Rochant, Eric (1962-VVVV).
Director de cine francés, nacido en París (Francia) el 24 de febrero de 1962.
Vida
Diplomado en el IDHEC, una de las más prestigiosas escuelas europeas de cine, rodó varios cortometrajes como medio de acceder a la realización de una película. Uno de estos filmes, Presencia femenina, obtuvo numerosos premios en festivales internacionales, lo que le posibilitó entrar en contacto con productores interesados en financiarle su siguiente proyecto. Rochant concibe entonces una modesta historia sobre la desmoralización de la juventud, Un mundo sin piedad, donde se describe el hastío y la incertidumbre de un chaval sin perspectivas de futuro. En medio de una sociedad hostil, donde apenas existe moralidad, la indiferencia es el único refugio al que puede acogerse un joven sin porvenir y que lo reivindica. Frente a los políticos que dicen trabajar por los ciudadanos, pero que en realidad están enriqueciéndose a su costa, los jóvenes sólo se preocupan por el hermano, el amigo o la novia. La película empieza precisamente ahí, cuando un chico es rechazado por su novia y se encuentra solo frente a un mundo sin piedad.
Elevado con este filme a la categoría de creador con un singular universo propio, el casi debutante Rochant le propone a la Gaumont un proyecto que costaría cerca de 65 millones de francos franceses, Los patriotas. Como buen admirador del cine de Jean-Pierre Melville y Sergio Leone, le interesa un cine de acción con trasfondo psicológico, y para ello concibe una intriga de espionaje internacional. Un género muy poco prodigado en el cine europeo, y menos desde la óptica que adopta su director: sumergirse en los recovecos que han hecho del Mossad israelí una de las organizaciones de espionaje más importantes del mundo. A lo largo del filme se detallan las técnicas de manipulación y recogida de datos que efectúa el Mossad, donde la falta de escrúpulos, el chantaje o la ausencia de remordimientos están a la orden del día. Se plantea, por lo tanto, si el fin justifica siempre los medios que se utilizan, y para ello Rochant acepta un riesgo enorme: que el espectador no pueda identificarse con ninguno de los personajes, puesto que todos tienen ángulos oscuros en su personalidad.
Tras manejar un amplio presupuesto económico en Los patriotas, con Anna Oz Rochant retorna a sus orígenes. Ahora, a través de la historia de Anna, que para combatir la vida sórdida que lleva en París comienza a imaginarse la existencia de otra Anna que residiría en Venecia. Esa válvula de escape contribuirá a su supervivencia moral.
Filmografía
Cortometrajes.
1984: Como los dedos de la mano.1985: Amantes franceses.1987: Presencia femenina.
Largometrajes.
1989: Un mundo sin piedad.1991: Aux yeux du monde.1994: Los patriotas.1996: Anna Oz.
LFC