Edward Steichen (1879-1973): El visionario que transformó la fotografía de moda

Edward Steichen (1879-1973) fue uno de los fotógrafos y pintores más influyentes de su tiempo, cuyo trabajo marcó un antes y un después en el mundo de la fotografía artística y de moda. Nacido en Luxemburgo el 27 de marzo de 1879, Steichen se trasladó a Milwaukee, Wisconsin, a una edad temprana, donde comenzó su viaje artístico. A lo largo de su vida, su obra trascendió las fronteras de la fotografía convencional, convirtiéndose en una referencia mundial tanto en el arte de la fotografía como en la fotografía de moda.
Orígenes y contexto histórico
Steichen nació en una familia de inmigrantes que se estableció en Milwaukee en 1881, ciudad en la que creció y comenzó a forjar su pasión por el arte. Desde joven, mostró un talento excepcional para las artes visuales y se unió a la Milwaukee Art Students’ League, donde estudió Bellas Artes entre 1894 y 1899. Fue en este entorno donde empezó a interesarse por la fotografía, un campo que estaba aún en sus primeras etapas como forma de arte. A los 16 años, Steichen se trasladó a París para seguir ampliando sus estudios, y fue allí donde comenzó a tomar fotografías artísticas.
Al principio, Steichen se vio atrapado entre dos mundos: la pintura y la fotografía. Su obra fotográfica temprana estaba influenciada por las técnicas pictorialistas, un estilo que asociaba la fotografía con la pintura a través del uso de efectos suaves y atmosféricos. Sin embargo, Steichen pronto se adentró en un terreno más revolucionario al unirse al grupo de vanguardia Photo-Secession, fundado por Alfred Stieglitz, cuyo enfoque hacia la fotografía como arte puro tuvo una gran influencia en el joven fotógrafo.
Logros y contribuciones
1. Colaboración con Alfred Stieglitz y la creación de Gallery 291
En 1905, Steichen comenzó una amistad que sería fundamental para su carrera: la que entabló con Alfred Stieglitz. Juntos, fundaron la famosa Gallery 291 en Nueva York, un espacio dedicado a la fotografía y las artes vanguardistas. Esta galería se convirtió en un lugar clave para que artistas jóvenes expusieran sus trabajos y para promover la fotografía como una disciplina legítima dentro del arte. Además, en 1902, Steichen fue uno de los miembros fundadores de la Photo-Secession, un movimiento que buscaba separar la fotografía de su asociación con la pintura y abogar por una forma de fotografía más pura, nítida y expresiva.
2. Innovación en el proceso fotográfico: Autochrome
Steichen fue también un pionero en el uso de nuevas técnicas fotográficas. Fue uno de los primeros en utilizar el proceso autochrome, desarrollado por los hermanos Lumière, que permitía crear fotografías a color. Este avance técnico fue crucial en la evolución de la fotografía y permitió a Steichen crear imágenes que capturaban la vida en toda su complejidad y riqueza cromática. Esta técnica innovadora consolidó a Steichen como un líder en la fotografía artística y también en el ámbito de la moda.
3. Fotografía de moda: Revolución en la estética
En la década de 1920, Steichen se embarcó en su carrera en la fotografía de moda. Fue contratado por la editorial Condé Nast para trabajar en revistas como Vanity Fair y Vogue, donde rápidamente revolucionó el estilo fotográfico de la época. A diferencia de los fotógrafos anteriores, que solían crear imágenes de moda frágiles y etéreas, Steichen introdujo una estética modernista, influida por el Art Déco, que buscaba formas geométricas, líneas rectas y modelos fuertes y seguras de sí mismas. Sus imágenes rompían con las convenciones del pasado, creando fotografías más dinámicas y llenas de confianza. Las mujeres que aparecían en sus fotos no eran simples figuras delicadas, sino seres fuertes y empoderados.
4. El «Estilo Steichen» y la influencia global
Steichen desarrolló un estilo único, conocido como «el estilo Steichen», que se caracterizaba por fondos simples, elegantes decorados y el uso de muchos accesorios. En sus fotografías, especialmente las de moda, se alejaba de los efectos pictorialistas para buscar una imagen más directa y precisa. Su estilo se impuso a nivel mundial y fue imitado por fotógrafos de ambos lados del Atlántico. De hecho, en muchos círculos fotográficos, se pedía a los fotógrafos que adoptaran el «estilo Steichen» como estándar para sus trabajos.
Momentos clave de su carrera
-
1902: Steichen se unió a la Photo-Secession, un movimiento dirigido por Alfred Stieglitz.
-
1905: Colaboración con Stieglitz en la creación de la Gallery 291.
-
1913: Participación en la histórica Armory Show, una exposición que marcó el comienzo de la modernidad en el arte estadounidense.
-
1923: Empezó a trabajar para Condé Nast, donde revolucionó la fotografía de moda.
-
1947: Fue nombrado director del Departamento de Fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
-
1955: Organizó la famosa exposición «The Family of Man» que alcanzó gran éxito internacional.
Relevancia actual
La relevancia de Edward Steichen continúa siendo palpable en la fotografía moderna. Su enfoque innovador, tanto en la fotografía artística como en la de moda, estableció los fundamentos para la fotografía contemporánea. Su legado se mantiene a través de su influencia en la fotografía publicitaria, de moda y artística, y en el modo en que la fotografía pasó a ser vista no solo como un medio de reproducción, sino como un arte genuino y expresivo.
Uno de los hitos más recientes que subraya su legado fue la subasta de su fotografía The Pond-Moonlight en 2006, que alcanzó un precio récord de 2.9 millones de dólares, consolidando su lugar como uno de los fotógrafos más influyentes de la historia.
El impacto de la exposición «The Family of Man»
La exposición «The Family of Man», organizada por Steichen en 1955, es otro de sus grandes legados. Con esta muestra, que reflejaba la diversidad humana en una serie de retratos fotográficos, Steichen presentó un ideal de moralidad y humanidad. A través de las miles de imágenes de rostros humanos, Steichen buscó transmitir la unidad y el destino compartido de la humanidad. Esta exposición no solo fue un hito en la historia de la fotografía, sino que también se convirtió en un símbolo del optimismo de la posguerra.
Un artista para la posteridad
Edward Steichen falleció el 25 de marzo de 1973 en West Redding, Connecticut, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado. Su influencia sigue viva en las generaciones actuales de fotógrafos, diseñadores y artistas que lo consideran una figura clave en la evolución del arte fotográfico.
Bibliografía
BATTERBERRY, M.A. Fashion, the mirror of history. (Londres: Chanticleer Press, 1982).
SOUGEZ, Marie-Loup. Historia de la fotografía. (Madrid: Cuadernos Arte Cátedra. 2ª edición, 1985).
STEICHEN, E.: Steichen, the photographer. (Nueva York: Museum of Modern Art, 1961).
VV.AA. La fotografía del siglo XX. (Colonia:Taschen, 1997).
MCN Biografías, 2025. "Edward Steichen (1879-1973): El visionario que transformó la fotografía de moda". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/steichen-edward [consulta: 18 de octubre de 2025].