Ron Underwood (1953-VVVV): El cineasta que definió el cine de aventura y comedia

Ron Underwood es un director de cine estadounidense nacido el 6 de noviembre de 1953 en Los Ángeles, California. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su habilidad para fusionar géneros como la comedia, el cine de aventura y el cine de terror, logrando un estilo único y atractivo para las audiencias. Con una carrera que abarca desde su participación en televisión hasta su consolidación en el cine de Hollywood, Underwood ha dejado su huella en una variedad de producciones que continúan siendo apreciadas por los fanáticos del cine.
Orígenes y contexto histórico
Aunque la mayoría de los cineastas inician su camino en el cine desde muy jóvenes, Ron Underwood eligió una trayectoria menos convencional. Estudió Medicina antes de sumergirse en el mundo del cine, un camino similar al de otros cineastas como David Cronenberg. Sin embargo, mientras que la formación médica de Cronenberg influyó en la forma en que abordó el cine de terror, el conocimiento médico de Underwood no se reflejó de manera evidente en sus películas. A pesar de ello, su experiencia previa en la ciencia y la medicina le proporcionó una disciplina que se tradujo en un estilo meticuloso y detallado al abordar diversos géneros cinematográficos.
Antes de llegar al cine, Underwood pasó por varias etapas de formación. Comenzó su carrera en la crítica cinematográfica, lo que le permitió desarrollar un enfoque agudo y analítico hacia el cine. Más tarde, exploró el mundo de los cortometrajes y, finalmente, se hizo un nombre en la televisión, donde adquirió prestigio gracias a series como You and Me Kid. Fue en la televisión donde Underwood ganó su primer reconocimiento importante, el Peabody Award al mejor director por The Mouse and the Motorcycle.
Logros y contribuciones
La carrera de Ron Underwood despegó en 1989 con su exitosa película Temblores, un homenaje a las películas de serie B de los años 50 y 60, en las que los monstruos eran más una excusa para explorar las reacciones humanas ante el peligro que elementos en sí mismos. Temblores se destacó no solo por su trama ingeniosa, sino por la forma en que subvirtió los tropos del género. Mientras que otras películas de monstruos recurrían a la claustrofobia y la oscuridad, Underwood llevó la acción a amplios espacios abiertos, donde los personajes, interpretados por Kevin Bacon, Fred Ward y Finn Carter, se enfrentaban a una monstruosa hidra subterránea en plena luz del día.
La película no solo fue un éxito de crítica, sino que también se convirtió en un clásico de culto, dando lugar a varias secuelas y a una exitosa franquicia. En 1995, Underwood se mantuvo vinculado a Temblores como productor de Temblores II, asegurando que la saga continuara prosperando.
El siguiente gran éxito de Underwood llegó en 1990 con Cowboys de ciudad, una comedia de aventuras que mezclaba el western con una mirada sobre la crisis de los cuarenta en tres amigos que deben transportar ganado desde Nuevo México hasta Colorado. La película fue un éxito en Estados Unidos, con diálogos de Billy Crystal que contribuyeron a su éxito, y un gran reconocimiento para Jack Palance, quien ganó un Oscar como mejor actor secundario. Sin embargo, la historia no logró el mismo impacto fuera de los Estados Unidos.
En los años siguientes, Underwood continuó explorando el cine de comedia y fantasía. En 1993, dirigió Corazones y almas, una película que trataba sobre la vida después de la muerte, en la que cuatro espíritus protegían a un mortal interpretado por Robert Downey Jr . En 1994, se adentró en la política con Speechless, una comedia romántica protagonizada por Geena Davis, quien recibió una nominación a los Globos de Oro por su papel como guionista de un candidato demócrata, con Michael Keaton interpretando el papel de su interés amoroso.
En 1998, Underwood revisó el clásico King Kong con su película Mighty Joe Young, que adaptaba la historia del gigantesco gorila a los tiempos modernos. La película, protagonizada por Charlize Theron, no solo se destacó por sus efectos visuales, sino por su enfoque en temas como la manipulación genética, que era muy relevante en la época.
Momentos clave en la carrera de Ron Underwood
A lo largo de su carrera, Ron Underwood ha logrado importantes hitos tanto en la televisión como en el cine. Algunos de los momentos clave en su carrera incluyen:
-
1989: Temblores – Su primer gran éxito en la dirección, una película de monstruos que subvirtió las convenciones del género y se convirtió en un clásico de culto.
-
1990: Cowboys de ciudad – Una comedia de aventuras que se convirtió en un éxito de taquilla en Estados Unidos, con Billy Crystal y Jack Palance ganando premios por sus actuaciones.
-
1993: Corazones y almas – Una película de fantasía que exploraba la vida después de la muerte, con Robert Downey Jr y una historia entrañable.
-
1994: Speechless – Una comedia romántica que abordó la política y las relaciones personales, con destacadas actuaciones de Geena Davis y Michael Keaton.
-
1998: Mighty Joe Young – Una reinterpretación moderna de King Kong, con Charlize Theron en el papel principal.
Relevancia actual
Aunque Ron Underwood ha estado menos activo en la última década, su legado sigue siendo relevante para aquellos que disfrutan del cine de aventuras y comedia de los años 80 y 90. Temblores, su película más icónica, sigue siendo un referente en el cine de culto y ha influido en una nueva generación de cineastas que buscan mezclar la acción y el terror con una mirada irónica y juguetona. La franquicia de Temblores continúa siendo popular, con nuevas secuelas y series que siguen explorando las aventuras de los personajes originales y nuevos.
Su estilo único de fusionar géneros y su habilidad para abordar temas serios con un toque de humor sigue siendo admirado por cineastas y fanáticos del cine por igual. Aunque su trabajo más reciente no ha alcanzado la misma notoriedad que sus éxitos anteriores, el impacto de su trabajo sigue siendo evidente en el cine moderno.
Filmografía
A lo largo de su carrera, Ron Underwood ha dirigido una variedad de películas que abordan diferentes géneros y temáticas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
-
1989: Temblores (y guión)
-
1990: Cowboys de ciudad
-
1993: Corazones y almas
-
1994: Speechless
-
1998: Mighty Joe Young
-
1999: Pluto Nash
Productor
-
1995: Temblores II
Ayudante de dirección
-
1979: Tourist Trap
La carrera de Ron Underwood es un testimonio de su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y seguir produciendo trabajos que resuenan con audiencias de todas las edades. Desde las películas de culto hasta las comedias de aventura, Underwood ha dejado una marca indeleble en la historia del cine estadounidense.
MCN Biografías, 2025. "Ron Underwood (1953-VVVV): El cineasta que definió el cine de aventura y comedia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/underwood-ron [consulta: 29 de septiembre de 2025].