Juan V de Montfort (ca. 1340-1399): El Valiente Duque de Bretaña

Juan V de Montfort, conocido por sus títulos como duque de Bretaña y conde de Richmond, fue una figura clave en la historia medieval de Europa. Nacido alrededor de 1340 y fallecido el 1 de noviembre de 1399 en Nantes, Francia, fue apodado «el Valiente» y «el Conquistador» debido a su destacada participación en la Guerra de Sucesión Bretona y su firme apoyo a la causa inglesa durante la Guerra de los Cien Años. Su vida estuvo marcada por intrincadas luchas de poder, alianzas políticas y militares, y el incesante deseo de asegurar el dominio sobre Bretaña, su hogar ancestral.

Orígenes y Contexto Histórico

Juan V de Montfort nació en una época de grandes conflictos dinásticos y bélicos en Europa. Era hijo de Juan IV de Montfort y Juana de Flandes, quienes ya estaban profundamente involucrados en la lucha por el control del ducado de Bretaña. La Guerra de Sucesión Bretona (1341-1365), que enfrentó a las casas rivales de los Montfort y los Blois, fue el principal contexto en el que se desarrolló la figura de Juan V.

La lucha por el ducado de Bretaña se enmarca dentro del complejo contexto de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), el conflicto entre Inglaterra y Francia que no solo afectó a las grandes potencias, sino que también provocó luchas internas y disputas territoriales en diversas regiones de Europa. Los Montfort, apoyados por Eduardo III de Inglaterra, se enfrentaron a los Blois, que contaban con el respaldo de Carlos V de Francia. Esta confrontación fue solo un reflejo de las tensiones más amplias entre las monarquías de Inglaterra y Francia.

Logros y Contribuciones

La Guerra de Sucesión Bretona

Después de la muerte de su padre, Juan IV de Montfort, en 1345 durante la batalla de Cadoret, Juan V asumió la lucha por el ducado. Aunque aún era joven, contaba con el apoyo de Inglaterra y con la firme determinación de recuperar lo que consideraba su derecho. En 1360, alcanzada la mayoría de edad, comenzó a demostrar su habilidad militar al derrotar a las fuerzas de Carlos de Blois en varias escaramuzas.

La batalla decisiva de esta guerra se libró el 29 de septiembre de 1364, cuando las fuerzas de Juan V de Montfort se enfrentaron a las de Carlos de Blois en la batalla de Auray. La victoria de Montfort fue total, y Carlos de Blois murió en el campo de batalla. Este triunfo no solo consolidó su posición como duque de Bretaña, sino que también dio fin a una lucha que duró décadas. Un año más tarde, el tratado de Guérande (1365) fue firmado entre Juan V de Montfort y Carlos V de Francia, en el cual el rey francés reconocía oficialmente el título de duque de Bretaña para Montfort, cerrando así el capítulo de la Guerra de Sucesión Bretona.

Alianzas con Inglaterra

Después de la victoria en la Guerra de Sucesión Bretona, Juan V de Montfort continuó manteniendo relaciones estrechas con la Corona inglesa durante la Guerra de los Cien Años. En 1370, prestó apoyo al capitán inglés Robert Knowles después de que este fuera derrotado por las fuerzas francesas. Este acto de lealtad hacia los intereses británicos fue solo el primero de muchos, y a partir de 1372, Juan V fue nombrado conde de Richmond por Eduardo III de Inglaterra. A cambio de este título, Montfort permitió que destacamentos ingleses se establecieran en diversas fortalezas bretonas.

Conflictos con Francia

La relación con los franceses se complicó cuando, en 1373, Juan V de Montfort se vio obligado a huir a Inglaterra debido a los ataques franceses en Bretaña. Esta huida fue seguida por la confiscación de sus propiedades por parte de Carlos V de Francia, lo que generó una ola de revueltas entre sus propios súbditos bretones. A pesar de este revés, Juan V de Montfort mantuvo su apoyo a Inglaterra durante toda la guerra. En 1380, tras la muerte de Carlos V, los barones bretones, con la ayuda de una rebelión general, lograron expulsar a las tropas francesas y devolver el control de Bretaña a Montfort.

El Segundo Tratado de Guérande

El regreso de Juan V de Montfort a Bretaña fue recibido con entusiasmo, pero rápidamente las tensiones surgieron cuando los nobles de su corte descubrieron que había firmado un pacto con el rey Ricardo II de Inglaterra. Este acuerdo convertía a Montfort en vasallo de la corona inglesa, lo que fue muy impopular entre los bretones. La situación empeoró cuando el condestable de Francia, Olivier de Clisson, aprovechó la desconfianza hacia Montfort para presionar al duque, logrando que firmara el segundo tratado de Guérande el 15 de enero de 1381. A través de este tratado, Montfort reconoció a Carlos VI de Francia y repudió su relación con Inglaterra, aunque las tensiones no desaparecieron.

Momentos Clave

  • 1345: Muerte de Juan IV de Montfort en la batalla de Cadoret. Juan V de Montfort asume la lucha por el ducado de Bretaña.

  • 1364: Batalla de Auray, donde Juan V de Montfort derrota a Carlos de Blois, asegurando su derecho al ducado de Bretaña.

  • 1365: Firma del Tratado de Guérande, por el cual Carlos V de Francia reconoce a Juan V de Montfort como duque de Bretaña.

  • 1372: Nombramiento de Juan V de Montfort como conde de Richmond por Eduardo III de Inglaterra.

  • 1373-1379: Exilio de Juan V de Montfort en Inglaterra tras las derrotas frente a las fuerzas francesas.

  • 1381: Firma del segundo tratado de Guérande, lo que establece la relación de vasallaje de Montfort con Carlos VI de Francia.

  • 1392: Intento de asesinato del condestable Clisson por parte de los mercenarios de Montfort.

  • 1399: Muerte de Juan V de Montfort en Nantes, dejando el ducado de Bretaña a su hijo Juan VI de Montfort.

Relevancia Actual

El legado de Juan V de Montfort perdura en la historia de Bretaña y en la compleja relación entre Inglaterra y Francia durante la Edad Media. Su capacidad para mantener la independencia de Bretaña a través de las alianzas y sus esfuerzos por conservar el control sobre su territorio lo convierten en un personaje central en la historia de la región. A pesar de los altibajos de su reinado, el duque de Bretaña dejó una marca indeleble en la política medieval europea, especialmente en el contexto de la Guerra de los Cien Años.

Influencia en la Dinastía Montfort

El hijo de Juan V de Montfort, Juan VI de Montfort, continuó con la lucha por la independencia de Bretaña y consolidó el poder de la familia Montfort en la región. La casa de Montfort desempeñó un papel importante en la historia de Bretaña, especialmente durante los siglos XIV y XV, y su influencia se sigue reconociendo hoy en día en la historia política y cultural de la región.

Bibliografía

CONTAMINE, P. La guerra de los cien años. (Barcelona, 1990).

Cómo citar este artículo:
MCN Biografías, 2025. "Juan V de Montfort (ca. 1340-1399): El Valiente Duque de Bretaña". Disponible en: https://mcnbiografias.com/app-bio/do/montfort-juan-iv-de-duque-de-bretanna [consulta: 17 de octubre de 2025].