Cliff Robertson (1925-2011): El actor que dio vida a Charly
Cliff Robertson, cuyo nombre completo era Clifford Parker Robertson III, fue un destacado actor estadounidense nacido el 9 de septiembre de 1925 en La Jolla, California. Su vida y carrera se extendieron a lo largo de varias décadas, dejando una huella indeleble en la industria del cine y la televisión. Aunque su camino hacia la fama estuvo marcado por una serie de papeles memorables, fue su interpretación en la película Charly (1968) la que le valió el reconocimiento y el único premio Oscar de su carrera. Su muerte el 10 de septiembre de 2011, en Nueva York, cerró una de las trayectorias más completas de la historia del cine.
Orígenes y contexto histórico
Cliff Robertson provenía de una familia de clase media en La Jolla, una ciudad costera en California. Su interés por la actuación comenzó a una edad temprana, y tras graduarse de la La Jolla High School en 1941, decidió seguir sus sueños en el mundo del teatro y el cine. Durante un breve tiempo, asistió al Antioch College en Yellow Springs, Ohio, antes de mudarse a Nueva York para continuar su formación. Allí se inscribió en el Actor’s Studio, una de las instituciones más prestigiosas para la enseñanza de la interpretación en la ciudad.
Su juventud coincidió con un periodo turbulento en la historia mundial, la Segunda Guerra Mundial. Robertson sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, participando a bordo del buque Admiral Cole. Después de la guerra, regresó a Nueva York para seguir con su carrera de actor. Comenzó a realizar trabajos teatrales, destacándose especialmente en la obra Mr. Roberts (escrita y dirigida por Joshua Logan), con la cual realizó una exitosa gira por los Estados Unidos.
Primeros pasos en el cine
El salto al cine de Robertson llegó con el apoyo del director Joshua Logan, quien lo eligió para protagonizar Picnic (1955), adaptación de la obra teatral escrita por William Inge. En esta película, Robertson interpretó a un joven granjero cuya novia, interpretada por Kim Novak, lo deja por otro hombre, interpretado por William Holden. Este papel le dio a Robertson su primer gran reconocimiento en Hollywood, donde comenzó a consolidar su carrera como un galán versátil y talentoso.
A lo largo de los años 50 y 60, el actor participó en una serie de proyectos tanto en el cine como en la televisión. Además de Picnic, que lo catapultó a la fama, sus papeles en películas como La ley del hampa (1961), dirigida por Samuel Fuller, consolidaron su estatus de actor principal en Hollywood. En este thriller, Robertson interpretó a Tolly Devlin, un gángster vengativo, un papel que demostró su habilidad para encarnar personajes de carácter fuerte.
Logros y contribuciones
Uno de los momentos más importantes de su carrera llegó en 1963, cuando fue elegido personalmente por el presidente John F. Kennedy para interpretar su figura en la película PT 109 (dirigida por Leslie Martinson). La película relataba las hazañas de Kennedy durante la Segunda Guerra Mundial, cuando sirvió como teniente de navío en el Pacífico. Este papel demostró la capacidad de Robertson para interpretar figuras históricas y le permitió acercarse aún más al público estadounidense.
A pesar de que los primeros años de su carrera en el cine fueron marcados por papeles secundarios, su verdadera consagración llegó con su participación en Charly (1968). Esta adaptación de la famosa novela de ciencia ficción Flores para Algernon de Daniel Keyes le permitió interpretar a un hombre con retraso mental que, gracias a un experimento científico, se convierte en un genio durante un corto periodo. La interpretación de Robertson en este papel le valió el Oscar a Mejor Actor, el cual permaneció como su único premio de la Academia.
Además de su éxito como actor, Robertson se aventuró en la dirección con J.W. Coop (1972), en la que también interpretó el papel principal. Este filme, centrado en la vida de un cowboy caído en desgracia, demostró su interés por explorar nuevas facetas dentro de la industria cinematográfica.
Momentos clave en su carrera
A lo largo de su carrera, Robertson participó en una serie de películas que lo posicionaron como uno de los actores más respetados de Hollywood. Algunos de los momentos clave incluyen:
-
La ley del hampa (1961): Un thriller de Samuel Fuller donde Robertson interpretó a un gángster en busca de venganza.
-
PT 109 (1963): La película que lo hizo famoso por interpretar a John F. Kennedy en la pantalla.
-
Charly (1968): Su interpretación de un hombre con discapacidad mental que se convierte en genio le valió un Oscar.
-
Los tres días del cóndor (1975): Un thriller de Sidney Pollack donde Robertson interpretó a un agente de la CIA.
-
Star 80 (1983): Interpretó a Hugh Hefner en esta película dirigida por Bob Fosse, en uno de sus papeles más polémicos.
Relevancia actual
Cliff Robertson dejó una huella imborrable en la industria del cine estadounidense. Su capacidad para interpretar personajes complejos, desde hombres fuertes hasta personas con limitaciones mentales, lo convirtió en uno de los actores más respetados de su generación. A pesar de sus dificultades personales, como la dura batalla legal contra el ejecutivo de Columbia David Begelman, Robertson logró mantenerse vigente a lo largo de su carrera y continuó trabajando en proyectos cinematográficos y televisivos hasta la década de 1990.
El legado de Robertson vive a través de sus interpretaciones, especialmente en Charly, que sigue siendo considerada una de las mejores interpretaciones de un actor en la historia del cine estadounidense. Su historia inspira no solo a los actores y cineastas, sino también a aquellos que luchan por sus derechos en la industria del entretenimiento.
Contribuciones a la industria del cine:
-
Su actuación en Charly sigue siendo un referente para actores que interpretan papeles complejos y transformadores.
-
A lo largo de su carrera, participó en más de 50 películas, lo que le permitió consolidarse como una figura prominente en la cultura popular.
-
Fue un pionero en la lucha contra la injusticia en la industria, como lo demuestra su batalla legal contra las prácticas corruptas en los estudios de Hollywood.
A lo largo de su carrera, Robertson fue reconocido tanto por su talento como por su carácter en la pantalla. Si bien muchos actores prefieren roles más convencionales, él se atrevió a interpretar personajes más oscuros, complejos y emocionalmente desafiantes, lo que hizo que su carrera fuera tan rica y variada. La interpretación de Robertson en Charly sigue siendo un referente para generaciones de actores, y su legado permanece firme en la historia del cine estadounidense.
Filmografía destacada
Cliff Robertson participó en una amplia variedad de películas a lo largo de su carrera. Algunas de sus más destacadas incluyen:
-
Picnic (1955)
-
La ley del hampa (1961)
-
PT 109 (1963)
-
Charly (1968)
-
Los tres días del cóndor (1975)
-
Star 80 (1983)
En resumen, el legado de Cliff Robertson no solo está marcado por los premios que recibió, sino también por su capacidad para transformar la pantalla con cada personaje que interpretó, dejando una huella imborrable en la historia del cine.
MCN Biografías, 2025. "Cliff Robertson (1925-2011): El actor que dio vida a Charly". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/robertson-cliff [consulta: 29 de septiembre de 2025].