Nadir Shah, Rey de Persia (1688-1747). El conquistador imparable que transformó Persia
Nadir Shah, nacido como Nadir Kuli en 1688, fue un rey de Persia que marcó la historia con su excepcional habilidad militar y su imperioso liderazgo. Reconocido como uno de los últimos grandes conquistadores asiáticos, gobernó Persia entre 1736 y 1747 y es recordado por sus ambiciosas campañas militares, su ascenso al poder y su naturaleza despótica. Durante su reinado, Nadir Shah consolidó una enorme expansión territorial, pero también sumió a su país en una serie de problemas internos que terminarían con su caída en 1747.
Orígenes y contexto histórico
Nadir Shah nació en una familia de la tribu turca de los Afshars, concretamente en el clan Kiriklu, en el norte de Khurasan, región que en la actualidad corresponde a una parte de Irán y Afganistán. Su nacimiento ocurrió cerca de Kubkan, en el actual Afganistán, el 22 de octubre de 1688. Su vida temprana estuvo marcada por la tragedia: su padre, el Imán Kuli Puchang, falleció cuando Nadir era aún un niño, dejándolo huérfano. A los 17 años, Nadir fue capturado por los uzbecos y pasó cuatro años como prisionero. Sin embargo, no se rindió y logró escapar, comenzando su camino hacia el poder.
Tras su fuga, Nadir entró en el servicio de Babul-bey, jefe de su tribu, y se casó con su hija. Tras la muerte de su suegro, Nadir se convirtió en gobernador de Khurasan, aunque su gobierno despótico pronto le hizo perder su puesto. Ante la falta de apoyo, Nadir reunió a varios mercenarios y logró tomar el control de la región, llegando a asesinar a su propio tío, quien se había negado a apoyarlo.
A lo largo de su ascenso, Nadir Shah contó con la oportunidad de ofrecer sus servicios a Thamasp II, rey de la dinastía Safavid, quien lo reconoció como un líder militar valioso. De este modo, Nadir comenzó a recuperar los territorios persas ocupados por los afganos, logrando su primera victoria importante contra ellos.
Logros y contribuciones
Nadir Shah no solo fue un líder militar excepcional, sino también un gobernante cuyo ascenso a la realeza marcó un giro histórico en Persia. Su capacidad para derrotar a los invasores afganos y restaurar el control de Persia le otorgó una gran popularidad. Al principio, fue un fiel servidor de Thamasp II, pero el deterioro del poder del monarca y sus desaciertos en la lucha contra los turcos llevaron a Nadir a tomar medidas drásticas.
En 1732, Nadir destronó a Thamasp II y colocó en el trono a su hijo, Abbas III, nombrándose regente. Durante este periodo, Nadir no solo defendió los territorios persas de los ataques turcos, sino que también amplió el imperio hacia el norte, recuperando territorios que se habían perdido. En su primer gran desafío militar, Nadir derrotó a los afganos que habían invadido Khurasan y liberó a Persia de su yugo.
En marzo de 1736, tras la misteriosa muerte de Abbas III, Nadir Shah se proclamó emperador de Persia. Desde entonces, sus acciones fueron cada vez más agresivas, comenzando una serie de conquistas hacia el este y el oeste. En 1738, Nadir emprendió una feroz campaña contra los afganos, invadiendo Ghazni y Kabul, y avanzó hacia la India. En 1739, alcanzó Delhi, donde logró una victoria decisiva, saqueando la ciudad y tomando como botín los famosos rubíes del trono de Peacok y el diamante Koh-i-Noor.
Momentos clave en la vida de Nadir Shah
-
1732: Nadir destrona a Thamasp II y coloca en el trono a Abbas III, comenzando su gobierno como regente.
-
1736: Tras la muerte de Abbas III, Nadir se proclama emperador de Persia, iniciando una serie de reformas y conquistas.
-
1738: Nadir Shah inicia su campaña contra los afganos, invadiendo Kabul y Ghazni, y dirigiéndose hacia la India.
-
1739: Nadir Shah derrota al ejército de Delhi en la batalla de Karnal y saquea la ciudad, tomando el trono de Peacok y el Koh-i-Noor.
-
1740: Nadir manda asesinar a Thamasp II y sus hijos pequeños.
-
1743: Nadir Shah retoma la guerra con Turquía y conquista Omán, consolidando su dominio en la región.
Estos momentos clave reflejan la ambición desmesurada de Nadir Shah y su afán por expandir su imperio. Sin embargo, su falta de preocupación por el bienestar de su pueblo y su creciente autoritarismo comenzaron a generar descontento.
Relevancia actual
Hoy en día, Nadir Shah es recordado como uno de los más grandes genios militares de la historia de Persia. Su destreza en el campo de batalla y su capacidad para transformar Persia en un imperio expansionista lo han convertido en una figura histórica trascendental. A pesar de su éxito en las conquistas, su régimen despótico y su obsesión por el poder terminaron por desgastar su autoridad y ocasionar su caída.
Su influencia sobre la historia persa sigue siendo un tema de estudio, ya que representó el último intento por restaurar la gloria del Imperio Safávida. Aunque su mandato fue breve, su legado perduró en la memoria colectiva de los iraníes, quienes lo consideran una figura polémica pero fundamental en la historia de su nación.
La figura de Nadir Shah también se compara con otras figuras históricas, como Alejandro Magno, debido a su capacidad para conquistar grandes extensiones de territorio. Sin embargo, su naturaleza egocéntrica y su desprecio por los valores culturales de Persia lo alejan de ser considerado un héroe en el sentido clásico.
La caída de Nadir Shah, marcada por el asesinato de él y su familia a manos de sus propios soldados, resalta las contradicciones de su gobierno. Su paranoia y desconfianza le llevaron a tomar decisiones cada vez más crueles, lo que resultó en una revuelta interna que terminó con su vida en 1747.
Nadir Shah dejó una marca indeleble en la historia, siendo un líder excepcional pero, a su vez, un monarca cuyo legado estuvo marcado tanto por la grandeza como por la tiranía. En el ámbito militar, es considerado uno de los grandes comandantes de la historia, comparable a figuras como Napoleón Bonaparte o Alejandro Magno, pero en el terreno político, su autoritarismo le restó la estabilidad que Persia necesitaba.
Si bien su figura sigue siendo polémica, su impacto en la historia persa y asiática es innegable. Su vida y sus acciones siguen siendo un tema de debate y reflexión, no solo sobre los métodos de conquista, sino también sobre los peligros del poder absoluto y la obsesión con el dominio.
MCN Biografías, 2025. "Nadir Shah, Rey de Persia (1688-1747). El conquistador imparable que transformó Persia". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/nadir-shah-rey-de-persia [consulta: 28 de septiembre de 2025].