Robert Powell (1944-VVVV): El actor británico que dio vida a Jesucristo en la gran pantalla
Robert Powell, nacido en Salford (Manchester, Gran Bretaña) el 1 de junio de 1944, es un actor británico reconocido mundialmente por su interpretación de Jesucristo en la célebre película Gesù di Nazareth (1977), dirigida por el cineasta italiano Franco Zeffirelli. A lo largo de su carrera, Powell ha logrado consolidarse como una de las figuras más relevantes del cine y la televisión británica, destacando en una amplia variedad de papeles que han dejado una huella en la industria del entretenimiento.
Orígenes y contexto histórico
Desde temprana edad, Robert Powell mostró interés por el mundo del espectáculo. Su formación en interpretación comenzó en la Universidad de Manchester durante la década de los años 60, donde se introdujo en el mundo del teatro. Esta experiencia inicial le permitió adentrarse en los círculos teatrales y cinematográficos británicos, marcando el comienzo de una carrera que lo llevaría a alcanzar la fama internacional. A pesar de que sus primeros papeles cinematográficos datan de 1967, fue en 1969 cuando su carrera comenzó a despegar gracias a su participación en The Italian Job (Un trabajo en Italia), dirigida por su compatriota Peter Collinson.
Logros y contribuciones
Durante la década de los 70, Powell se destacó por su versatilidad en la interpretación, abarcando tanto el cine como la televisión. Su carrera despegó a principios de los 70, especialmente a raíz de su participación en la popular serie televisiva Doomwatch (1970), lo que le permitió ganar notoriedad en el público británico. En este período, también fue parte de proyectos cinematográficos clave que consolidaron su reputación. Entre las películas más destacadas se encuentran Mahler (1974) y Tommy (1975), ambas dirigidas por el renombrado director británico Ken Russell, que marcaron su capacidad para adaptarse a papeles complejos y exigentes.
Sin embargo, fue su participación en Gesù di Nazareth (Jesús de Nazaret, 1977) bajo la dirección de Franco Zeffirelli lo que catapultó a Robert Powell a la fama mundial. Su representación de Jesucristo fue aclamada por la crítica y el público, convirtiéndose en una de las interpretaciones más recordadas de la historia del cine. Este papel no solo consolidó su carrera, sino que también le valió numerosos premios y reconocimientos internacionales.
Momentos clave de la carrera de Robert Powell
A lo largo de su carrera, Robert Powell participó en una serie de producciones cinematográficas y televisivas que definieron su trayectoria profesional. A continuación, se presentan algunos de los momentos clave de su carrera:
-
1967: Su debut cinematográfico en Robbery.
-
1969: Participación en The Italian Job (Un trabajo en Italia), dirigida por Peter Collinson, que marcó el inicio de su carrera en el cine.
-
1970: Interpretación en la serie Doomwatch, que le permitió ganarse la simpatía del público británico.
-
1974: Su trabajo en Mahler y Tommy, ambas dirigidas por Ken Russell, lo consolidaron como uno de los actores más prometedores del cine británico.
-
1977: Su papel como Jesucristo en Gesù di Nazareth (Jesús de Nazaret), dirigida por Franco Zeffirelli, le otorgó fama mundial y le valió numerosos premios.
-
1980: Obtención del premio al Mejor Actor Masculino en el Festival de París por su interpretación en Harlequin.
-
1982: Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Venecia por su papel en Imperativ.
Relevancia actual
A pesar de que en las décadas de los 80 y 90 Robert Powell trabajó principalmente en la televisión, su legado como uno de los grandes actores británicos permanece intacto. Su participación en diversas series, a veces como actor de doblaje o narrador en off, sigue siendo recordada por los fanáticos del cine y la televisión. Entre sus trabajos más recientes se encuentran su participación en producciones como Holby City (1999) y Marple: The Murder at the Vicarage (2004), así como su trabajo narrativo en diversas series históricas y documentales.
Aunque su presencia en la pantalla grande fue menos frecuente en las últimas décadas, su nombre sigue asociado a algunas de las producciones más importantes de la historia del cine y la televisión. Su interpretación de Jesucristo sigue siendo uno de los papeles más recordados y aclamados, consolidando su lugar como una de las figuras más emblemáticas del cine clásico.
Filmografía destacada
A lo largo de su carrera, Robert Powell ha trabajado en una gran cantidad de películas y series. A continuación, se presenta una selección de su filmografía más relevante:
Largometrajes:
-
1967: Robbery
-
1969: The Italian Job (Un trabajo en Italia), Walk a Crooked Path
-
1970: Season of the Witch
-
1974: Mahler
-
1975: Tommy
-
1992: Chunuk Bair
-
2005: Hey Mr DJ, Colour Me Kubrick
Trabajos para televisión:
-
1970: Doomwatch
-
1977: Jesus of Nazareth (Jesús de Nazaret)
-
1978: The Thirty-Nine Steps
-
1980: Harlequin
-
1982: The Hunchback of Notre Dame, Imperativ
-
1990: Romeo-Juliet (voz narradora)
-
1999: Holby City
-
2004: Marple: The Murder at the Vicarage
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Robert Powell ha sido reconocido con varios premios y distinciones que atestiguan su talento y dedicación al mundo de la actuación. Algunos de los más destacados incluyen:
-
Premio al Mejor Actor Masculino en el Festival de París (1980), por Harlequin.
-
Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Venecia (1982), por Imperativ.
-
Premios internacionales por su interpretación de Jesucristo en Gesù di Nazareth (1977), incluyendo el premio al Mejor Actor del Año otorgado por las televisiones públicas de Italia y el Reino Unido.
Robert Powell sigue siendo una figura clave en el panorama artístico británico y mundial, y su legado como uno de los actores más destacados de su generación continúa vivo en la memoria de los fanáticos del cine y la televisión.
MCN Biografías, 2025. "Robert Powell (1944-VVVV): El actor británico que dio vida a Jesucristo en la gran pantalla". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/powell-robert-actor [consulta: 29 de septiembre de 2025].