Tony Ronald (1941-2013): El cantante holandés que dejó huella en España
Tony Ronald, nacido como Siegfried
Andre Den Boer el 27 de octubre de 1941 en Arnhem, Países Bajos, y
fallecido el 3 de marzo de 2013 en Barcelona, España, fue un influyente
cantante que marcó la historia musical de la España de los años 70.
Aclamado principalmente por su éxito «Help», este artista, quien se
estableció en España a principios de la década de 1960, fue parte
esencial de la explosión musical de la época. A lo largo de su carrera,
Tony Ronald dejó un legado que trascendió fronteras, siendo recordado
tanto por su versatilidad como por su incansable dedicación a la música.
Orígenes y contexto histórico
Tony Ronald creció en una familia
que mostró interés por la música desde temprano. A una edad temprana,
se unió a los coros de la iglesia, lo que marcó su primer contacto con
la música. A los 15 años, su amor por la música lo llevó a participar
en diferentes concursos y festivales, obteniendo premios que reforzaron
su vocación artística. Aunque su carrera musical comenzó en su tierra
natal, el destino de Tony Ronald lo llevaría a vivir una historia de
vida que transformaría su carrera y la historia de la música en España.
A los 18 años, impulsado por su
pasión por la música, se alistó en la marina holandesa, donde pasó
varios años de su vida viajando por distintos lugares del mundo.
Durante uno de esos viajes, su destino cambiaría al llegar a Barcelona
en 1959. Con algo de dinero ahorrado, pero sin un trabajo asegurado,
fue en la Ciudad Condal donde el joven Siegfried, ya con el nombre
artístico de Tony Ronald, comenzó a forjarse un nombre en el mundo de
la música.
Inicios en España y primeros pasos musicales
La historia de cómo Tony Ronald
llegó a la fama en España es un claro ejemplo de cómo los momentos
fortuitos pueden cambiar el curso de una carrera. Mientras paseaba por
la Rambla del Prat en Barcelona, una joven lo descubrió tocando su
guitarra y, tras un breve encuentro, lo llevó a Radio Nacional de
España. La oportunidad llegó en forma de un programa de televisión en
el que interpretó tres canciones. A pesar de que no tuvo el impacto
esperado en ese momento, este primer paso en la escena musical española
marcaría el inicio de una carrera que, a pesar de los obstáculos,
alcanzaría gran éxito en los años venideros.
Durante sus primeros años en
Barcelona, Tony Ronald trabajó en diversos oficios para mantenerse,
como descargar barcos en el puerto. Sin embargo, la noche lo encontraba
actuando en el programa Serenata
de Radio Barcelona, donde comenzó a ganar popularidad. Fue en este
momento cuando adoptó oficialmente el nombre artístico de Tony Ronald,
con el que pasaría a la historia.
Colaboraciones y formación de grupos
Los primeros intentos de Tony
Ronald por consolidarse en el mundo de la música fueron como parte de
diversos grupos. Uno de los primeros fue el Kroners Dúo,
que formó junto a José Luis Bolívar. A pesar de que intentaron emular
el estilo de otros grupos populares de la época como el Dúo Dinámico,
el dúo no tuvo el éxito esperado, y en un año y medio se disolvió. Sin
embargo, esta experiencia le permitió seguir perfeccionando su estilo y
encontrar nuevas colaboraciones.
Tras la disolución del Kroners Dúo, Tony formó otro dúo, esta vez con un compañero holandés llamado Charly. Juntos formaron Tony y Charly,
un grupo que también estuvo en activo solo por un corto período antes
de separarse. Después de este segundo fracaso, Tony Ronald decidió
continuar su camino en solitario, fundando el grupo Tony Ronald y sus Kroners, con el que se dedicó a preparar su carrera en los Países Bajos antes de dar el salto definitivo al éxito en España.
El salto al éxito: «Help» y su carrera como solista
El gran momento de Tony Ronald
llegó en 1971, cuando, ya como artista solista, logró posicionarse en
el número uno de las listas de éxitos con su tema «Help». Esta canción
se convirtió en el mayor éxito de su carrera y en un himno de la época,
consolidando a Tony Ronald como una figura de la música en España. Con
su estilo único y su capacidad para cantar en varios idiomas,
incluyendo el holandés, el castellano, el inglés e incluso el catalán,
Tony Ronald se ganó una gran base de seguidores.
Su carrera como solista continuó
con otros éxitos y discos destacados. Durante los años setenta, su
música atravesó las fronteras, y su presencia en los escenarios se
mantuvo constante. A pesar de los altibajos en su carrera, su nombre
siempre estuvo presente en el panorama musical de la época, y sus
canciones siguen siendo recordadas como parte integral de la música pop
de aquellos años.
Discografía básica
A lo largo de su carrera, Tony
Ronald publicó una serie de discos que se mantuvieron en el gusto del
público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
-
Help (1971)
-
Se llama Tony Ronald (1972)
-
Soñar con los ojos abiertos (1973)
-
Juntos (1974)
-
Buenas vibraciones (1974)
Estos álbumes reflejan la
evolución de su estilo y su capacidad para conectar con su audiencia,
consolidándose como un referente en la música española de los años
setenta.
Momentos clave de su carrera
A lo largo de su carrera, Tony Ronald vivió varios momentos clave que marcaron su trayectoria:
-
En 1971, el lanzamiento de «Help», que alcanzó el número uno de las listas de éxitos y marcó su gran éxito como solista.
-
La creación de varios grupos y formaciones musicales, que le permitieron experimentar con diferentes estilos y sonoridades.
-
Su incansable trabajo en el
escenario, nunca retirándose completamente de los conciertos, lo que le
permitió seguir vigente hasta el final de su vida.
Relevancia actual
Aunque Tony Ronald falleció en
2013, su música sigue siendo recordada y su legado continúa vivo. Su
influencia es especialmente notoria en España, donde su estilo y su
presencia marcaron la historia de la música pop y la música en español.
Hoy en día, muchos de sus éxitos siguen siendo cantados en conciertos y
reviviendo su esencia en diferentes generaciones.
La figura de Tony Ronald, con su
carácter incansable y su pasión por la música, se mantiene como una de
las más representativas de una época dorada para la música en España.
Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y su habilidad para
conectar con el público continúan siendo un ejemplo para futuras
generaciones de músicos.
MCN Biografías, 2025. "Tony Ronald (1941-2013): El cantante holandés que dejó huella en España". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/ronald-tony [consulta: 29 de septiembre de 2025].