Saint-Victor, Adam de (ca.1112-1192).
Poeta y músico francés de origen bretón, nacido hacia 1112 y muerto el 18 de julio de 1192 según los «Anales» de Saint-Victor. Está considerado como uno de los mejores poetas lírico-religiosos del medievo.
Fue canónigo de la abadía de Saint-Victor. Llevó la secuencia, composición lírica mediolatina de origen religioso, al grado más alto de perfección. Se distanció del modelo del poeta y músico Notker Balbulus, para adoptar la forma estrófica de ritmo y rima regulares, y sustituyó el «andamento» del aleluya por melodías libres.
Los rasgos más característicos de su producción son: la técnica perfecta de sus estrofas y la elegancia de su estilo, poblado de expresiones y figuras de las escrituras. Además, destacan el ritmo fluido y el dominio de la rima. Sobre una base de firmes conocimientos de doctrina teológica, presenta una visión simbólica y alegórica del Universo.
Sobresalen las secuencias Mundi renovatio (In resurrectione Domini) y De María Virgine.