Louis Joseph de Bourbon, duque de Vendôme (1654-1712). El estratega francés que dejó huella en las guerras europeas
Louis Joseph de Bourbon, duque de Vendôme, fue una de las figuras militares más destacadas de la Francia del siglo XVII y comienzos del XVIII. Miembro de la ilustre Casa de Borbón, se forjó una reputación como brillante comandante durante algunos de los conflictos más complejos del periodo, como la Guerra de la Liga de Augsburgo y la Guerra de Sucesión Española. Nacido en París el 1 de julio de 1654 y fallecido en Vinaroz, España, el 11 de junio de 1712, su vida estuvo marcada por las campañas militares que moldearon el destino de Europa.
Orígenes y contexto histórico
Louis Joseph pertenecía a la familia de los Borbones, una de las ramas más poderosas de la realeza francesa. Hijo de Luis, duque de Vendôme, desde temprana edad fue educado para asumir responsabilidades militares. En una Francia gobernada por Luis XIV, conocida como la monarquía absoluta del Rey Sol, el rol de la nobleza se ligaba estrechamente al servicio al Estado, particularmente en el ámbito bélico.
A los 18 años comenzó su carrera militar en el ejército de Flandes, uno de los frentes más estratégicos de la época debido a la constante amenaza de los Países Bajos españoles y las Provincias Unidas. La formación de Vendôme coincidió con un contexto europeo dominado por alianzas cambiantes y guerras que buscaban mantener el equilibrio de poder entre las principales potencias, como Francia, Austria, Inglaterra y España.
Logros y contribuciones
A lo largo de su carrera, Louis Joseph de Bourbon demostró un genio táctico y una energía incansable en los campos de batalla. Su ascenso fue rápido: en 1681 fue nombrado gobernador de Provenza y en 1688 alcanzó el rango de teniente general, participando activamente en la Guerra de la Liga de Augsburgo, donde luchó en las campañas de las Provincias Unidas.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran:
-
Ocupación de Barcelona en 1697: como comandante del ejército de Cataluña, consolidó su fama al tomar la ciudad durante las tensiones con las fuerzas austriacas y aliadas.
-
Victoria sobre Eugenio de Saboya en Italia: durante la Guerra de Sucesión Española, reemplazó a Villeroy en el mando del frente italiano desde 1702 hasta 1706, y logró una victoria crucial sobre Eugenio de Saboya, considerado uno de los más brillantes generales de su época.
-
Campañas en defensa de Felipe V de España: en 1710 jugó un papel decisivo al acudir en ayuda de Felipe V, primer rey Borbón de España, restableciéndolo en Madrid y cambiando el curso de la guerra tras las victorias en Brihuega y Villaviciosa.
Momentos clave
La carrera del duque de Vendôme estuvo marcada por episodios de gloria y también de dificultades. Estos son algunos de los momentos más relevantes:
-
1681: Nombramiento como gobernador de Provenza.
-
1688: Ascenso a teniente general durante la Guerra de la Liga de Augsburgo.
-
1697: Toma de Barcelona, consolidando la presencia francesa en Cataluña.
-
1702-1706: Campañas en Italia durante la Guerra de Sucesión Española, destacando su triunfo frente a Eugenio de Saboya.
-
1708: Fracasa en el sitio de Lille y no logra liberar a Bouffers, lo que le hace caer en desgracia ante la corte.
-
1710: Llega a España y logra la restitución de Felipe V en el trono tras las batallas de Brihuega y Villaviciosa.
-
1711: Conquista de Gerona, reafirmando el control borbónico en Cataluña.
-
1712: Muere en Vinaroz mientras preparaba una ofensiva para ocupar Barcelona.
Relevancia actual
La figura del duque de Vendôme sigue siendo objeto de estudio en los análisis estratégicos de la historia militar europea. Su vida resume con claridad las complejas redes de alianzas y rivalidades entre potencias como Francia, Austria, Inglaterra y España, que definieron el tablero político del siglo XVIII.
Su participación en la Guerra de Sucesión Española lo vincula directamente al establecimiento de la dinastía Borbónica en España, un hecho que cambió la historia peninsular y europea. La capacidad del duque para actuar con eficacia tanto en Italia como en la Península Ibérica muestra su versatilidad y dominio del arte de la guerra en múltiples frentes.
Además, su legado militar ha sido recordado por su estilo combativo, carismático y pragmático. A diferencia de otros generales de su tiempo, supo ganarse el respeto no solo de sus tropas, sino también de los monarcas a los que sirvió.
Louis Joseph de Bourbon, duque de Vendôme, encarna la imagen del comandante noble que supo conjugar su linaje con una vida entregada al servicio del poder real. Su muerte en plena campaña, mientras preparaba la ocupación definitiva de Barcelona, cerró una trayectoria marcada por una entrega incansable al deber y una influencia determinante en el rumbo de la política europea.
MCN Biografías, 2025. "Louis Joseph de Bourbon, duque de Vendôme (1654-1712). El estratega francés que dejó huella en las guerras europeas". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/vendome-louis-joseph-de-bourbon-duque-de [consulta: 11 de julio de 2025].