Morris (1923-2001). El creador de Lucky Luke y su legado en el cómic europeo

Morris, nacido como Maurice de Bévère el 1 de diciembre de 1923 en Courtrai, Bélgica, y fallecido el 16 de julio de 2001 en Bruselas, es uno de los más influyentes y conocidos dibujantes, caricaturistas y guionistas del cómic europeo. Su obra más destacada, Lucky Luke, un famoso personaje del cómic que se convirtió en un referente en la cultura popular mundial, lo catapultó al estrellato. Sin embargo, su contribución al mundo de las viñetas va más allá de esta creación, con una serie de colaboraciones y proyectos que marcaron su carrera y dejaron una huella imborrable en el mundo del cómic.

Orígenes y contexto histórico

Maurice de Bévère nació en una época turbulenta, en medio de la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su formación como artista. Desde joven, mostró un talento excepcional para el dibujo y la caricatura. En sus primeros años, se dedicó a estudiar en diversas instituciones y se fue familiarizando con las tendencias del cómic europeo, que, en aquellos años, comenzaban a consolidarse como una forma de arte popular en Bélgica y Francia.

El contexto histórico en el que Morris comenzó su carrera fue clave para entender la evolución del cómic en Europa. En la década de 1940, los cómics comenzaron a ganar popularidad en los medios impresos, y Morris se sumó a esta fiebre, trabajando para diversas revistas y medios. Su primer gran paso fue la creación de Lucky Luke, un personaje de cómic que, a lo largo de los años, conquistó a lectores de todo el mundo.

Logros y contribuciones

Morris es principalmente conocido por haber creado a Lucky Luke, un vaquero que, con su agilidad, rapidez para desenfundar su pistola y su sentido del humor, protagoniza aventuras ambientadas en el Viejo Oeste. Esta serie, que debutó en 1946, se convirtió en un fenómeno que trascendió las fronteras de Bélgica y Francia. Lucky Luke no solo es un icono del cómic, sino también de la cultura popular, gracias a sus innumerables adaptaciones a la televisión, el cine y el teatro.

Pero Morris no solo dejó su impronta con Lucky Luke. Su colaboración con René Goscinny fue fundamental en el desarrollo de esta serie. Juntos crearon historias cargadas de humor, sátira y una crítica al salvaje Oeste americano, donde Morris imprimió su inconfundible estilo gráfico y Goscinny su talento para el guion. Esta asociación es una de las más recordadas en la historia del cómic europeo, y René Goscinny jugó un papel fundamental en la configuración de la esencia y el éxito de Lucky Luke.

Además de Lucky Luke, en 1955 Morris trabajó en la creación de la serie Des rails sur la prairie para el semanario Spirou, un cómic que exploraba, de forma más madura, las temáticas del Viejo Oeste. En 1987, Morris también ideó otro personaje icónico: Ran-Tan-Plan, el perro que aparece en las historias de Lucky Luke, y que se ganó el cariño de los lectores con sus características cómicas y entrañables.

Momentos clave de su carrera

  • 1946: Creación de Lucky Luke, el vaquero más rápido del Oeste, que debutó en la revista Spirou.

  • 1955: Inicia la serie Des rails sur la prairie, una colaboración con René Goscinny que marcaría un hito en el cómic europeo.

  • 1987: Crea Ran-Tan-Plan, un personaje que complementa a Lucky Luke y se convierte en un ícono dentro de la serie.

  • 2001: Años después de la muerte de René Goscinny, Morris siguió creando nuevas historias de Lucky Luke, manteniendo la esencia de la serie y adaptándola a los nuevos tiempos, hasta su fallecimiento.

La carrera de Morris estuvo marcada por una evolución constante de su estilo, adaptándose a las demandas del público y manteniendo la calidad de sus obras a lo largo de las décadas. No solo se destacó por su habilidad para el dibujo, sino también por su gran capacidad como narrador, aportando a cada historia una mezcla única de humor y crítica social.

Relevancia actual

El legado de Morris sigue vigente en la actualidad, tanto en el mundo del cómic como en la cultura popular. Lucky Luke continúa siendo un referente, con nuevas generaciones de lectores que se adentran en las aventuras del famoso vaquero. La figura de Morris y su estilo único siguen siendo estudiados y admirados por artistas, autores y aficionados al cómic.

En las últimas décadas, han existido intentos de revivir sus historias en diversas formas, como nuevas adaptaciones al cine y a la televisión. Las reediciones de sus cómics siguen siendo exitosas, y los personajes que creó siguen apareciendo en diversos medios, desde animaciones hasta videojuegos. La influencia de Morris no solo se limita al cómic, sino que se ha expandido a otras áreas de la cultura popular, lo que confirma la relevancia perdurable de su trabajo.

Además, Lucky Luke sigue siendo una de las series de cómic más traducidas y leídas en el mundo, lo que demuestra que la obra de Morris sigue atrayendo a lectores de todas las edades y en diferentes países. En este sentido, la obra de Morris es un ejemplo claro de cómo el cómic puede trascender generaciones y culturas, manteniendo su frescura y atractivo a lo largo del tiempo.

Obras destacadas de Morris

  • Lucky Luke (1946): La serie más famosa de Morris, que lo convirtió en una leyenda del cómic.

  • Des rails sur la prairie (1955): Una serie que marcó una etapa importante en la colaboración con René Goscinny.

  • Ran-Tan-Plan (1987): El perro que se convirtió en un querido personaje de la saga de Lucky Luke.

  • Y a su vez, numerosas historias y especiales de Lucky Luke que continúan publicándose hasta la fecha.

El impacto de Morris en la historia del cómic europeo y mundial es incuestionable, y su obra sigue siendo una piedra angular de la industria. La colaboración con René Goscinny y su capacidad para crear personajes memorables le aseguran un lugar destacado en los anales del cómic.

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Morris (1923-2001). El creador de Lucky Luke y su legado en el cómic europeo". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/morris [consulta: 28 de septiembre de 2025].