Shamshi-Adad V (824-811 a.C.): El Rey Asirio que enfrentó la guerra civil y la ambición de Babilonia
Shamshi-Adad V fue uno de los monarcas más significativos de la antigua Asiria, cuya breve pero intensa reinado dejó una marca indeleble en la historia del Imperio Asirio. Ascendió al trono en medio de una guerra civil desatada por su hermano y protagonizó una serie de campañas militares y reformas que definieron el rumbo de Asiria en el siglo IX a.C. Desde sus luchas internas hasta su enfrentamiento con Babilonia, su historia está llena de momentos cruciales que reflejan la turbulencia y la ambición territorial de la época.
Orígenes y contexto histórico
Shamshi-Adad V nació como hijo de Salmanasar III, un rey que había dejado una Asiria ya marcada por sus conquistas y luchas internas. A la muerte de su padre, Shamshi-Adad V se vio involucrado en una guerra civil con su hermano Assur-Dan-Apli, quien se había rebelado contra el gobierno central. Esta guerra civil, que desgastó a Asiria, resultó en una grave crisis para el imperio.
Con el conflicto resuelto, pero no sin sacrificios, Shamshi-Adad V asumió el poder en 824 a.C. Esta situación interna le obligó a realizar reformas sustanciales en su administración, siendo una de las más notables el otorgamiento de grandes prerrogativas al oficial mayor Mutarrish-Marduk, lo que le permitió ganar considerable influencia. Estas decisiones, aunque necesarias en términos políticos, también tuvieron efectos negativos: el prestigio de Asiria se vio mermado ante otros reyes tributarios de la región siria.
Además, Shamshi-Adad V se vio forzado a hacer concesiones diplomáticas a Babilonia, cuyo rey, Marduk-Zakir-Shumi I, le había brindado apoyo militar durante la guerra civil. Sin embargo, este acuerdo vino acompañado de humillantes compromisos para el joven rey asirio, lo que demostró la fragilidad de su posición en ese momento.
Logros y contribuciones
A pesar de los desafíos que enfrentó, Shamshi-Adad V logró reorganizar su reino y fortalecer sus fronteras. En un primer momento, centró sus esfuerzos en estabilizar la zona norte de su imperio, que estaba constantemente amenazada por diversos pueblos. Entre sus primeras acciones, emprendió una serie de expediciones militares hacia Nairi, Mannua y Parsuah. Estas campañas tenían el objetivo de mantener el orden en las fronteras y asegurar la adquisición de recursos vitales, como el ganado (principalmente caballos) y otros productos necesarios para el imperio.
El monolito de Nimrud, que se conserva en el British Museum, documenta estos esfuerzos y revela los logros de Shamshi-Adad V en la consolidación de su poder sobre estas regiones.
Expediciones a Babilonia
Uno de los momentos más destacados del reinado de Shamshi-Adad V fue su enfrentamiento con Babilonia. En 814 a.C., lanzó una fuerte campaña contra el rey babilonio Marduk-Balatsu-Iqbi, hijo de Marduk-Zakir-Shumi I. Este conflicto surgió como una revancha por las concesiones que había hecho a Babilonia durante la guerra civil. Shamshi-Adad V logró tomar varias ciudades importantes, como Me-Turnat y Dur-Papsukkal, lo que le permitió recuperar algo de prestigio y territorio.
En una campaña posterior, Shamshi-Adad V volvió a conquistar varias ciudades babilónicas, incluida Der, e incluso logró apoderarse de residencias reales. En esta acción, capturó al rey babilonio y lo deportó a Nínive, lo que le permitió mostrar su supremacía sobre Babilonia. Posteriormente, Shamshi-Adad V llevó a cabo una tercera campaña en la que derrotó al nuevo rey babilonio, Baba-Akh-Iddina, un alto funcionario que había usurpado el trono. Esta victoria resultó en el saqueo de importantes símbolos religiosos babilónicos, incluidas las estatuas de los dioses, y en la autoproclamación de Shamshi-Adad V como «Rey de Sumer y de Acad».
Estas victorias no solo fueron un golpe a Babilonia, sino también un paso hacia la expansión y consolidación del poder asirio en la región.
Momentos clave
A continuación, se destacan algunos de los momentos más relevantes del reinado de Shamshi-Adad V:
-
824 a.C.: Ascenso al trono tras la guerra civil provocada por su hermano Assur-Dan-Apli.
-
814 a.C.: Campaña exitosa contra Marduk-Balatsu-Iqbi, rey de Babilonia, que le permitió tomar importantes ciudades babilónicas.
-
**Campañas en Nairi, Mannua y Parsuah, para asegurar las fronteras norteñas y adquirir recursos estratégicos.
-
**Conquista de Der y otras ciudades, con la captura de Baba-Akh-Iddina, el nuevo rey babilonio, y la saqueo de las estatuas de los dioses babilónicos.
-
Autoproclamación como «Rey de Sumer y de Acad» tras sus victorias sobre Babilonia.
Relevancia actual
El legado de Shamshi-Adad V, aunque relativamente breve, es significativo para entender la historia del Imperio Asirio y su relación con Babilonia. Durante su reinado, Asiria logró una serie de victorias que no solo reafirmaron su poder en la región, sino que también consolidaron su dominio sobre territorios estratégicamente importantes. A través de sus campañas militares y sus reformas internas, Shamshi-Adad V fue capaz de estabilizar un imperio que había sido profundamente afectado por la guerra civil.
La figura de Shamshi-Adad V también es importante dentro del contexto de la rivalidad entre Asiria y Babilonia. Su lucha por el control de Babilonia reflejó la constante tensión entre estos dos grandes imperios, que luchaban por la supremacía en Mesopotamia. Si bien sus victorias sobre Babilonia fueron importantes, no lograron eliminar por completo la amenaza babilónica, y las tensiones continuarían durante las siguientes generaciones.
Al final de su reinado, Shamshi-Adad V dejó el trono a su hijo Adad-Nirari III. Sin embargo, dado que este era aún un niño, fue su madre Sammuramat (la Semíramis de las fuentes clásicas) quien asumió la regencia, continuando el legado de su esposo y manteniendo el poder asirio en su lugar.
El impacto de Shamshi-Adad V en la historia de Asiria es innegable, y su figura sigue siendo de gran relevancia para los estudios sobre la antigua Mesopotamia.
MCN Biografías, 2025. "Shamshi-Adad V (824-811 a.C.): El Rey Asirio que enfrentó la guerra civil y la ambición de Babilonia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/shamshi-adad-v [consulta: 30 de septiembre de 2025].