Emma Thompson (1959-VVVV): La actriz británica que conquistó Hollywood y el cine europeo

Emma Thompson

Emma Thompson, nacida el 15 de abril de 1959 en Paddington, Londres, es una de las figuras más destacadas de la cinematografía británica y mundial. Su carrera, que abarca más de cuatro décadas, ha sido marcada por su versatilidad, talento y la habilidad para abordar tanto comedias como dramas complejos, consolidándose como una de las actrices más completas y premiadas de su generación.

Orígenes y contexto histórico

Emma Thompson proviene de una familia profundamente inmersa en el mundo del arte. Su padre, el escritor Eric Thompson, y su madre, la actriz Phyllida Law, le transmitieron desde muy joven una fascinación por las artes escénicas. Junto a su hermana Sophie, también actriz, Emma creció en un entorno que favorecía el desarrollo artístico en el pintoresco West Hampshire.

Tras su paso por el colegio Candem para chicas en el norte de Londres, Emma Thompson continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en Literatura inglesa. Fue en este contexto académico donde comenzó a forjarse su futura carrera en la interpretación. Su paso por el club de comedia Footlights, un grupo predominantemente masculino que contaba con figuras como Eric Idle, John Cleese y Stephen Fry, fue fundamental para su crecimiento profesional y personal. En Cambridge también fue responsable de la creación de la primera revista exclusivamente femenina del club, Woman’s Hour, lo que resalta su carácter emprendedor y su capacidad para romper barreras de género en una época en que este tipo de iniciativas no eran comunes.

Logros y contribuciones

A lo largo de su carrera, Emma Thompson ha mostrado un rango impresionante, destacándose tanto en el cine británico como en el estadounidense. Su primer gran paso en la industria fue en 1983 con la serie de televisión Al Fresco, donde compartió pantalla con Stephen Fry y Hugh Laurie, quienes serían aliados frecuentes en su carrera futura. El éxito de esta serie abrió las puertas a nuevas oportunidades, y pronto Thompson comenzó a destacar en diversos géneros, desde la comedia hasta el drama histórico.

Un hito fundamental en su carrera llegó en 1992 con Regreso a Howard’s End, dirigida por James Ivory. En este film, Emma Thompson interpretó a una mujer atrapada entre la tradición y la modernidad, un papel que le valió el Oscar y el Globo de Oro a la mejor actriz. Este éxito cimentó su posición como una de las grandes actrices de su generación.

En el mismo año, Thompson participó en Los amigos de Peter, y poco después, trabajó junto a Kenneth Branagh en Mucho ruido y pocas nueces (1993), una adaptación de la obra de Shakespeare que les permitió reafirmar su química tanto en la pantalla como en la vida personal.

Emma Thompson continuó su colaboración con Kenneth Branagh, quien se convertiría en su esposo en 1989. Su relación profesional y sentimental también los llevó a trabajar juntos en películas como Enrique V (1989), una obra que le valió a Branagh varias nominaciones al Oscar. Sin embargo, su matrimonio no duraría, ya que, durante el rodaje de Frankenstein (1994), Kenneth Branagh inició una relación con Helena Bonham-Carter, lo que llevó al fin de su vínculo.

Momentos clave de su carrera

  • 1992: Emma Thompson obtuvo el Oscar por su interpretación en Regreso a Howard’s End, dirigida por James Ivory.

  • 1993: Fue nominada al Oscar a la mejor actriz secundaria por su papel en En el nombre del padre, dirigida por Jim Sheridan, una obra basada en la vida de Gerry Conlon, quien fue injustamente condenado por el atentado de Guilford.

  • 1995: Fue guionista y actriz en Sentido y Sensibilidad, dirigida por Ang Lee, una adaptación de la novela de Jane Austen. Este trabajo le otorgó el Oscar al mejor guion adaptado y una nominación como mejor actriz.

  • 2005: Protagonizó La niñera mágica (Nanny McPhee), donde interpretó a una niñera fea y misteriosa. Esta película se convirtió en un éxito tanto en taquilla como en crítica, consolidando a Thompson como una de las actrices más queridas de Reino Unido.

Relevancia actual

Emma Thompson sigue siendo una de las figuras más relevantes de la industria cinematográfica. Su capacidad para adaptarse a diversos géneros y su impresionante carrera como guionista y directora le han permitido mantenerse vigente. Además, su talento para mezclar comedia con contenido dramático le ha permitido conectar con una amplia audiencia en todo el mundo.

En el cine contemporáneo, Thompson ha continuado sorprendiendo con interpretaciones complejas, como en la saga de Harry Potter, donde interpretó a la profesora Sybil Trelawney en Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004), dirigida por Alfonso Cuarón. En esta película, su actuación agregó un toque cómico y excéntrico al universo de la saga.

A lo largo de los años, Emma Thompson ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el BAFTA y el Golden Globe, que destacan no solo su talento actoral, sino también su capacidad para abordar cuestiones sociales a través del cine, como lo demuestra su trabajo en películas como Sentido y Sensibilidad y En el nombre del padre.

Filmografía destacada

  • 1988: Un tipo de altura

  • 1989: Enrique V

  • 1990: Pasiones privadas de una mujer

  • 1991: Morir todavía

  • 1992: Regreso a Howard’s End; Los amigos de Peter

  • 1993: Mucho ruido y pocas nueces; Lo que queda del día; En el nombre del padre

  • 1994: Junior; Mi padre, ¡qué ligue!

  • 1995: Carrington; Sentido y Sensibilidad (y guionista)

  • 1997: El invitado de invierno

  • 1998: Primary Colors; El beso de Judas; Junket Whore

  • 2000: Maybe Baby

  • 2002: Treasure Planet (voz)

  • 2003: Imagining Argentina

  • 2004: Harry Potter y el prisionero de Azkaban

  • 2005: La niñera mágica (Nanny McPhee)

Trabajos para televisión

  • 1983: Al Fresco (serie)

  • 1984: The Young Ones (episodio: Bambi)

  • 1985: Assaulted Nuts (serie)

  • 1987: Tutti Frutti; Fortunes of War (serie)

  • 1992: Cheers (episodio: One Hugs, The Other Doesn’t)

  • 1994: El chico triste

  • 1997: Hospital; Ellen (episodio: Emma)

  • 2001: Wit (y guionista); We Know Where You Live

Emma Thompson no solo es conocida por su destreza en la pantalla, sino también por su activa participación en la escritura y producción, consolidándose como una artista integral cuyo legado sigue creciendo con el paso de los años.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Emma Thompson (1959-VVVV): La actriz británica que conquistó Hollywood y el cine europeo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/thompson-emma [consulta: 28 de septiembre de 2025].