Keith Richards (1943-VVVV): El genio detrás de las guitarras de los Rolling Stones
Keith Richards, uno de los guitarristas más influyentes y carismáticos de la historia de la música, nació el 18 de diciembre de 1943 en Dartford, Kent, Gran Bretaña. Con una vida marcada por la rebeldía, los excesos y una inquebrantable dedicación a la música, Richards no solo formó parte de una de las bandas más grandes del planeta, los Rolling Stones, sino que también se erigió como una leyenda del rock. Su historia está llena de anécdotas, controversias y, por supuesto, una carrera sobresaliente que dejó una huella imborrable en la música del siglo XX.
Orígenes y contexto histórico
La infancia de Keith Richards estuvo marcada por dificultades personales y un entorno familiar problemático. A una edad temprana, fue expulsado de varios colegios, incluidas sus clases en la escuela técnica, donde coincidió con Mick Jagger, quien más tarde sería su compañero de banda en los Rolling Stones. La relación entre Richards y Jagger, que comenzó en su adolescencia, definiría no solo su vida personal, sino también la historia de la música.
La rebeldía de Richards comenzó a una edad temprana, un rasgo que se profundizó con su afición por las drogas. El consumo de sustancias se convirtió en parte de su vida durante dos décadas, siendo un tema recurrente en las biografías que tratan sobre su vida y carrera. Este comportamiento fue alimentado en parte por su tumultuosa relación con su familia, especialmente con su padre, quien finalmente lo echó de casa. En un acto de distanciamiento de su progenitor, Keith decidió suprimir la «s» de su apellido, convirtiéndolo en «Richard». Esta decisión reflejó el deseo de crear su propia identidad, separándose de la figura paterna.
La génesis de los Rolling Stones
La historia de los Rolling Stones comenzó a principios de 1962, cuando Keith Richards, junto a Mick Jagger, Brian Jones, Ian Stewart, Dick Taylor y Charlie Watts, comenzaron a tocar en el Club Picadilly de Londres. Fue un periodo de experimentación musical, pero también de formación de una banda que marcaría el curso del rock en las décadas venideras. A principios de 1963, con la incorporación de Bill Wyman como bajista, el grupo adoptó el nombre de The Rolling Stones, inspirado en la canción de Muddy Waters «Rollin’ Stone».
Este nombre, que evocaba la esencia del blues y el rock, fue un presagio de lo que sería su futuro. En abril de 1963, el grupo firmó su primer contrato discográfico y, dos meses después, lanzó su primer sencillo «Come On», con «Want to Be Loved» en el lado B. Este fue solo el comienzo de una exitosa carrera que no tardaría en despegar.
Logros y contribuciones de Keith Richards
El ascenso a la fama
El año 1964 fue clave para los Rolling Stones con la publicación de su primer álbum, The Rolling Stones. En este disco, Richards ya se dejaba notar como compositor y guitarrista, aportando algunos de los temas más relevantes de la banda. En cuanto a su imagen, los Rolling Stones se diferenciaron de sus contemporáneos, como The Beatles, al consolidarse como los «rebeldes» del rock, un grupo dispuesto a romper con las normas sociales y musicales de la época. Richards, con su actitud desafiante y su talento único, se convirtió rápidamente en uno de los íconos más emblemáticos de la música rock.
Durante los años siguientes, Richards continuó con su participación activa en la creación de la música de los Rolling Stones, tanto en la guitarra como en la composición. Sus influencias del blues y el rock and roll americano se hicieron patentes en discos como Out of Our Heads (1965) y Aftermath (1966), que incluyen algunas de las canciones más representativas de la banda, como «Satisfaction» y «Paint It Black».
Los años 80 y 90: un giro hacia la carrera en solitario
Aunque los Rolling Stones seguían siendo una de las bandas más populares del mundo durante los años 80, la relación entre Mick Jagger y Keith Richards vivió momentos de tensión. En 1986, se dio lo que parecía ser una ruptura definitiva entre ambos, con el lanzamiento del álbum de Jagger, She’s the Boss. Sin embargo, Richards no se quedó atrás y, en 1988, presentó su primer trabajo en solitario, Talk Is Cheap. Este álbum, que mostró un estilo más íntimo y personal, fue aclamado por la crítica y contó con la colaboración del batería Steve Jordan.
Ese mismo año, los Rolling Stones se reunieron para trabajar en nuevo material, lo que dio lugar al disco Steel Wheels (1989), un éxito comercial que revitalizó la carrera del grupo. Este álbum marcó el inicio de una nueva etapa para los Stones, con una gira por América del Norte que comenzó en Filadelfia y continuó por varias ciudades de Estados Unidos. La banda no solo regresó con una nueva propuesta musical, sino que también sorprendió al mundo con su energía y carisma en los escenarios, a pesar de los años de carrera y las tensiones internas.
Un legado musical sin igual
Keith Richards, con su estilo inconfundible, dejó una marca indeleble en la música. Su influencia como compositor y guitarrista se extiende más allá de los Rolling Stones, habiendo inspirado a innumerables músicos a lo largo de las décadas. El uso de acordes de guitarra simples pero efectivos, su fraseo único y su capacidad para crear riffs inolvidables, como el de «Start Me Up» o «Brown Sugar», siguen siendo emulados por músicos de todo el mundo.
El impacto cultural de Keith Richards no se limita a la música; su actitud desafiante y su estilo de vida, que incluyó no solo los excesos de drogas y alcohol, sino también su enfoque irreverente hacia la vida misma, hicieron de él un icono del rock rebelde. A través de los años, ha mantenido una presencia constante en la vida pública, participando en múltiples proyectos y colaboraciones, tanto con los Rolling Stones como en solitario.
Momentos clave en la carrera de Keith Richards
-
1962: Primeras presentaciones junto a Mick Jagger y el resto de la banda en Londres.
-
1963: Formación oficial de los Rolling Stones con el nombre inspirado en Muddy Waters.
-
1964: Publicación de su primer álbum The Rolling Stones.
-
1986: Crisis en la relación con Mick Jagger, que parecía marcar el fin de la asociación.
-
1988: Lanzamiento de su primer álbum en solitario Talk Is Cheap.
-
1989: Publicación del álbum Steel Wheels y gira exitosa por América del Norte.
Relevancia actual
Hoy en día, Keith Richards sigue siendo una figura central en la música rock. Aunque su estilo de vida ha sido motivo de controversia y especulación, su legado musical sigue siendo inmenso. Su participación en los Rolling Stones, que siguen de gira y publicando nuevos trabajos, demuestra que su influencia no ha desaparecido, sino que se ha consolidado con el paso de los años.
El carisma y el talento de Richards continúan inspirando a nuevas generaciones de músicos y fanáticos del rock. A pesar de las dificultades que ha enfrentado en su vida personal, Richards ha logrado mantenerse relevante, no solo por su participación en los Rolling Stones, sino también por su capacidad para reinventarse y seguir siendo una figura importante en la música mundial.
Keith Richards, con su historia de rebeldía, talento y resiliencia, sigue siendo un pilar fundamental de la historia del rock y una de las figuras más admiradas y respetadas en la música.
MCN Biografías, 2025. "Keith Richards (1943-VVVV): El genio detrás de las guitarras de los Rolling Stones". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/richards-keith [consulta: 28 de septiembre de 2025].