Spender, Sir Stephen Harold (1909-1995). El poeta y crítico literario británico que marcó una era

Spender, Sir Stephen Harold (1909-1995). El poeta y crítico literario británico que marcó una era

Orígenes y contexto histórico

Sir Stephen Harold Spender, nacido en 1909 en Londres, fue un poeta y crítico literario inglés que jugó un papel destacado en la literatura del siglo XX. Provenía de una familia con una rica herencia cultural y una profunda conexión con el periodismo y la política. Su padre, E. H. Spender, fue un influyente periodista liberal, lo que probablemente influyó en su perspectiva política y literaria. Por parte de madre, su ascendencia alemana-judía le brindó una mirada diversa hacia las cuestiones culturales y sociales.

Spender creció en un ambiente intelectual en Hampstead, Londres, y su educación inicial la recibió en la University College School. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Oxford, donde entabló amistades que marcarían su vida y su obra, como W. H. Auden, Louis MacNeice y Christopher Isherwood. Estos lazos fueron fundamentales no solo para su desarrollo literario, sino también para su inmersión en los círculos de pensamiento político de la época. Oxford fue un centro de intercambio de ideas que alimentó su conciencia social y política, una conciencia que se profundizó durante su estancia en Alemania en la década de 1930.

Logros y contribuciones

Stephen Spender hizo su debut literario en 1930 con la publicación de Twenty Poems, una recopilación que ya evidenciaba su capacidad para fusionar la poesía con la reflexión política. En 1932, algunos de sus trabajos fueron incluidos en la antología New Signatures, que destacó a varios poetas emergentes de la época. Ese mismo año, publicó Poems, una obra que contenía versos tanto personales como políticos. Entre los poemas más destacados de este libro se encuentran I think continually of those who are truly great («Pienso continuamente en los que son grandes de verdad»), The Landscape near an Aerodrome y la célebre The Pylons. Este último le otorgó a Spender y a su círculo de amigos el apodo de «Poetas Pylon» (Poetas poste), una referencia a la modernidad y a las estructuras industriales que comenzaban a caracterizar el paisaje británico de la época.

En 1935, Spender publicó The Destructive Element, un trabajo de crítica literaria en el que reflexionaba sobre la obra de grandes escritores como Henry James, T. S. Eliot y W. B. Yeats, explorando sus reacciones ante una civilización en declive. Este libro también incluyó el influyente artículo In Defence of a Political Subject («En defensa de una cuestión política»), en el que argumentaba a favor de tratar las cuestiones político-morales en la literatura. La crítica y la poesía de Spender estaban profundamente entrelazadas, y su trabajo reflejaba una preocupación constante por el papel del escritor en tiempos de crisis social y política.

Momentos clave en su vida y obra

Uno de los períodos más significativos en la vida de Spender fue su participación en la Guerra Civil Española. Durante este conflicto, hizo propaganda a favor del bando republicano, una experiencia que marcó profundamente su visión del mundo y que quedó plasmada en su libro de poemas The Still Centre (1939). En este contexto, su poesía se cargó de una mayor dimensión política, influenciada por los eventos internacionales que sacudían Europa.

La Segunda Guerra Mundial también dejó su huella en la vida de Spender, quien se unió al Servicio Nacional de Incendios durante el conflicto. A pesar de la tragedia de la guerra, Spender continuó escribiendo y publicando, y su labor como coeditor de las revistas Horizon (1939-1941) y Encounter (1953-1967) le permitió influir en el pensamiento literario y político de la época.

En la década de 1950, Spender experimentó una transformación en su pensamiento político y literario. Su libro The Creative Element (1953) reflejó un cambio en su enfoque, corrigiendo algunas de las ideas expuestas en sus primeros trabajos y poniendo un mayor énfasis en la capacidad creativa del individuo frente a las adversidades. Además, en su autobiografía World Within World (1951), narró su relación con el Partido Comunista y reflexionó sobre las tensiones entre la política y la creación literaria.

Relevancia actual y legado

Spender continuó escribiendo y publicando hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX, dejando una rica obra que abarcaba tanto la poesía como la crítica literaria. Su libro The Thirties and After (1978), una memoria personal de los años treinta y su posterior evolución, es una reflexión profunda sobre las turbulencias sociales y políticas de su tiempo. En 1985, publicó Collected Poems 1982-1985, un recopilatorio que incluía algunos de sus últimos trabajos poéticos, mientras que sus Journals 1939-1983 (1985) ofrecieron una visión introspectiva de su vida y sus preocupaciones literarias y políticas.

El legado de Spender, tanto en su faceta como poeta como en su trabajo como crítico literario, es innegable. Su capacidad para combinar la reflexión política con la lírica personal lo convirtió en una figura clave de la literatura inglesa del siglo XX. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por su valentía para abordar cuestiones complejas, y su compromiso con la literatura como un vehículo para el cambio social sigue vigente hoy en día.

Listado de obras destacadas

  1. Twenty Poems (1930)

  2. Poems (1932)

  3. The Destructive Element (1935)

  4. The Still Centre (1939)

  5. World Within World (1951)

  6. The Creative Element (1953)

  7. Poems of Dedication (1947)

  8. Collected Poems 1928-1953 (1955)

  9. Trial of a Judge (1938)

  10. The Thirties and After (1978)

  11. Collected Poems 1982-1985 (1985)

  12. Journals 1939-1983 (1985)

El trabajo de Spender sigue siendo una referencia esencial para quienes estudian la literatura inglesa del siglo XX, tanto por su complejidad poética como por su aguda crítica social y política. A través de sus poesías y ensayos, Spender dejó una marca indeleble en la cultura literaria que perdura hasta nuestros días.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Spender, Sir Stephen Harold (1909-1995). El poeta y crítico literario británico que marcó una era". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/spender-sir-stephen-harold [consulta: 10 de julio de 2025].