17 de abril de 1915 en St. Louis, Missouri, se destacó en múltiples facetas del arte, principalmente en la danza y la composición. Su vida, marcada por el apoyo incondicional a las artes y su relevancia dentro del panorama cultural de los Estados Unidos, hizo de ella una figura imprescindible en la historia de la danza moderna. A lo largo de su vida, Harkness combinó su pasión por la música y la danza con un compromiso filantrópico que, sin duda, dejó una huella indeleble en la historia cultural estadounidense.
Orígenes y contexto histórico
Rebekah Harkness nació en una familia acomodada, lo que le permitió tener acceso a una educación de calidad y a una formación musical desde temprana edad. Durante su juventud, comenzó a estudiar música y composición con figuras de renombre, y su educación internacional sería clave en su desarrollo artístico. En Francia, estudió con la reconocida pedagoga Nadia Boulanger, quien fue fundamental en la formación de muchos compositores del siglo XX. Posteriormente, continuó su formación en la Escuela Jacques Dalcroze y en el Mannes College of Music de Nueva York.
Aunque Rebekah comenzó su carrera como compositora, fue su incursión en la danza lo que le permitió alcanzar notoriedad. Tras el fallecimiento de su segundo esposo, el millonario William Hale Harkness, en 1954, Harkness heredó una considerable fortuna, lo que le permitió centrar sus esfuerzos en la filantropía y el apoyo a las artes. En 1959, fundó la Rebekah Harkness Foundation, cuyo objetivo era financiar y apoyar las compañías de danza en Estados Unidos.
Logros y contribuciones
Rebekah Harkness es, ante todo, recordada por su inquebrantable apoyo a la danza y a los artistas que marcaban la pauta en esta disciplina en el siglo XX. Entre los artistas que recibieron apoyo de su fundación se encuentran nombres de gran renombre como Jerome Robbins, Pearl Primus, Alvin Ailey, Brian Macdonald, y Robert Joffrey. Cada uno de ellos fue beneficiario de la generosidad de la fundación, que les permitió explorar nuevas posibilidades artísticas y seguir con su trabajo innovador.
En 1964, tras una serie de disputas con Robert Joffrey sobre la dirección artística de su compañía, Rebekah decidió crear su propia compañía de ballet, la cual pasó a conocerse como Harkness Ballet. Este nuevo proyecto reunió a catorce bailarines provenientes del Robert Joffrey Theatre Ballet y se mantuvo activo entre 1970 y 1974. A lo largo de esos cuatro años, Rebekah Harkness ejerció como directora artística, llevando a su compañía a presentar innovadoras obras de danza que marcarían el comienzo de una nueva era para las artes en Estados Unidos.
En cuanto a su faceta como compositora, Rebekah creó piezas musicales para el ballet como Voyage vers l’Amour (1958) y Barcelona Suite (1960). Su música, caracterizada por su riqueza emocional y su profunda conexión con la danza, fue clave en el desarrollo de varias producciones de ballet que fueron aclamadas tanto por críticos como por el público.
Momentos clave en la vida de Rebekah Harkness
Rebekah Harkness vivió varios momentos determinantes que marcaron su carrera y su legado. A continuación, se presentan algunos de los eventos más relevantes en su vida:
-
1954: Tras la muerte de su segundo esposo, William Hale Harkness, Rebekah se convierte en heredera de una gran fortuna.
-
1959: Fundación de la Rebekah Harkness Foundation, que apoyó a numerosos artistas de la danza en Estados Unidos.
-
1964: Ruptura con Robert Joffrey y la creación de la Harkness Ballet, una nueva compañía de danza.
-
1970-1974: Dirección artística del Harkness Ballet, donde llevó a cabo una serie de innovaciones dentro del mundo de la danza moderna.
-
Premios y distinciones: Recibió el premio Marquis de Cuevas de la Universidad de París (1965) y el Handel Medallion de la Ciudad de Nueva York (1967), entre otros galardones.
Estos momentos no solo marcaron su carrera, sino que también dejaron una huella profunda en la historia de la danza moderna y en la cultura estadounidense en general.
Relevancia actual
La influencia de Rebekah Harkness en el mundo de la danza sigue vigente, a pesar de que su vida fue relativamente corta, falleciendo el 17 de junio de 1982. Su apoyo a las compañías de danza contemporánea, en particular a las de Jerome Robbins, Pearl Primus, Alvin Ailey, Brian Macdonald, y Robert Joffrey, permitió que la danza en Estados Unidos floreciera en una era marcada por la innovación y el cambio social. Su legado no solo está presente en las compañías que apoyó, sino también en la manera en que la danza fue considerada como una forma artística digna de ser respaldada económicamente por figuras filantrópicas como ella.
La Rebekah Harkness Foundation, que sigue operando, continúa promoviendo las artes en el país, garantizando que las futuras generaciones de bailarines y coreógrafos puedan acceder al apoyo que Rebekah tanto valoraba. A día de hoy, su impacto se sigue sintiendo en la danza moderna y en las muchas obras que continúan presentándose en los escenarios gracias a su ayuda.
Obras y contribuciones
Rebekah Harkness no solo fue una mecenas y una organizadora, sino que también dejó una marca importante en el mundo de la música para danza. A lo largo de su vida, compuso las siguientes obras relevantes para el mundo del ballet:
-
Voyage vers l’Amour (1958)
-
Barcelona Suite (1960)
Estas composiciones no solo fueron innovadoras en su época, sino que también mostraron la versatilidad de Harkness para combinar la música con el movimiento, creando una simbiosis perfecta entre ambas disciplinas.
En conclusión, Rebekah Harkness fue una figura fundamental para el mundo de la danza y las artes en general. Su capacidad para generar apoyo financiero y su compromiso con la cultura estadounidense han dejado un legado que continúa beneficiando a generaciones de artistas. Su historia es un claro ejemplo de cómo la pasión por las artes puede transformarse en un motor para la innovación y el desarrollo cultural.
MCN Biografías, 2025. "Rebekah Harkness (1915-1982). La mecenas de la danza que transformó la cultura estadounidense". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/harkness-rebekah [consulta: 28 de septiembre de 2025].