Quatrefages de Breau, Jean-Louis-Armand de (1810-1892). El antropólogo que defendió la unidad de la especie humana
Jean-Louis-Armand de Quatrefages de Breau (1810-1892), un médico y antropólogo francés nacido en Vallerauges, se destacó por sus estudios en ciencias naturales, particularmente en zoología y paleontología. A lo largo de su vida, hizo valiosas contribuciones al campo de la antropología, proponiendo teorías que influirían en su tiempo, aunque muchas de ellas quedarían en el olvido. Fue uno de los principales defensores del monogenismo y realizó estudios pioneros sobre los fósiles humanos. Sin embargo, también se posicionó de forma firme contra las ideas evolucionistas, siendo un crítico de la teoría de Darwin. Este artículo explora su vida y sus logros, así como la relevancia de sus estudios en la antropología moderna.
Orígenes y contexto histórico
Jean-Louis-Armand de Quatrefages nació el 10 de febrero de 1810 en Vallerauges, un pequeño pueblo del sur de Francia. Su formación académica fue excepcional desde temprana edad. Estudió en el Colegio Real de Tournon, donde destacó en matemáticas y ciencias exactas entre los años 1822 y 1826. Posteriormente, se inscribió en la Universidad de Estrasburgo, donde estudió medicina y ciencias, recibiendo en 1830 su doctorado en ciencias. Durante este tiempo, presentó una tesis sobre el movimiento de los aerolitos, que en ese entonces se creían impulsados por volcanes lunares.
A pesar de su formación inicial en ciencias exactas, Quatrefages de Breau se inclinó cada vez más por las ciencias naturales, especialmente la zoología y la paleontología. Esto lo llevó a cambiar de rumbo hacia la historia natural. En 1833, se estableció como médico en Toulouse, donde fundó el Journal de médecine et de chirurgie de Toulouse en 1836. Sin embargo, la creciente fascinación de Quatrefages por la zoología y la paleontología lo llevó a mudarse a París en 1840, donde continuó su formación en ciencias naturales.
Logros y contribuciones
El enfoque científico de Quatrefages fue diverso y abarcó múltiples áreas de la biología, pero sus mayores contribuciones se encuentran en el campo de la antropología y la paleontología. A partir de 1840, su actividad científica fue prolífica, publicando casi un centenar de trabajos en un periodo de veinte años. Durante este tiempo, se embarcó en viajes científicos por diversas partes de Francia y Sicilia, colaborando con otros naturalistas como Émile Blanchard y Milne-Edwards. Estos viajes resultaron en la publicación de los dos volúmenes de Souvenirs d’un naturaliste en 1854.
Una de sus primeras obras importantes fue Histoire naturelle des annelés marins et d’eau douce (1865), en la que detalló los estudios sobre los anélidos y moluscos, especialmente los gasterópodos. A lo largo de su carrera, Quatrefages se interesó en el estudio de los insectos y animales marinos, y fue pionero en la investigación histológica comparativa de organismos como el anfioxo. También subrayó la importancia de los estudios embriológicos para clasificar a los organismos.
En 1855, Quatrefages de Breau dio un importante paso en su carrera al vulgarizar el término antropología y aplicarlo al estudio de la historia natural del hombre, desde un punto de vista morfológico, similar al enfoque que un zoólogo adoptaría al estudiar cualquier otro animal. Esta visión se consolidó cuando Broca fundó la Sociedad de Antropología de París en 1859, a la que Quatrefages se unió poco después.
Además, Quatrefages fue un firme defensor de la unidad de la especie humana, una postura que le enfrentó con otros antropólogos contemporáneos. Mientras que muchos, como Broca o Topinard, eran partidarios del poligenismo, Quatrefages creía que todas las razas humanas pertenecían a una única especie. Esta creencia se reflejó en su obra L’unité de l’espèce humaine, publicada en 1861.
Momentos clave
Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Quatrefages de Breau fue su participación en el estudio de los fósiles humanos. La fascinación por los restos óseos y herramientas de piedra hallados por Bouches de Perthes en 1863 despertó en él el interés por la clasificación de los homínidos fósiles. En 1871, durante el V Congreso Internacional de Antropología y Arqueología Prehistórica en Bologna, Quatrefages afirmó que el ser humano ya existía en el Terciario, una teoría que lo colocó en la vanguardia de la investigación sobre los primeros humanos. En sus investigaciones, trató de clasificar las diferentes ramas fósiles humanas, basándose en el estudio de los melanesios, negritos y otros grupos humanos primitivos.
