Norman Morrice (1931-VVVV). El legado de un pionero en el ballet británico
Norman Morrice es una figura destacada dentro del mundo de la danza y el ballet británico, reconocido tanto por su excepcional talento como por su contribución fundamental a la evolución de las artes dancísticas en Reino Unido. Nacido de forma circunstancial en Agua Dulce, México, el 10 de septiembre de 1931, Morrice se convirtió en un influyente bailarín, coreógrafo y director artístico que dejó una huella indeleble en la historia de la danza del siglo XX.
A lo largo de su carrera, Morrice fue una figura clave en el Ballet Rambert y el Royal Ballet, además de trabajar con algunas de las personalidades más influyentes del mundo de la danza. Su dedicación y talento le permitieron sobresalir en distintos aspectos de la danza, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de bailarines y coreógrafos. Este artículo repasa su trayectoria, sus logros y su importancia en el panorama dancístico internacional.
Orígenes y contexto histórico
Aunque nacido en México, Norman Morrice pasó la mayor parte de su vida en el Reino Unido, donde se formó y desarrolló su carrera artística. Desde joven, mostró una fuerte inclinación por la danza y, con el tiempo, se convirtió en uno de los bailarines más destacados del Ballet Rambert, una de las instituciones más importantes de la danza británica.
Su formación estuvo marcada por la influencia de figuras clave del ballet clásico y contemporáneo, como Marie Rambert, quien fue fundamental en el desarrollo artístico de Morrice. Rambert, una de las grandes maestras del ballet, dirigió a Morrice en sus primeros años de formación y le transmitió los principios fundamentales de la danza moderna. Gracias a su instrucción, Morrice alcanzó un nivel de excelencia que le permitió destacarse desde el principio de su carrera.
Logros y contribuciones
A lo largo de su carrera, Norman Morrice demostró una impresionante versatilidad como bailarín y coreógrafo. Su debut en 1952 con la compañía de Marie Rambert fue el inicio de una exitosa carrera. En 1958, ascendería al puesto de primer bailarín dentro de la misma compañía, un reconocimiento que consolidó su reputación en el mundo del ballet.
Uno de los hitos más relevantes de su carrera fue su participación en la creación y estreno de ballets innovadores que marcarían una etapa en la evolución de la danza moderna. En 1954, participó en el estreno de Variations on a Theme de John Cranko, una obra que reflejaba las influencias del ballet clásico y moderno. También fue parte de la creación de Persephone (1955) de Robert Joffrey, una pieza que destacaba por su innovador enfoque en la narración a través del movimiento.
Entre los ballets que coreografió, cabe mencionar obras significativas como Two Brothers (1958) para la música de Dohnányi, Hazaña (1959) de Suriñach, y Conflicts (1962) para la música de Bloch. Estas composiciones fueron aclamadas por su capacidad para fusionar lo clásico con lo contemporáneo, un sello distintivo de la coreografía de Morrice.
En 1966, Morrice asumió un nuevo desafío al convertirse en asistente del Ballet Rambert. Esta etapa fue crucial para consolidar su visión artística y fue clave en la modernización de la compañía. Desde 1970 hasta 1974, asumió la dirección artística de la compañía, donde continuó promoviendo la innovación y el desarrollo de nuevas creaciones. Durante su mandato, se estrenaron importantes piezas, como Realms of Choice (1965) y Hazard (1967), esta última presentada en el Bath Festival.
Momentos clave
La carrera de Morrice estuvo marcada por varios momentos clave que definieron su legado en la danza. Entre ellos destacan los siguientes:
-
Debut con el Ballet Rambert (1952): Un paso importante en su carrera que lo conectó con las principales figuras del ballet británico.
-
Ascenso a primer bailarín (1958): Su excepcional talento le permitió ascender rápidamente dentro de la compañía.
-
Dirección del Ballet Rambert (1970-1974): Morrice asumió la dirección artística de la compañía, trayendo consigo una nueva visión y un enfoque más contemporáneo.
-
Director artístico del Royal Ballet (1977-1986): En su puesto como director artístico del Royal Ballet, Morrice desempeñó un papel crucial en la modernización y expansión del repertorio de la compañía.
-
Director del Grupo Coreográfico del Royal Ballet (1987 en adelante): En este puesto, Morrice continuó fomentando la creación y la experimentación coreográfica.
A lo largo de su carrera, Norman Morrice no solo contribuyó con su talento como bailarín y coreógrafo, sino que también se encargó de formar y dirigir a nuevas generaciones de bailarines y coreógrafos. Su legado en el Royal Ballet y el Ballet Rambert sigue siendo una piedra angular en el desarrollo del ballet británico.
Relevancia actual
El impacto de Norman Morrice en el mundo de la danza sigue siendo evidente hoy en día. Como director artístico del Royal Ballet y el Ballet Rambert, Morrice sentó las bases para la innovación dentro de la danza clásica y contemporánea en Reino Unido. Además de sus logros como coreógrafo, su influencia como mentor y director de compañías de ballet fue crucial para el desarrollo del ballet en su país y más allá.
Morrice también fue reconocido por sus contribuciones al ballet británico con el Premio Coronación Reina Isabel II de la Royal Academy of Dance en 1973, un galardón que destacaba sus servicios excepcionales a la danza. Este reconocimiento subraya la importancia de su labor no solo como intérprete y creador, sino también como líder en el ámbito del ballet profesional.
Además, la formación de nuevos talentos y la expansión del repertorio contemporáneo del Royal Ballet bajo su dirección han dejado una marca duradera en el mundo de la danza. Los bailarines y coreógrafos actuales continúan inspirándose en su enfoque visionario, su habilidad para fusionar el ballet clásico con tendencias más modernas y su compromiso con la excelencia artística.
Norman Morrice sigue siendo una figura esencial en la historia de la danza, cuya obra sigue siendo estudiada y admirada por generaciones actuales y futuras. Su impacto perdura en cada etapa de la danza moderna, y su legado continúa vivo en los escenarios y en las enseñanzas de los profesionales de la danza en todo el mundo.
MCN Biografías, 2025. "Norman Morrice (1931-VVVV). El legado de un pionero en el ballet británico". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/morrice-norman [consulta: 28 de septiembre de 2025].