Simone Ortega (1919-2008): La escritora española que revolucionó la cocina con sus recetas
Simone Ortega, nacida el 29 de mayo de 1919 en Barcelona, se convirtió en una de las figuras más influyentes de la gastronomía española, especialmente en el ámbito de los libros de recetas de cocina. Su obra más destacada, 1080 recetas de cocina (1972), dejó una huella imborrable en la cultura culinaria de España, donde miles de personas aprendieron a cocinar gracias a sus precisas indicaciones. A través de su trabajo, contribuyó a consolidar la gastronomía española como una de las más importantes de Europa. Esta es la historia de una mujer cuyo legado perdura más allá de su tiempo.
Orígenes y contexto histórico
Simone Ortega nació en una familia de origen francés, con ascendencia alsaciana por parte de padre y borgoñona y parisina por parte de madre. Aunque su apellido real era Klein, firmó todos sus libros con el apellido de su segundo esposo, el escritor y editor José Ortega Spottorno. Desde muy joven, vivió una vida llena de contrastes que marcaron su carácter y su futuro.
La familia de Simone se trasladó a Madrid cuando ella tenía tan solo nueve años. Fue en la capital donde Simone realizó sus estudios de Bachillerato en el Liceo Francés, una institución educativa que sin duda le permitió desarrollarse en un ambiente cosmopolita y multicultural. Tras la muerte de su primer marido, se vio obligada a desempeñar diversos oficios para sacar adelante a su familia. Trabajó como enfermera y fue dueña de la primera tienda de bricolaje de Madrid, un dato curioso que resalta la versatilidad de esta mujer que, a pesar de las dificultades, nunca dejó de reinventarse.
El giro hacia la cocina comenzó gracias a su segundo esposo, José Ortega Spottorno, quien, en calidad de escritor y editor, animó a Simone Ortega a compartir sus conocimientos culinarios con el mundo. Esto no solo marcaría un nuevo rumbo en su vida, sino que también dejaría una impronta profunda en la cultura gastronómica española.
Logros y contribuciones
Simone Ortega logró consolidarse como la autora de libros de cocina más importante de España. Su obra más famosa, 1080 recetas de cocina (1972), cambió la forma en que los españoles se aproximaban a la cocina. Este libro fue el primero de cocina editado en formato de bolsillo y, a través de su éxito comercial, alcanzó cifras asombrosas, con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos. Este éxito no fue casualidad, ya que sus recetas estaban pensadas para facilitar la preparación de platos tradicionales españoles, sin complicaciones pero con un sabor auténtico.
El 1080 recetas de cocina no solo se destacó por su contenido accesible y práctico, sino también por su estilo único. Simone Ortega transmitió con precisión y cariño las técnicas culinarias de su abuela, rescatando el recetario tradicional y modernizándolo para el público de la época. A través de este trabajo, se consolidó como una figura central en la cocina española, y su obra fue aclamada tanto por chefs profesionales como por cocineros amateurs.
A los doce años de la publicación de su primer éxito, Simone Ortega publicó la continuación de 1080 recetas de cocina, titulada Nuevas recetas de cocina (1984), donde continuó su labor de enseñar y democratizar la cocina. Este segundo libro reafirmó su relevancia en la gastronomía y mostró su compromiso por seguir ampliando su conocimiento culinario.
Simone Ortega no solo se dedicó a la publicación de libros de recetas. A lo largo de su carrera, escribió y colaboró en diferentes títulos que complementaban su obra inicial. Entre ellos destacan:
-
Quesos españoles (1987), escrito en colaboración con Manuel Arroyo.
-
El libro de los potajes, las sopas, las cremas y los gazpachos (1988), realizado junto a su hija Inés.
-
Las mejores recetas de Simone Ortega (1990), una obra antológica que marcó su despedida como autora de libros de cocina.
Estas obras no solo enriquecieron su legado, sino que contribuyeron a la popularización de platos tradicionales de la cocina española, convirtiéndolos en parte esencial de la cultura gastronómica nacional.
Momentos clave
Los momentos clave de la vida de Simone Ortega son numerosos, pero algunos de ellos destacan por su impacto en la gastronomía española y en la vida de muchas familias que, a través de sus libros, aprendieron a cocinar:
-
Publicación de 1080 recetas de cocina (1972): Este fue el primer gran hito de Simone Ortega, una obra que cambió el panorama de la cocina en España.
-
Nuevas recetas de cocina (1984): La secuela de su obra más famosa, que consolidó aún más su reputación como autora culinaria.
-
Premio de la Orden de las Artes y de las Letras (2006): Simone Ortega recibió esta prestigiosa distinción por parte del Gobierno francés, lo que reflejaba la importancia de su contribución al arte culinario no solo en España, sino en toda Europa.
-
Placa de la Academia de Gastronomía: Este reconocimiento fue otro de los logros que celebraron su influencia en la gastronomía española.
Estos momentos clave son testamento de la relevancia de Simone Ortega en el ámbito culinario y su capacidad para marcar tendencias, no solo en su país natal, sino también a nivel internacional.
Relevancia actual
La relevancia de Simone Ortega no solo perdura por sus libros, sino también por la forma en que contribuyó a transformar la cocina española en una referencia internacional. Gracias a ella, miles de personas aprendieron los secretos de la gastronomía nacional y, más importante aún, muchas familias españolas pudieron recrear recetas tradicionales en sus hogares. Su influencia sigue viva en la actualidad, tanto en la literatura culinaria como en la forma en que los chefs y cocineros amateur abordan la cocina española.
Simone Ortega dejó un legado que va más allá de la simple publicación de libros de recetas. Su trabajo ayudó a elevar la gastronomía española, la hizo accesible a todos y la puso en el mapa internacional. Incluso hoy en día, sus libros siguen siendo consultados y utilizados por quienes desean adentrarse en el arte culinario español.
En resumen, la vida de Simone Ortega estuvo marcada por su dedicación y pasión por la cocina, y su legado perdura en cada receta que escribió y en cada plato que se prepara en su nombre. Hoy, su influencia sigue siendo una piedra angular de la cocina española, convirtiéndola en una referencia imprescindible para todos los amantes de la gastronomía.
MCN Biografías, 2025. "Simone Ortega (1919-2008): La escritora española que revolucionó la cocina con sus recetas". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/ortega-simone [consulta: 24 de junio de 2025].