Otro momento clave fue su crítica a las teorías evolutivas de Darwin. A pesar de que citó a Darwin como autoridad científica, Quatrefages fue un firme opositor de la idea de la evolución de las especies. Publicó obras como Darwin et ses précurseurs français (1870) y Les émules de Darwin (1894), en las que criticaba el concepto de la evolución y defendía su propia teoría antievolucionista.
Quatrefages también se dedicó al estudio de las razas humanas, no solo en su forma actual, sino también en su forma fósil. Sus investigaciones sobre los fósiles de los primeros humanos, especialmente aquellos hallados en el norte de Europa, fueron fundamentales para entender la evolución del hombre desde una perspectiva diferente a la de los evolucionistas.
Relevancia actual
La influencia de Quatrefages de Breau en la antropología moderna es notable, especialmente por su enfoque monogenista, que ha sido reconocido en algunas corrientes antropológicas contemporáneas. Aunque muchas de sus teorías fueron abandonadas con el tiempo, su trabajo sobre la clasificación de los fósiles humanos sigue siendo relevante en el estudio de la prehistoria y la evolución humana. Además, su crítica a la teoría evolutiva de Darwin ha sido un punto de debate dentro de la historia de la ciencia, ya que aportó una perspectiva alternativa que contrasta con la visión mayoritaria.
Sus investigaciones sobre los primeros humanos, las razas humanas y la clasificación de los fósiles han dejado una marca duradera en la antropología. Aunque la mayoría de sus ideas fueron superadas por la evolución de la ciencia, Quatrefages de Breau sigue siendo recordado como un pionero en el estudio de la historia natural del hombre y su diversidad.
En cuanto a su postura antievolucionista, su crítica a Darwin no impidió que ambos se respetaran mutuamente, y Quatrefages fue citado por Darwin en su obra El origen de las especies como un naturalista relevante, aunque ambos tenían enfoques distintos sobre la naturaleza y el origen de las especies.
Obras destacadas
-
Histoire naturelle des annelés marins et d’eau douce (1865)
-
Rapport sur les progrès de l’anthropologie (1867)
-
L’unité de l’espèce humaine (1861)
-
Sourvenirs d’un naturaliste (1854)
-
Crania ethnica (1882, con É. T. Hamy)
Su obra más conocida en el campo de la antropología, Crania ethnica, se centró en el estudio de las razas humanas, especialmente en los melanesios y los negritos, lo que lo colocó entre los más importantes antropólogos de su época. La obra dejó una profunda huella en la antropología racial, aunque con el tiempo sus enfoques fueron reemplazados por teorías más evolucionistas y científicas.
En resumen, Quatrefages de Breau fue un destacado médico y antropólogo francés, cuya obra abarcó diversos aspectos de la historia natural y la clasificación de los seres humanos. A pesar de las controversias de sus teorías, su trabajo sigue siendo un punto de referencia en el desarrollo temprano de la antropología y la paleontología.
Bibliografía
-
Dictionary of Scientific Biography. New York, Charles Scribneds Sons, 1976.
-
HERVÉ, G. «Armand de Quatrefages de Bréau, médecin, zoologiste, anthropologue (1810-1892)», en Bulletin de la Socité française d’histoire de la médicine, 20, 1926; 21, 1927.
-
QUATREFAGES, A. de, Hommes fossiles et hommes sauvages; études d’anthropologie. Prefacio de Marika Moisseff, Paris, Jean Michel Place, 1988.
-
QUATREFAGES, A. Rapport sur les progrès de l’anthropologie. Paris, Imprimerie impériale, 1867.
-
TORT, P. Dictionnaire du Darwinisme et de l’Evolution. France, Presses Universitaires de France, 1996.
MCN Biografías, 2025. "Quatrefages de Breau, Jean-Louis-Armand de (1810-1892). El antropólogo que defendió la unidad de la especie humana". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/quatrefages-de-breau-jean-louis-armand-de [consulta: 24 de junio de 2025].