Trevor Nunn (1940-VVVV): El director británico que revolucionó el teatro y los musicales
Trevor Nunn, nacido en Ipswich en 1940, es considerado uno de los directores de teatro más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su carrera, marcada por una serie de éxitos tanto en el ámbito de la ópera como en los musicales comerciales, ha dejado una huella indeleble en la escena teatral mundial. Desde sus primeros días como director asociado en la Royal Shakespeare Company (R.S.C.) hasta su incursión en el mundo de los musicales de Broadway, Nunn ha sido una figura clave en la evolución del teatro contemporáneo.
Orígenes y contexto histórico
Trevor Nunn nació en una época en la que el teatro británico estaba experimentando cambios significativos. Tras completar sus estudios en la Universidad de Cambridge, comenzó su carrera profesional en Coventry, un punto de partida que lo llevaría a integrarse en la Royal Shakespeare Company en 1965, a la edad de 25 años. En este entorno, Nunn encontró un campo fértil para desarrollar su estilo único de dirección, que combinaba una profunda comprensión de los clásicos con una capacidad para atraer a las audiencias modernas.
Durante sus primeros años en la R.S.C., Nunn fue testigo de la transformación que vivía la compañía, una de las más prestigiosas de Gran Bretaña. Esta etapa marcó el inicio de una colaboración fructífera, que lo llevaría a ser nombrado director artístico en 1968, sucediendo a Peter Hall en el cargo. A lo largo de su tiempo en la R.S.C., Nunn fue responsable de varias de las puestas en escena más aclamadas de la compañía, que consolidaron su reputación como uno de los directores más importantes de la época.
Logros y contribuciones
A lo largo de su carrera, Trevor Nunn ha sido responsable de algunas de las producciones teatrales más emblemáticas de las últimas décadas. Su enfoque artístico y su habilidad para mezclar lo clásico con lo contemporáneo lo han convertido en un director altamente respetado tanto en el ámbito de la ópera como en el de los musicales comerciales.
Royal Shakespeare Company
Uno de los logros más importantes de Nunn fue su trabajo al frente de la Royal Shakespeare Company, donde contribuyó a consolidar la reputación internacional de la compañía. Su dirección de Nicholas Nickleby (1980), una adaptación de la novela de Charles Dickens, es considerada una de las mejores puestas en escena de su carrera. Esta producción, que se extendió por más de seis horas y se representó en Londres y Nueva York, no solo fue un hito en el mundo del teatro, sino que también ayudó a revitalizar la forma en que se abordaban las obras clásicas en el teatro moderno.
La fama y el éxito de la R.S.C. durante su mandato se deben en gran parte a la visión artística de Nunn, quien logró combinar una profunda reverencia por la tradición con una habilidad para innovar y sorprender al público.
Musicales comerciales
En 1981, Nunn dio un giro a su carrera al incursionar en el mundo de los musicales comerciales. Su trabajo en Cats (1981), el icónico musical de Andrew Lloyd Webber, fue un éxito rotundo, y marcó el inicio de una serie de colaboraciones con el compositor. La puesta en escena de Cats en el West End de Londres, y posteriormente en Broadway, consolidó a Nunn como uno de los grandes directores de la escena musical.
Durante la década de 1980, Nunn continuó trabajando en otros grandes musicales, como Starlight Express (1984), Los Miserables (1985), Chess (1986) y Aspects of Love (1989). Todos estos espectáculos fueron presentados en diversas ciudades alrededor del mundo, y muchos de ellos se convirtieron en referencias ineludibles del género.
En particular, su trabajo con Andrew Lloyd Webber y sus producciones, como Cats, ha tenido un impacto duradero en la historia de los musicales, destacándose por su espectacularidad, innovación escénica y una mezcla única de música, danza y teatro.
Momentos clave en la carrera de Trevor Nunn
-
1965: Nunn se incorpora a la Royal Shakespeare Company como director asociado.
-
1968: Sucede a Peter Hall como director artístico de la R.S.C.
-
1980: Nicholas Nickleby se convierte en una de las producciones más importantes de su carrera.
-
1981: Dirige Cats, el éxito internacional de Andrew Lloyd Webber.
-
1984-1989: Durante esta década, Nunn se dedica a dirigir varios de los musicales más importantes, como Starlight Express, Los Miserables, Chess y Aspects of Love.
Estos hitos no solo marcaron la trayectoria profesional de Nunn, sino que también ayudaron a definir una era dorada del teatro británico, en la que la innovación y la ambición se combinaron para ofrecer a las audiencias producciones inolvidables.
Relevancia actual
Aunque Trevor Nunn dejó la Royal Shakespeare Company en 1986 para continuar su carrera por su cuenta, su influencia sigue siendo fuerte en el teatro contemporáneo. La combinación de su talento para dirigir obras clásicas con su capacidad para adaptarse a los nuevos géneros, como el musical, lo ha convertido en una figura clave en la evolución del teatro moderno.
Su legado perdura no solo en sus producciones más famosas, sino también en el impacto que tuvo en generaciones de directores y artistas que lo consideran un referente. La capacidad de Nunn para mezclar la tradición con la modernidad sigue siendo estudiada y admirada en las escuelas de teatro y en las producciones de todo el mundo.
Además, la relevancia de Nunn en el ámbito de los musicales y la ópera sigue viva a través de sus continuas contribuciones, tanto en el Reino Unido como en otras partes del mundo. Su enfoque hacia la puesta en escena de espectáculos a gran escala sigue siendo un modelo a seguir para muchos en la industria.
Su obra sigue siendo un pilar fundamental para entender el desarrollo del teatro contemporáneo y su influencia perdura en la evolución de los géneros que abordó a lo largo de su carrera.
MCN Biografías, 2025. "Trevor Nunn (1940-VVVV): El director británico que revolucionó el teatro y los musicales". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/nunn-trevor [consulta: 16 de junio de 2025].