Orlov, Grigori Grigórievich (1734-1783). El favorito de Catalina II que cambió el rumbo de la Rusia imperial
Grigori Grigórievich Orlov (1734-1783) fue una de las figuras más controvertidas y fascinantes de la nobleza rusa del siglo XVIII. Hermano de Alexéi Grigórievich Orlov y cercano aliado de Catalina II, Orlov desempeñó un papel crucial en uno de los eventos más decisivos de la historia rusa: la Revolución del Palacio de 1762. A través de sus intrigas y maniobras, contribuyó al derrocamiento de Pedro III, lo que permitió a Catalina ascender al trono y cambiar el curso de la historia rusa para siempre. Aunque en sus primeros años fue el favorito de la emperatriz Catalina, su ambición y caprichos personales lo llevaron a un trágico final.
Orígenes y contexto histórico
Grigori Orlov nació en 1734 en una familia noble rusa. Su familia pertenecía a la nobleza de la región de Novgorod, y desde su juventud, Grigori se distinguió por su porte militar y su inteligencia. A lo largo de su vida, mantuvo una estrecha relación con sus hermanos, entre ellos Alexéi Grigórievich Orlov, quien también jugaría un papel importante en los eventos que marcarían el fin de la dinastía Romanov bajo Pedro III.
El contexto histórico en el que Grigori Orlov se desarrolló estaba marcado por las tensiones políticas en la corte imperial rusa. En 1762, Pedro III, zar de Rusia, gobernaba el imperio, pero su reinado se vio empañado por su desprecio hacia la nobleza rusa y sus continuas políticas impopulares. Catalina II, esposa de Pedro III, había comenzado a ganar popularidad entre los nobles rusos debido a su carácter y sus aspiraciones reformistas. No obstante, el desdén de Pedro hacia su esposa y la nobleza hizo que la situación fuera cada vez más insostenible. Fue en este ambiente de inestabilidad que Grigori Orlov y sus hermanos se aliaron con Catalina, comenzando a trazar su ascenso al trono.
Logros y contribuciones
El mayor logro de Grigori Orlov fue su participación en la Revolución del Palacio de 1762, un golpe de estado que resultó en la deposición de Pedro III y en la subida al poder de Catalina II. Orlov, junto a sus hermanos, planeó y ejecutó este golpe de forma decidida y eficaz. En una serie de maniobras diplomáticas y militares, Orlov reunió a las tropas leales a Catalina y las dirigió hacia el palacio imperial. Tras la caída de Pedro III, Orlov jugó un papel crucial en garantizar que Catalina fuera coronada como la nueva emperatriz de Rusia.
Catalina II, agradecida por la lealtad de Orlov, lo nombró uno de sus más cercanos confidentes y lo colmó de honores. Incluso le ofreció un matrimonio secreto, una propuesta que Orlov, aunque tentado por la idea de consolidar su poder, rechazó. Esta decisión fue vista por muchos como una muestra de su ambición personal, pues Orlov aspiraba a algo más que un matrimonio con la emperatriz. Esta actitud, sumada a sus frecuentes indiscreciones y caprichos, acabó por alienar a Catalina, quien comenzó a distanciarse de él.
Momentos clave
-
La Revolución del Palacio de 1762: La principal contribución de Orlov fue su rol en el derrocamiento de Pedro III. En un golpe cuidadosamente orquestado, Orlov y sus hermanos aseguraron la subida al trono de Catalina II, quien había sido una figura clave en las intrigas de la corte. Este evento cambió el rumbo de la historia de Rusia.
-
Favoritismo de Catalina II: Tras el golpe, Catalina II lo recompensó con grandes honores y riquezas. Orlov fue nombrado príncipe y se convirtió en uno de los hombres más poderosos del imperio ruso. La relación cercana con la emperatriz le permitió influir en diversas decisiones políticas y en la dirección de las reformas de la monarquía.
-
Rechazo del matrimonio secreto: A pesar de su cercanía con Catalina, Orlov rechazó su oferta de matrimonio secreto. Esta negativa fue un punto de quiebre en su relación con la emperatriz y marcó el principio de su caída en desgracia.
-
Distanciamiento y caída en desgracia: A medida que Orlov continuó mostrando comportamientos erráticos y tomaba decisiones que disgustaban a la emperatriz, Catalina lo relegó de su corte. Su poder se fue desvaneciendo, y la influencia de otros favoritos, como Potemkin, comenzó a crecer.
Relevancia actual
El legado de Grigori Orlov no debe ser evaluado únicamente a través de su participación en el golpe de estado de 1762. Aunque su ascenso fue meteórico, su caída también refleja las complejas dinámicas de la corte rusa del siglo XVIII. A pesar de haber sido uno de los hombres más poderosos de su época, Orlov es recordado más por su relación con Catalina II y su participación en la revolución palaciega que por sus propias hazañas. Su historia es un testimonio de las intrigas de la corte imperial rusa, un entorno en el que la lealtad y la ambición podían llevar tanto a grandes alturas como a profundas caídas.
Al final de su vida, Orlov pasó sus últimos años alejado de la corte y en el exilio, viviendo en Moscú, donde murió en 1783, presumiblemente enloquecido por las tensiones de su vida. Su historia sigue siendo un ejemplo de cómo los vínculos de poder, el amor y la ambición se entrelazaron para cambiar el destino de Rusia.
Grigori Orlov, aunque olvidado por muchos, permanece en la historia como uno de los principales actores de la Revolución del Palacio de 1762 y un hombre cuya relación con Catalina II dejó una marca imborrable en los anales de la Rusia imperial. Su vida y su legado, teñidos por la política, el amor y la traición, continúan siendo una fascinante lección de poder y destino en la historia rusa.
MCN Biografías, 2025. "Orlov, Grigori Grigórievich (1734-1783). El favorito de Catalina II que cambió el rumbo de la Rusia imperial". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/orlov-grigori-grigorievich [consulta: 16 de octubre de 2025].