David Silveti (1955-2003). El legado de un matador mexicano que destacó en la arena taurina
David Silveti fue un matador de toros mexicano que dejó una huella importante en la historia del toreo, tanto en su país natal como en el ámbito internacional. Nacido el 3 de octubre de 1955 en la Ciudad de México, su carrera estuvo marcada por su talento, pero también por los altibajos que caracterizan a la vida de muchos toreros. Fue hijo del famoso diestro Juan Silveti y hermano de Alejandro Silveti, ambos figuras destacadas en el mundo taurino. Su abuelo, también llamado Juan Silveti, fue conocido como “El Tigre de Guanajuato” y un referente en la tradición taurina mexicana.
Orígenes y contexto histórico
David Silveti nació en una familia profundamente vinculada con el mundo de la tauromaquia. Su padre, Juan Silveti, fue un matador muy respetado, y su hermano Alejandro Silveti también se dedicó a la profesión. Crecer en este ambiente le permitió, desde temprana edad, estar en contacto con el arte del toreo. La familia Silveti es considerada una de las dinastías más relevantes de la tauromaquia mexicana, lo que sin duda influenció el camino de David hacia los ruedos.
A pesar de ser mexicano, el camino de David Silveti no fue solo en México, sino que también estuvo marcado por su relación con la tauromaquia española. Durante su carrera, visitó varias plazas en España, país que, junto a México, es uno de los centros neurálgicos del toreo. Esta interacción con diferentes culturas taurinas, tanto en México como en España, forjó un estilo de toreo único y apreciado por aficionados y expertos.
Logros y contribuciones
La carrera de David Silveti estuvo marcada por momentos importantes, aunque también por algunas dificultades que hicieron que no alcanzara la fama que su apellido podría haberle garantizado. Sin embargo, su estilo de toreo fue altamente valorado, destacándose por su temple y elegancia en el ruedo. Uno de sus momentos más recordados fue su confirmación de alternativa en la plaza Monumental de Las Ventas en Madrid, un escenario emblemático para los toreros.
En su primera etapa como novillero, David Silveti demostró su habilidad y destreza en varias plazas de toros españolas. Durante estos años, su nombre comenzó a sonar con fuerza, y a finales de la década de 1970, el matador tomó la alternativa en la plaza de toros de Irapuato, en México. Esta fue una de las primeras grandes actuaciones de su carrera, y el toro con el que debutó, Comandante, quedaría grabado en la memoria de los aficionados al toreo.
A lo largo de su carrera, David Silveti hizo varias actuaciones en importantes cosos taurinos. Su participación en la «Corrida Hispanoamericana» en Huelva, España, en 1986, representó un punto de inflexión en su carrera. Esta corrida marcó su regreso a los ruedos, donde logró recuperar el reconocimiento por su arte y estilo.
Momentos clave de su carrera
Entre los momentos más destacados de la carrera de David Silveti se encuentran varios hitos importantes. Aquí se mencionan algunos de ellos:
-
1977: Toma de alternativa en la plaza de Irapuato, México, un momento clave que consolidó su carrera como matador de toros.
-
1986: Participación en la «Corrida Hispanoamericana» en Huelva, España, que fue un parteaguas en su carrera.
-
1987: Confirmación de su alternativa en la plaza Monumental de Las Ventas, Madrid, un logro significativo en su carrera internacional.
A pesar de que su carrera no estuvo exenta de altibajos, Silveti siempre fue apreciado por su capacidad técnica y su porte elegante en la arena. Sin duda, sus contribuciones al toreo mexicano son valiosas, especialmente porque ayudó a mantener la tradición taurina en tiempos de cambios y desafíos.
Relevancia actual
Aunque David Silveti falleció en 2003, su legado sigue siendo importante en la tauromaquia. Su habilidad para lidiar con los toros y su dedicación a la fiesta brava lo han convertido en un referente para muchos toreros contemporáneos. Además, su vinculación con la familia Silveti, tan representativa del toreo en México, mantiene vivo el nombre y la historia de esta dinastía.
En México, el nombre de David Silveti sigue siendo recordado con cariño por los aficionados al toreo. Su influencia no solo se limita al ámbito de los toros, sino que su vida refleja el esfuerzo, la dedicación y la pasión que caracterizan a los grandes toreros. La figura de Silveti sigue inspirando a jóvenes que, como él, sueñan con convertirse en matadores de toros y llevar el arte del toreo a las plazas más importantes del mundo.
Silveti no solo fue un torero destacado, sino también un ejemplo de perseverancia y amor por su profesión. Su legado sigue siendo motivo de homenaje en distintas partes del mundo, y su historia es recordada por aquellos que aprecian el arte del toreo y la cultura taurina.
MCN Biografías, 2025. "David Silveti (1955-2003). El legado de un matador mexicano que destacó en la arena taurina". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/silveti-david [consulta: 14 de julio de 2025].