Pata de Palo (1598-1641). El temido pirata holandés que desafió a la flota española
Pata de palo, cuyo nombre real era Cornelius Goll o Cornelis Corneliszoon Jol, fue uno de los piratas más temidos del siglo XVII. Nacido en Holanda alrededor de 1598, alcanzó notoriedad debido a sus incursiones en el Caribe y su feroz lucha contra la flota española de la plata. Conocido por su inquebrantable ambición, se convirtió en una figura mítica dentro de la historia de la piratería. A lo largo de su vida, su nombre se asoció no solo con el saqueo y la guerra naval, sino también con una serie de enfrentamientos legendarios que definieron su vida. A pesar de sus fracasos, Pata de palo dejó una huella imborrable en la historia de la piratería.
Orígenes y contexto histórico
Cornelius Goll nació en un periodo de gran agitación en Europa. A finales del siglo XVI y principios del XVII, los países europeos competían ferozmente por el dominio de las rutas comerciales, las colonias en América y las riquezas del Nuevo Mundo. La piratería se convirtió en una herramienta estratégica utilizada por muchos países, especialmente aquellos con intereses en el Caribe y las Américas. El conflicto entre España y las naciones del norte de Europa, en particular con los holandeses, fue un factor clave que impulsó a muchos hombres a convertirse en corsarios.
A una edad temprana, Cornelius se embarcó en la carrera de la piratería como grumete en buques corsarios holandeses. Desde sus primeros días en el mar, mostró una gran destreza y un deseo insaciable de riquezas. Este entorno lleno de desafíos y oportunidades le ofreció el escenario perfecto para forjar su destino como pirata.
Logros y contribuciones
Uno de los momentos más significativos en la vida de Pata de palo ocurrió a los 20 años, cuando perdió su pierna izquierda durante un combate. Este trágico suceso le valió el apodo de «Pata de palo», que lo acompañaría el resto de su vida. Sin embargo, este incidente no detuvo su ambición ni su deseo de conquistar las aguas del Caribe. Por el contrario, lo impulsó a ser aún más audaz en sus ataques.
A lo largo de su carrera, Pata de palo se destacó por sus intentos de capturar la famosa flota española de la plata, que transportaba valiosas riquezas desde América a España. Su principal objetivo era asestar un golpe devastador a la economía española, y para ello dedicó gran parte de su vida a merodear por el Caribe, buscando oportunidades para atacar. A pesar de varios intentos fallidos, su tenacidad fue inquebrantable.
Uno de los momentos clave en su carrera ocurrió en 1633, cuando se alió con el temido pirata Diego Mulato. Juntos, atacaron la ciudad de Campeche, en México, una importante plaza española. Durante este saqueo, Pata de palo demostró su audacia y ferocidad, prendiendo fuego a la ciudad tras saquearla. Este ataque fortaleció aún más su reputación como un pirata implacable.
Momentos clave en su vida
A lo largo de su vida, Pata de palo protagonizó varios momentos clave que marcaron su carrera como pirata:
-
1629: Realiza su primer intento por capturar la flota española de la plata, sin éxito.
-
1631: Vuelve a intentarlo, fracasando nuevamente en su misión.
-
1633: Se alía con Diego Mulato y saquea la ciudad de Campeche, en México.
-
1635: Realiza otro intento fallido de capturar la flota de la plata.
-
1638: Lanza un asalto fallido a Santiago de Cuba.
-
1640: Persigue la flota de la plata una vez más, pero su armada es destruida por un huracán.
A pesar de los fracasos continuos, su determinación nunca se vio afectada. Pata de palo se mostró como un hombre de gran coraje, dispuesto a desafiar las probabilidades y luchar por lo que creía que era su destino: convertirse en uno de los piratas más grandes de su tiempo.
Relevancia actual
Aunque su vida estuvo llena de fracasos y no logró cumplir sus grandes ambiciones, la figura de Pata de palo sigue siendo relevante en la historia de la piratería. Su audacia, valentía y determinación para enfrentarse a los poderosos imperios coloniales de la época le han asegurado un lugar en las leyendas de los mares.
Hoy en día, la historia de Pata de palo continúa siendo estudiada por los historiadores, especialmente en el contexto de la piratería holandesa y las luchas por el control del comercio en el Caribe. Sus intentos fallidos de capturar la flota española de la plata siguen siendo un ejemplo de cómo la piratería no solo era una cuestión de saqueo, sino también una forma de resistencia contra los poderosos imperios coloniales.
Bibliografía
LUCENA SALMORAL, Manuel: Piratas, bucaneros, filibusteros y corsarios en América: perros, mendigos y otros malditos del mar. Madrid: Mapfre, 1992.
MCN Biografías, 2025. "Pata de Palo (1598-1641). El temido pirata holandés que desafió a la flota española". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/pata-de-palo [consulta: 14 de junio de 2025].